Notas antiguas
2015-12-18 11:05:08 Jorge Lyle ganó La Isla Jorge Armando León Borges

2015-12-18 10:58:20 Vaticano lanza manual contra la pobreza Jorge Armando León Borges

2015-12-18 09:32:14 Así nació BB-8 Jorge Armando León Borges

2015-12-18 09:15:32 Jorge Luis Preciado, en problemas por el Teletón Claudia Sofía Gómez Infante

2015-12-18 09:14:48 Jorge Luis Preciado, en problemas por el Teletón Claudia Sofía Gómez Infante

2015-12-18 08:50:17 ¿Qué dice la crítica de Star Wars? Claudia Sofía Gómez Infante

2015-12-18 08:45:19 Beijing, con alerta roja por contaminación Jorge Armando León Borges

2015-12-18 06:12:04 Comisionados del INAI reciben autobono de riesgo Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-12-18 06:10:03 Nula confianza en los políticos de México Claudia Sofía Gómez Infante

2015-12-18 06:01:29 Vela se fue al Necaxa Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-12-18 05:58:58 Camote morado ayudaría a reducir enfermedades radiovasculares Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-12-18 05:55:32 Tom Brady lidera votación del Súper Tazón Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-12-18 05:53:45 AirFrance refuerza sus medidas en París Claudia Sofía Gómez Infante

2015-12-18 05:51:53 Declaran santa a Madre Teresa de Calcuta Claudia Sofía Gómez Infante

2015-12-18 05:49:21 Vicepresidente de Unomásuno niega nexos con el narco Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-12-18 05:47:53 Buscan a Chapo en la sierra de Badiguarato Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-12-18 05:43:30 ¿Quieres sumarte a los regalos al Papa Francisco? Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-12-17 23:51:17 Próximo concierto navideño del Coro de la Ciudad en el Olimpo Ariel Martín

2015-12-17 23:47:15 Beneplácito de comerciantes por nuevo plan de limpieza en el Centro Histórico Valeria Fernández

2015-12-17 23:43:29 Trabajadores de Servilimpia ofrecen eliminar la pepena y dejar de pedir propina en las casas. Osvaldo Chávez

2015-12-17 23:37:34 Sedeculta estrecha lazos de cooperación con escritores vallisoletanos Kamila López

2015-12-17 23:33:43 Atención especial de la Comuna al cuidado de los “caballos caleseros” Ariel Martín

2015-12-17 23:29:03 Más de 300 artistas en el Festival de Teatro de Municipios 2015 Valeria Fernández

2015-12-17 23:23:55 Participan más de 500 jóvenes en clausura de talleres de SEJUVE Osvaldo Chávez

2015-12-17 23:20:01 Integran a cuatro niños y una niña a tres nuevas familias Kamila López

2015-12-17 23:17:02 Inicia distribución de cobertores entre adultos mayores y personas con discapacidad Ariel Martín

2015-12-17 17:40:31 El Biomagnetismo Médico es una realidad y ¡funciona! Franz de J. Fortuny Loret de Mola

2015-12-17 14:52:14 Reconocen y apoyan el trabajo de artesanos yucatecos Valeria Fernández

2015-12-17 14:49:14 Duplicarán ingresos los trabajadores de Servilimpia Osvaldo Chávez

2015-12-17 14:44:34 Ayuntamiento impone multas por publicidad irregular en la vía pública Kamila López

2015-12-17 14:33:41 Impulsa Ayuntamiento tradiciones y valores en fiestas decembrinas Ariel Martín

2015-12-17 14:29:55 Mujeres y jóvenes, garantía de un buen futuro para nuestro partido: Carlos Pavón Valeria Fernández

2015-12-17 14:22:48 Concierto de música mexicana Osvaldo Chávez

2015-12-17 14:16:50 El Grupo Atril 6, parte de la Navidad Kamila López

2015-12-17 14:10:45 Original “posada trovera” en el Foro K´aay T´aan, con Felipe de la Cruz e invitados Ariel Martín

2015-12-17 11:14:31 Corte de Brasil ordena levantar bloqueo a WhatsApp Claudia Sofía Gómez Infante

2015-12-17 11:09:00 Viagra ayuda a los mexicanos Claudia Sofía Gómez Infante

2015-12-17 10:50:46 Natalie Portman se luce como Jackie Kennedy Claudia Sofía Gómez Infante

2015-12-17 10:35:40 El cambio climático afecta a las mujeres Claudia Sofía Gómez Infante

2015-12-17 10:34:00 David Gimour habla de su relación con Waters Claudia Sofía Gómez Infante

2015-12-17 10:24:38 Michael Jackson bate récord en EE.UU Claudia Sofía Gómez Infante

