Notas antiguas
2015-04-21 12:47:02 Niño de 9 años lleva arma a escuela de Chihuahua Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-21 06:03:41 25 años de trucos con Photoshop Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-04-21 06:01:44 Pitbull mata a bebé de dos meses Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-21 05:59:58 Consecuencias fatales de las infecciones vaginales Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-21 05:57:09 Congelan a su bebé de 2 años en espera de cura del cáncer Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-21 05:53:59 Filipinas gana a México en impunidad Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-21 05:52:02 Recuerdan el 22 aniversario luctuoso de Cantinflas Jorge Armando León Borges

2015-04-21 05:49:58 Irán anunciará alto al fuego en Yemen Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-04-21 05:44:52 Cuau se retira hoy de las canchas Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-04-21 05:41:51 Morena no asiste a foros organizados por el INE Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-21 05:39:52 Saldrá a a venta nuevo libro de Dr. Seuss Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-21 05:38:03 Rápido y Furioso 7 sigue en la cima de la taquilla Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-21 05:35:19 Datos que debes saber de los bebés reales Jorge Armando León Borges

2015-04-21 05:31:59 Vargas Llosa invita a no olvidar la literatura Jorge Armando León Borges

2015-04-21 05:30:03 Beber café podría alargar tu vida Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-21 05:27:53 Partidos políticos reconocen desconfianza ciudadana Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-21 05:25:28 Empresarios piden a Peña Nieto que los dejen trabajar Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-21 05:23:08 MacDonald´s cumple 60 años pero no están satisfechos Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-21 05:19:34 Venden el Cirque Du Soleil Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-20 20:43:48 Más de mil atletas yucatecos, presentes en Olimpiada y Paralimpiada Nacionales 2015 Kamila López

2015-04-20 20:37:42 Aprueban autoridad judicial acuerdo reparatorio por homicidio culposo ocurrido en Mérida‏ Elena Martin

2015-04-20 20:33:17 Hay desesperación por ausencia de servicios Ariel Martín

2015-04-20 20:29:58 “Juego y Canción”: el Coro de la Ciudad le dedica concierto a los niños Valeria Fernández

2015-04-20 20:27:02 Cobertura educativa se extiende al sur de Mérida Osvaldo Chávez

2015-04-20 20:23:01 Las exposiciones itinerantes acercan el arte a los meridanos y abren espacios a los artistas Kamila López

2015-04-20 20:18:39 Inicia en Yucatán primera Semana Nacional de Salud Bucal 2015 Elena Martin

2015-04-20 20:14:55 Celebrarán en Yucatán el Día Internacional de la Danza Ariel Martín

2015-04-20 14:38:49 La novia de La Momia habla de su homosexualidad Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-20 13:03:58 EE.UU y China se quedan con mayoría de acciones del Cirque Du Soleil Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-04-20 13:01:54 Pelea de goles entre Messi y Cristiano Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-20 12:59:39 Secuestros disminuyen en marzo, según reporte Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-04-20 12:56:48 Panistas renuncian para unirse al PRI Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-04-20 12:54:10 Nicandro Díaz prepara nueva telenovela Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-20 12:52:24 Gaby Spanic quiere reconciliarse con su hermana Daniela Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-20 06:09:05 Chivas es un Lamborghini: Marco Fabián Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-20 06:05:59 Gloria y Estefan cumplen sueño con musical Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-20 06:03:03 Voto latino, crucial para EE.UU Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-20 05:59:09 George Lucas desconoce el final del Episodio VII Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-20 05:56:06 10 enfermedades y su relación con la mariguana Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-04-20 05:56:02 10 enfermedades y su relación con la mariguana Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-04-20 05:52:42 ISIS mata prisioneros cristianos en Libia Jorge Armando León Borges

2015-04-20 05:50:00 Ringo Starr entra al Salón de la Fama del Rock and Roll Jorge Armando León Borges

