Notas antiguas
2016-02-19 21:03:32 Acervo documental del pueblo maya recibe distinción de la Unesco Kamila López

2016-02-19 20:59:52 Le dictan sentencia por muerte de motociclista Ariel Martín

2016-02-19 20:56:40 Inicia Jornada de Cardiología Infantil “Cable salvavidas” 2016 Valeria Fernández

2016-02-19 20:49:32 Destaca Yucatán a nivel nacional en transparencia y rendición de cuentas Osvaldo Chávez

2016-02-19 20:45:36 Especialistas analizan estrategias previas a la temporada de huracanes Kamila López

2016-02-19 20:40:11 Las nuevas tecnologías, al servicio de los ciudadanos Ariel Martín

2016-02-19 09:15:14 Samo ya se siente querido por su nueva disquera Jorge Armando León Borges

2016-02-19 08:55:27 Denuncian favoritismo a Belinda Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2016-02-19 08:52:49 Los Beach Boys son analizados en Amor y Compasión Jorge Armando León Borges

2016-02-19 08:49:50 Hacen mal uso del régimen fiscal Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2016-02-19 08:48:33 Cruz Azul quiere consentir a su gente Jorge Armando León Borges

2016-02-19 08:43:42 Niño de 2 años hace rapel Jorge Armando León Borges

2016-02-19 08:35:16 Papás de los 43 solicitaron compasión al Papa Jorge Armando León Borges

2016-02-19 08:32:59 Videgaray destaca medidas para nivelas el peso Jorge Armando León Borges

2016-02-19 08:30:15 Presentan el smatphone más barato del mundo Jorge Armando León Borges

2016-02-19 08:27:05 Dólar amanece en $18.40 Jorge Armando León Borges

2016-02-19 08:25:25 Pemex no está quebrada, afirma su director Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2016-02-19 08:23:44 Insisten que Obama debe presionar a Cuba para transición política Claudia Sofía Gómez Infante

2016-02-19 08:21:58 Serrano Limón ingresa al reclusorio norte Claudia Sofía Gómez Infante

2016-02-19 08:18:53 PRD defiende Ley de Derecho de Réplica Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2016-02-19 06:59:02 Reportan embarazos con Zika sin índice de microcefalia Claudia Sofía Gómez Infante

2016-02-19 06:56:34 Unos 53 millones de mexicanos siguieron la visita del Papa Claudia Sofía Gómez Infante

2016-02-19 06:54:31 SSA activa protocolo contra la influenza Claudia Sofía Gómez Infante

2016-02-19 06:52:54 Papás de los 43 reprochan al Papa su negativa a una reunión Claudia Sofía Gómez Infante

2016-02-19 06:48:07 Kikín critica a fuerzas básicas de Pumas Jorge Armando León Borges

2016-02-19 06:46:04 Relación entre CFE y sindicato, en crisis Claudia Sofía Gómez Infante

2016-02-19 06:43:55 Pemex afecta a 800 afiliados a Coparmex Claudia Sofía Gómez Infante

2016-02-18 11:31:49 México usa al Papa como peón: Trump Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2016-02-18 11:30:09 Pacquiao no se retracta de sus declaraciones contra el matrimonio homosexual Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2016-02-18 11:27:14 Mexicanos sueñan jubilarse a los 50 años Jorge Armando León Borges

2016-02-18 11:20:31 Dave Grohl revela que David Bowie lo rechazó Claudia Sofía Gómez Infante

2016-02-18 11:04:01 Papa cuestiona la cristiandad de Trump Carmen Alicia Briceño Sánchez

2016-02-18 10:52:02 Derechos Humanos emite recomendación al IMSS por la violación de dos menores Claudia Sofía Gómez Infante

2016-02-18 10:49:45 Twitter permitirá compartir gifs Jorge Armando León Borges

2016-02-18 10:48:18 Apple denuncia al FBI por incitar al espionaje Jorge Armando León Borges

2016-02-18 10:40:30 Cambios en alimentación afectarían madurez sexual Claudia Sofía Gómez Infante

2016-02-18 08:10:48 El Papa ya está en Roma Jorge Armando León Borges

2016-02-18 06:47:37 SAT investigará cuentas en Estados Unidos Claudia Sofía Gómez Infante

2016-02-18 06:45:34 El zika se enfrenta a los derechos reproductivos Carmen Alicia Briceño Sánchez

2016-02-18 06:43:43 Tyga aclara incidente con Paul McCartney Claudia Sofía Gómez Infante

2016-02-18 06:42:01 Papás de los 43 recriminan al Papa Claudia Sofía Gómez Infante

2016-02-18 06:40:32 Chapo quiere proteger a terceros Claudia Sofía Gómez Infante

2016-02-18 06:38:11 Obama viajará a Cuba el próximo mes Jorge Armando León Borges