2015-12-17 10:23:05 Continúa el frío en la mayor parte del país Claudia Sofía Gómez Infante

2015-12-17 10:21:42 Continúa investigación de paradero de normalistas Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-12-17 10:16:02 Marte y Plutón, centros de investigación en 2015 Jorge Armando León Borges

2015-12-17 10:05:05 Malala condena los comentarios de Donald Trump Jorge Armando León Borges

2015-12-17 10:03:17 Crean detector portátil contra el cáncer cerviuterino Jorge Armando León Borges

2015-12-17 09:59:51 Calentamiento global aumenta Jorge Armando León Borges

2015-12-17 09:25:40 Mourinho abandona el Chelsea Jorge Armando León Borges

2015-12-17 09:25:39 Mourinho abandona el Chelsea Jorge Armando León Borges

2015-12-17 05:59:46 Liberan a alcalde de Cocula Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-12-17 05:58:13 Ex alcalde de Cocula es investigado por nexos con el narcotráfico Claudia Sofía Gómez Infante

2015-12-16 10:23:09 Ya se agotó el juguete más pedido del año Claudia Sofía Gómez Infante

2015-12-16 10:11:58 Noruega, el mejor país para vivir según la ONU Jorge Armando León Borges

2015-12-16 10:10:00 ¿Qué pasó con Luke Skywalker? Jorge Armando León Borges

2015-12-16 09:53:51 México asume el control del satélite Morelos III Jorge Armando León Borges

2015-12-16 09:41:54 Brian Lozano se une al América Jorge Armando León Borges

2015-12-16 09:39:29 Solicitudes de apoyo al desempleo en EE.UU aumentaron en 2015 Claudia Sofía Gómez Infante

2015-12-16 09:36:58 Huracán Patricia, de los temas más buscados en Google en 2015 Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-12-16 09:35:09 Se resisten a cambiar televisiones analógicas Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-12-16 06:25:03 Kim Kardashian comerá su placenta para contrarestar la depresión postparto Claudia Sofía Gómez Infante

2015-12-16 06:22:46 Gobierno colombiano y FARC están cada vez más cerca de la paz Claudia Sofía Gómez Infante

2015-12-16 06:19:21 ¿Cuándo se empezó a preocupar el cristianismo por el sexo? Claudia Sofía Gómez Infante

2015-12-16 06:16:22 ¿En qué lugares no puedes ligar? Claudia Sofía Gómez Infante

2015-12-16 06:14:44 Los libros de Star Wars Claudia Sofía Gómez Infante

2015-12-16 06:11:17 ¿El Estado Islámico domina las Redes Sociales? Claudia Sofía Gómez Infante

2015-12-16 06:09:26 Abogados y médicos, los que más delinquen en Coahuila Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-12-16 06:05:44 Papa Francisco se toma la primera selfie Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-12-16 06:02:37 Trump goza de excelente salud Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-12-16 05:58:47 Crisis en Brasil: Rival de Rousseff va al banquillo Claudia Sofía Gómez Infante

2015-12-16 05:56:16 La nueva de Donald Trump: Quiere cancelar partes de internet Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-12-15 23:16:22 Aprobación unánime a reorientación de gasto presupuestal 2016 Ariel Martín

2015-12-15 23:11:20 Más apoyos y acciones en favor de personas con discapacidad Valeria Fernández

2015-12-15 23:06:11 Alcalde anuncia reorientación del gasto con austeridad y eficiencia en obras y servicios para 2016 Osvaldo Chávez

2015-12-15 22:55:20 De Rusia al Mayab con la soprano Arlette Sierra en la Temporada Olimpo Kamila López

2015-12-15 22:50:55 Culmina productivo primer período ordinario de Congreso local Ariel Martín

2015-12-15 22:44:52 UADY y Orquesta Sinfónica fortalecen su relación Valeria Fernández

2015-12-15 22:38:10 Nuevo vuelo Toronto-Mérida genera más oportunidades para Mérida Osvaldo Chávez

2015-12-15 21:48:46 Inicia operaciones nueva ruta Mérida-Toronto, de la aerolínea canadiense WestJet. Kamila López

 - 
Pulso-Internacional

El cambio climático afecta a las mujeres

1027 palabras

México (17 de diciembre).-

El vínculo entre mujeres y cambio climático es un asunto transversal que merece mayor reconocimiento, pues es omnipresente y afecta a distintos ámbitos, desde la salud y la agricultura hasta el saneamiento y la educación.

En los países en desarrollo, las mujeres son testigos del nexo entre el recalentamiento planetario y las cuestiones de género en carne propia.

A menudo, su supervivencia depende mucho de la tierra y de los recursos hídricos, lo que las deja en situación vulnerable.