2015-04-20 05:41:06 Nace jirafa en el zoológico de Chapultepec Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-20 05:39:44 Mérida sigue con la máxima: 40 grados Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-20 05:37:29 Buscan limpiar agua de México Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-20 05:33:13 Alerta de tsunami en China y Japón Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-20 05:31:39 Encierra a sus hijas para protegerlas de esposo pedófilo Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-20 05:27:22 Nieto de Elba Esther Gordillo abandona candidatura Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-20 05:24:23 OMS admite errores en manejo de la epidemia del ébola Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-20 05:20:18 Alumno catalán mata a su maestra con una ballesta Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-04-20 05:18:30 AMLO utiliza Morena para su campaña presidencial de 2018: Jesús Ortega Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-20 05:16:46 Ángel Aguirre regresa como gobernador de Guerrero Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-20 05:08:55 950 víctimas del naufragio en el Canal de Colombia Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-19 19:54:06 Conoce “Panchito” a un héroe de la vida Valeria Fernández

2015-04-19 19:46:51 Comisaría de Caucel confía en Pablo Gamboa Osvaldo Chávez

2015-04-19 19:26:46 Supervisan trabajos en el Centro Acuático del Complejo Deportivo “Kukulcán”. Kamila López

2015-04-19 19:23:58 RZB completa los 10 kilómetros de la Carrera de Grupo Promotora Residencial Elena Martin

2015-04-19 19:20:20 Animaya recibe a nuevo huésped: Hipoberto Ariel Martín

2015-04-19 19:10:32 La credibilidad es lo más importante para seguir sirviendo a la ciudadanía Valeria Fernández

2015-04-19 19:04:55 “Vivan los niños” 2015, escaparate de diversión familiar Osvaldo Chávez

2015-04-19 19:02:09 Se suma Yucatán al Dictado Global de Rusia Kamila López

2015-04-19 18:59:20 Cuatro mil hogares en 100 kilómetros abren las puertas a Pablo Gamboa Elena Martin

2015-04-19 18:56:10 A Prisión preventiva tras lesiones en el bar Más de 30 Ariel Martín

2015-04-19 18:52:12 Conductor repara el daño a ciclista que arrolló en las Américas Valeria Fernández

2015-04-19 18:48:34 Tribunal Federal Electoral otorga fallo a favor de Acción Nacional Osvaldo Chávez

2015-04-19 18:45:24 Jaguares de la UADY listos para rugir en Monterrey Kamila López

2015-04-19 18:40:53 Destacan los frutos de la labor de un gobierno municipal “de avanzada” y la sociedad civil Elena Martin

2015-04-19 18:35:36 Abanderan delegación Yucatán que participará en Universiada Nacional 2015 Ariel Martín

2015-04-19 18:32:35 Organizaciones sindicales obreras, eje de la economía de la entidad Valeria Fernández

2015-04-19 18:29:27 Comienza la segunda etapa de “Trova en tu colonia” Osvaldo Chávez

2015-04-19 18:26:13 Personal de Fiscalía participa en conferencia de justicia alternativa Kamila López

2015-04-19 18:23:04 Legado de Elvia Carrillo, cimiento para la igualdad en Yucatán Elena Martin

2015-04-19 18:18:58 Novela invita a reflexionar sobre violencia contra las mujeres Ariel Martín

2015-04-19 07:53:45 Celebran primera boda gay en Estado de México Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-19 07:50:15 Chávez Jr. siente que ganó la pelea Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-19 07:45:10 Lesionan a bebé en ataque a candidato Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-19 07:41:13 Los Simpson estrenan hoy su temporada 26 en Fox Jorge Armando León Borges

2015-04-19 07:37:17 España detiene red de pornografía infantil Carmen Alicia Briceño Sánchez

 - 
Vida-Salud

10 enfermedades y su relación con la mariguana

1466 palabras

México (20 de abril).- La Dra. Sue Sisley notó una tendencia inesperada entre sus pacientes. La psiquiatra trabaja con veteranos de Estados Unidos que lidian con estrés postraumático, también conocido como PTSD por sus siglas en inglés. A muchos no les agrada cómo se sienten con todas las medicinas que toman para manejar su ansiedad, insomnio, depresión y los recuerdos.