2016-02-18 06:36:25 SAT reporta aumento tributario en 2015 Carmen Alicia Briceño Sánchez

2016-02-18 06:34:42 Laura Zapata agradece bendición del Papa Claudia Sofía Gómez Infante

2016-02-18 06:33:09 Piojo se libra de cargos por tuits verdes Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2016-02-18 06:30:51 Papa agradece muestras de cariño de México Claudia Sofía Gómez Infante

2016-02-18 06:28:13 OMS hace llamado para recaudar millones de dólares para combatir el Zika Claudia Sofía Gómez Infante

2016-02-18 06:25:48 Enero, el mes más caluroso de la historia Carmen Alicia Briceño Sánchez

2016-02-18 06:23:57 Cuidado con el consumo de chía Claudia Sofía Gómez Infante

2016-02-18 06:22:08 Serrano Limón es acusado de peculado Claudia Sofía Gómez Infante

2016-02-17 23:31:19 Arriban a Mérida concejales de Valdivia, Chile para firma de la designación de Mérida como Capital Americana de la Cultura 2017 Ariel Martín

2016-02-17 23:30:24 Concluye revisión de informes de la ASEY Valeria Fernández

2016-02-17 23:22:48 Concluye revisión de informes de la ASEY Valeria Fernández

2016-02-17 23:18:53 El Ayuntamiento se acerca a las personas silentes Osvaldo Chávez

2016-02-17 23:15:33 Mauricio Vila recibe estudio de la Sener para impulsar eficiencia energética en Mérida Kamila López

2016-02-17 23:09:23 Permite consenso aprobación unánime de iniciativa Ariel Martín

2016-02-17 23:02:16 Efectúan primera sesión Comité Estatal de Productividad Valeria Fernández

2016-02-17 22:58:18 Resuelve Tribunal Constitucional de Yucatán que existe una omisión legislativa Osvaldo Chávez

2016-02-17 22:53:47 Próximo Concurso Fotográfico “Cuéntanos la Filey en imágenes” Kamila López

2016-02-17 22:50:57 Incrementan cooperación entre la academia y el quehacer legislativo Ariel Martín

2016-02-17 22:45:33 Lo encuentran responsable de violación en progreso Valeria Fernández

2016-02-17 22:39:27 Financiarán proyectos emprendedores en materia de salud Osvaldo Chávez

2016-02-17 22:34:36 La deuda federal, casi 17 años de presupuesto para Yucatán: Rosa Adriana Kamila López

2016-02-17 22:30:10 Lanza Saudade Producciones tráiler del filme “Erosión” Ariel Martín

2016-02-17 18:36:03 Atienden solicitud de vecinos de Francisco de Montejo Valeria Fernández

2016-02-17 18:30:17 Exponen innovación tecnológica de la Noche Blanca de Mérida en la Smart City Expo Puebla Osvaldo Chávez

2016-02-17 18:22:34 Eligen a Mauricio Vila como Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Ciudades Inteligentes Kamila López

2016-02-17 18:18:59 Fortalece la UNAM su presencia en Yucatán Ariel Martín

2016-02-17 18:12:46 Identifican a dos fallecidos encontrados en vía pública en Mérida Valeria Fernández

2016-02-17 18:09:46 Consejo directivo 2016-2017 de CANACOME realiza primera sesión ordinaria Osvaldo Chávez

2016-02-17 17:58:59 Ya tienen derecho a un segundo crédito de vivienda Kamila López

2016-02-17 17:54:07 Solicitan proyecto de dictamen de nueva ley de igualdad Ariel Martín

2016-02-17 17:46:39 Estudiantes de la Preparatoria Uno triunfan a nivel nacional Valeria Fernández

2016-02-17 17:42:44 Guía del espectáculo de México celebra 60 años con muestra y edición especial Osvaldo Chávez

2016-02-17 17:36:43 Llega Bienestar Laboral a vecinos del poniente de Mérida Kamila López

2016-02-17 17:32:40 Procivy inicia trabajos de inspección en guarderías y estancias infantiles Ariel Martín

2016-02-17 15:49:04 Inicia el ciclo “La mujer yucateca en el cine nacional” Valeria Fernández

 - 
Pulso-Internacional

El zika se enfrenta a los derechos reproductivos

989 palabras

México (18 de febrero).-

Los mosquitos no conocen de fronteras; tampoco el miedo. Mientras los expertos en salud pública lidian con el virus del zika, el pánico sigue propagándose por el mundo. Sin embargo, la crisis trajo a la luz dos verdades importantes.