El cambio climático no es solo un asunto ambiental, sino de justicia social, igualdad y derechos humanos, todos asuntos vinculados con cuestiones de género.

La perspectiva femenina debió integrarse totalmente al Acuerdo de París, surgido de la COP21, en especial el empoderamiento de las mujeres, además de prever una respuesta y otras cuestiones de género como la vulnerabilidad de las mujeres rurales.

La COP21 (21 Conferencia de las Partes) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, tuvo lugar del 30 de noviembre al 12 de este mes en la capital francesa.

En las etapas de preparación del borrador, las cuestiones de género se trataron como un elemento accesorio que podía retirarse y casi todas las partes las ignoraron y se equivocaron.

Asia, el Caribe y África son tres de las regiones más vulnerables a la variabilidad climática y, si bien son responsables de una pequeña parte del recalentamiento planetario, las mujeres soportan la peor parte de sus severas consecuencias.

Millones de personas en Asia son extremadamente vulnerables al fenómeno, en especial las mujeres, debido a los roles tradicionales de género.

En muchas áreas rurales, su movilidad es muy limitada, pues no se ve con buenos ojos que trabajen fuera del hogar.

Mientras los hombres de las regiones afectadas por la variabilidad climática suelen emigrar a las ciudades o a otras regiones menos vulnerables en busca de trabajo, las mujeres se quedan a cuidar del hogar y de los hijos comunes.

Esa reclusión se traduce en dependencia económica y falta de acceso a la información, como alertas tempranas, lo que contribuye a su enorme vulnerabilidad.

En ese continente, las mujeres suelen encargarse de actividades más sensibles al clima, como recolectar agua y preparar la comida, lo que eleva su vulnerabilidad.

Investigaciones del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) concluyeron que las mujeres y las niñas son las encargadas de ir a buscar agua, para lo que tienen que recorrer largas distancias.

Con la creciente frecuencia e intensidad de las inundaciones, es común que las mujeres tengan que atravesar habitualmente terrenos anegados para buscar el agua y preparar los alimentos, lo que las expone a riesgos, desde ahogarse, pasando por mordeduras de serpientes, hasta enfermedades cutáneas.

En la otra mitad del mundo, las mujeres soportan situaciones similares.

En el Caribe, muchos hogares son principalmente matriarcales, y ellas son las que más necesidades tienen de medidas de adaptación y mitigación del recalentamiento planetario.

También son responsables de las tareas del cuidado de las personas del hogar y sufren el impacto de la inseguridad alimentaria y la escasez de agua.

Las mujeres rurales son particularmente vulnerables, en especial las pequeñas productoras, las agricultoras marginadas y las trabajadoras rurales.

Ya sea que la escasez de agua y de alimentos se deba al aumento del número y de la intensidad de los huracanes o de la sequía, las posibilidades de llevar adelante una vida decente no son altas ni mejoran.

Comprender esa situación es importante para el buen diseño y la ejecución de estrategias de adaptación.

“La agricultura necesitaba mayor visibilidad en las negociaciones”, observó la presidenta de la Red de Productoras Rurales de Jamaica, Mildred Crawford.

“Las mujeres juegan un papel en la cadena alimentaria y necesitan fondos para asistir a los pequeños agricultores a fin de mitigar y adaptarse al cambio climático. Los grupos de mujeres ya están organizados, así que los incentivos les pueden servir para controlar el desperdicio de carbón en sus comunidades”.

El Caribe atraviesa su peor sequía de los últimos cinco años.

Según Mary Robinson, ex Primera Ministra de Irlanda, quien también se desempeñó como alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el borrador del Acuerdo de París debía concentrarse en cuestiones de género para garantizar a las mujeres el acceso a fondos para el clima, tecnologías renovables y capacidad de adaptación.

De hecho, las campañas climáticas no deben concentrarse solo en la reducción de emisiones, comercio de carbono y transferencia de tecnología, sino que deben tratar de ir más allá.

Además, deben tener en cuenta que la mayor parte de los agricultores en los países en desarrollo son mujeres y, la adaptación las involucra especialmente.

Los asuntos de género son transversales, no se usan por conveniencia.

Las mujeres de los países en desarrollo deben estar empoderadas para desempeñar papeles más significativos en la lucha contra el cambio climático, pues tienen mucho que perder.

Kalyani Raj, integrante responsable de la Conferencia de Mujeres Todo India, argumentó que es crucial dar voz a la población femenina más vulnerables e incluirla en la planificación de políticas.

“Muchas mujeres desarrollaron enfoques de adaptación a muy pequeña escala, conocimientos tradicionales y soluciones de las comunidades indígenas que no se amplifican”, explicó.

“Las políticas deben concentrarse en ampliar eso, en vez de

¿Eres soltera?
||||ººººº||||