“Hay pocas medicinas en el mercado que funcionan, e incluso ellas pueden ser inadecuadas”, dijo Sisley. “Ellos terminan con ocho, 10, 12 medicinas diferentes, y después de tomar tantas, de la nada son como zombies”.


Algunos de estos pacientes estaban empezando a sentirse mejor. Ellos también parecían estar mucho más presentes. Ella quería saber qué estaba haciendo la diferencia. Ellos le dijeron que encontraron una alternativa a todas esas medicinas.

Se estaban automedicando con marihuana.

“Estaba realmente sorprendida y más y más pacientes estaban saliendo a la luz y diciéndome que estaban logrando experiencias útiles con la planta de la marihuana”, dijo Sisley.

Ella apreció el progreso que ellos dijeron que estaban teniendo, pero como cualquier buen científico, no quería depender sólo de evidencia anecdótica sino quería pruebas documentadas, ensayos clínicos de grandes grupos de pacientes valorados bajo el mejor estándar en una revista médica y que diga que la marihuana es la mejor forma de tratar el trastorno de estrés postraumático, o cualquier otro padecimiento.

La gente la usa para tratar una variedad de problemas médicos, tales como: esclerosis múltiple, artritis, epilepsia, glaucoma, VIH, dolor crónico, Alzheimer, cáncer, entre otros.

Con la marihuana medicinal legal en casi la mitad de los Estados Unidos, más doctores se cuestionan sobre el impacto que esta droga tiene en la gente. Ellos preguntan por la información sobre dosis y quieren saber sobre los efectos a largo plazo sobre sus pacientes.

Sisley buscó las respuestas a estas preguntas en la investigación médica, pero no vio mucho. Cuando decidió hacer los estudios por sí misma y aplicó para obtener la aprobación federal, se enfrentó a gran resistencia –como muchos otros investigadores antes que ella.

Eso es porque la marihuana es una de las sustancias más controladas bajo la ley federal. El gobierno de Estados Unidos la considera una droga de Schedule I, lo que significa que la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) considera que no tiene valor medicinal. Está ahí a un lado de la heroína y el LSD. Para investigar la marihuana, los científicos necesitan la aprobación de diferentes departamentos federales, y esa aprobación es rara.

La mayoría de los estudios sobre marihuana se enfocan en los daños que causa la planta. Los estudios sobre sus cualidades medicinales son pocos, a lo mucho en etapas tempranas de observación. “Los médicos convencionales no se le acercan, incluso si escuchan que funciona, porque sin la investigación, sin estar aprobada por guías de práctica legítimas, ellos se preocupan por su licencia y su profesionalismo”, dijo Sisley. “Por eso es clave tener ensayos de control aleatorios para que esto funcione”.

Un proyecto de ley bipartidista –de Rand Paul de Kentucky, Cory Booker de Nueva Jersey y Kirsten Gillibrand de Nueva York– llamado Compassionate Access, Research Expansion and Respect States Act (Acta estatal de Acceso Compasivo, Expansión de la investigación y respeto) del 2015 fue introducida en el senado en marzo, y podría aligerar algunas restricciones y hacer más sencillo estudiar la droga. Pero la legislación está en comisiones por el momento. Si llegara a pasar, y los científicos pueden empezar a estudiar la droga en serio, hay varias áreas que podrían atacar además del trastorno de estrés postraumático.

Aquí hay 10 de ellas, basados en las dolencias por las que la gente usa comúnmente la marihuana medicinal. Una vez más, debido a que existe poco sobre este tema, estas áreas se eligieron con base en resultados que CNN no publicaría normalmente porque el trabajo está en etapas demasiado tempranas para comprobar que en verdad funciona. Pero ese es el punto que varios doctores e investigadores quieren dar a entender.