La primera revelación es cuánto se han degradado los sistemas de salud pública en América Latina y en otras partes. Esto no sucedió por casualidad. En gran medida, es el resultado de la manera en que los prestadores a tasas preferentes, como el Fondo Monetario Internacional, presionaron a los países en desarrollo para que redujeran los gastos en el sector social, incluido el gasto en salud, a partir de 1980. En Brasil y otras partes, las autoridades estatales podrían haber implementado medidas bien conocidas y costo-efectivas para controlar las enfermedades generadas por la picadura de mosquitos, pero no lo hicieron. Sus ciudadanos más afectados, que tienen a ser pobres, se han visto obligados a convivir con las consecuencias.

Segundo, la epidemia de zika ha revelado, con especial patetismo, otra amenaza terrible para la salud pública: la negación de los derechos reproductivos de las mujeres. Los gobiernos están eludiendo su responsabilidad también en este sentido, muchas veces de manera grotesca. El salto que se dio a conocer de los casos de microcefalia -un defecto de nacimiento- entre bebés en zonas afectadas por el zika llevó a los Gobiernos de Brasil, Colombia, Ecuador y El Salvador a advertirles a sus ciudadanas mujeres que “no se quedaran embarazadas”.

Este mensaje, que deposita la culpa y la carga de la epidemia de zika en las mujeres, es tan injusto como poco razonable. También es ineficaz, ya que muchas mujeres en la región no tienen acceso a la contracepción o a abortos seguros. La crisis del zika ha resaltado una realidad obvia: no brindarles a las mujeres información y servicios de salud reproductiva pone sus vidas -y las de sus hijos- en un grave riesgo.

Las leyes de aborto de América Latina están entre las más restrictivas del mundo. El Salvador, por ejemplo, prohíbe el aborto en todas las circunstancias y ha encarcelado a mujeres que asistieron a salas de guardia después de abortos espontáneos, acusándolas de haber recurrido a abortos ilegales. La contracepción también puede ser costosa o de difícil acceso en toda la región, a pesar de las altas tasas de violación y embarazo adolescentes. El resultado, especialmente si se suma el virus del zika, es una receta para la tragedia.

Brasil, el país latinoamericano más afectado por el virus hasta el momento, es emblemático del problema: el aborto es permitido sólo en casos de violación, peligro para la vida de la mujer o en el caso de anencefalia fetal (la falta de una parte importante del cerebro). En respuesta a la crisis del zika, Brasil también debería permitir de inmediato el aborto en casos de sospecha de microcefalia.

Sin embargo, las restricciones más laxas no deberían para aquí. En los últimos años, los conservadores en el Congreso brasileño han intentado poner límites al aborto en casos de violación. Estos esfuerzos -que demuestran una total desconsideración por los derechos y la dignidad de las mujeres- deben terminar. Por el contrario, se debería expandir el derecho de las mujeres a querer practicarse un aborto -y rápido.

Los gobiernos también deben asegurar que los servicios sean accesibles y costeables. Las mujeres brasileñas adineradas pueden permitirse pagar a proveedores de atención médica privada para practicarse abortos seguros. Las mujeres pobres están obligadas a recurrir a proveedores mal entrenados y equipados que operan en condiciones insalubres, a veces como parte de redes criminales. En septiembre de 2014, dos mujeres murieron en Río de Janeiro después de haberse practicado abortos clandestinos. En la región en general, el 95 por ciento de los abortos no son seguros.

En América Latina y el Caribe, el 62 por ciento de las mujeres entre 15 y 49 años quieren evitar un embarazo. Pero casi una cuarta parte de esas mujeres no están utilizando un método de control de natalidad efectivo. El costo es sólo una barrera para las mujeres y las jovencitas pobres; otro es la falta de información. Hombres y mujeres necesitan una educación integral sobre sexualidad, a fin de estar informados sobre su salud reproductiva y las opciones de planificación familiar, y a la vez saber dónde pueden conseguir contraceptivos modernos. La evidencia reciente que sugiere que el zika podría ser transmitido sexualmente suma una urgencia adicional para que los preservativos masculinos y femeninos y otros contraceptivos estén al alcance de todos.

El movimiento a favor de los derechos reproductivos tiene una larga historia en Brasil y otras partes de América Latina. En los últimos meses -inclusive antes del zika- las feministas habían salido a las calles en protesta por la falta de acceso a abortos seguros y legales. La crisis del zika puede marcar un punto de inflexión en la lucha por la salud y la igualdad de las mujeres. Es por cierto una llamada de atención para que los gobiernos en todas partes reconstruyan y fortalezcan los sistemas de salud pública, y garanticen que todas las mujeres y las jóvenes tengan acceso a contraceptivos y abortos seguros. Las mujeres y las jovencitas en todo el mundo conocen la alternativa -y es aterradora.

*Françoise Girard es presidenta de la Coalición Internacional por la Salud de la Mujer.

¿Eres soltera?
||||ººººº||||