VIH/sida

En un estudio humano de 10 fumadores de marihuana positivos por VIH, los científicos encontraron que las personas que la consumen comen y duermen mejor , además de que experimentan un mejor humor. Otro estudio pequeño de 50 personas encontró que experimentan menos dolor neuropático.

Alzhéimer

La marihuana medicinal y algunos químicos de la planta han sido usados para ayudar a estos pacientes a ganar peso y la investigación encontró que aminora algunos de los comportamientos agitados que pueden exhibir. En un estudio celular, los investigadores encontraron que ralentiza el progreso del depósito de proteína en el cerebro. Los científicos consideran que estas proteínas pueden ser parte de lo que causa el alzhéimer, si bien nadie sabe qué causa la enfermedad.

Artritis

Un estudio de 58 pacientes que usaban derivados de marihuana encontró que tenían menos dolor de artritis y dormían mejor. Otra revisión de estudios concluyó que la marihuana puede ayudar a combatir la inflamación.

Asma

Los estudios son contradictorios, pero algunos trabajos previos sugieren que reduce el asma inducida por ejercicio. Otros estudios celulares mostraron que fumar marihuana podría dilatar las vías aéreas, pero algunos pacientes experimentaron una sensación de tensión en la garganta y pecho. Un estudio con roedores encontró resultados similares

Cáncer

Estudios en animales han mostrado que algunos extractos de marihuana podrían matar algunas células cancerígenas. Otros estudios celulares muestran que puede detener el crecimiento del cáncer y, en estudios con roedores, el THC, el ingrediente psicoactivo de la marihuana, mejoró el impacto de la radiación en las células cancerígenas. La marihuana también puede prevenir las náuseas que acompañan frecuentemente al tratamiento de quimioterapia usado para combatir el cáncer.

Dolor crónico

Algunos estudios animales y pequeños estudios humanos muestran que los canabinoides pueden tener un “efecto analgésico sustancial”. Eran ampliamente usados por la gente en 1800 como medio para aliviar el dolor. Algunas medicinas basadas en cannabis como Sativex están siendo probadas en pacientes con esclerosis múltiple y son usadas para tratar el dolor causado por el cáncer. La droga ha sido aprobada en Canadá y en algunas naciones europeas. En otro estudio con 56 pacientes humanos, los científicos notaron una reducción del dolor en un 30% en aquellos que fumaban marihuana.

Enfermedad de Crohn

En un pequeño estudio piloto de 13 pacientes seguidos por tres meses, los investigadores encontraron que el inhalar cannabis mejoró la calidad de vida de los pacientes con colitis ulcerativa y la enfermedad de Chron. Ayuda a aliviar el dolor de las personas, limita la frecuencia de diarrea y ayuda a la ganancia de peso.

Epilepsia

El extracto de marihuana medicinal en los estudios iniciales del NYU Langone Medical Center mostró una reducción del 50% en la frecuencia de algunas convulsiones en niños y adultos, en un estudio reciente de 213 pacientes.

Glaucoma

El glaucoma es una de las causas principales de ceguera. Los científicos han estudiado el impacto del THC en esta enfermedad sobre el nervio óptico y encontraron que puede disminuir la presión intraocular, pero también puede bajar la presión arterial, lo cual podría dañar el nervio óptico debido a la disminución en el flujo sanguíneo. THC también puede ayudar a preservar los nervios, de acuerdo con un pequeño estudio.

Esclerosis múltiple

Usar marihuana o algunos de los químicos en la planta puede ayudar a prevenir los espasmos musculares, tremores y rigidez, de acuerdo con estudios en sus primeras etapas, principalmente de observación en animales, exámenes de laboratorio y un pequeño número de pacientes humanos. La desventaja: podría afectar la memoria, de acuerdo con un pequeño estudio de 20 pacientes.- (Agencias)

¿Eres soltera?
||||ººººº||||