Notas antiguas
2010-04-16 23:00:00 El gobierno estatal yucateco presiona e influye en el Ipepac Luis Jorge Montalvo Duarte

2010-04-16 23:00:00 Masoquismo mexicano Franz de J. Fortuny Loret de Mola

2010-04-16 23:00:00 Conexión caso Paulette, Wafé y Medina Millet Luis Jorge Montalvo Duarte

2010-04-16 23:00:00 Yucatán, primer lugar nacional en alergias Luis Jorge Montalvo Duarte

2010-04-16 15:00:04 Abucheo pirrurris Guardiano Delatorre S.J.

2010-04-16 14:47:04 Resumen semanal de indicadores financieros del 12 al 16 de abril de 2010 Javier Eduardo Cámara Menéndez

2010-04-16 14:41:13 La campana de Yucatán está sonando A7

2010-04-16 14:16:16 Vale la pena pagar para que nuestra ciudad se mantenga bella y moderna, dice una afortunada del Sorteo Predial 2010 A7

2010-04-16 13:53:46 Pone el IMSS a disposiciones de los patrones el Sistema Único de Dictamen (SUDI) A7

2010-04-16 13:25:52 Celebra la Unidad Médica Ambulatoria del IMSS su cuarto aniversario, siendo primer lugar nacional en atención A7

2010-04-16 10:54:53 A cuidar Mérida y el buen gobierno municipal panista A7

2010-04-16 10:44:17 Intimidación a padres de familia Lois Izquierdo

2010-04-16 10:14:32 Pronóstico de lluvias intensas para la Península de Yucatán A7

2010-04-16 09:12:38 IMSS: endulzantes y ácidos favorecen la formación de caries A7

2010-04-16 09:04:21 Chichen Itzá, ¿Por qué un pago tan excesivo? Luis Jorge Montalvo Duarte

2010-04-16 06:53:54 Preciosa pero escabrosa Federico Wilder

2010-04-16 06:47:13 Carta abierta a los obispos católicos de todo el mundo* A7

2010-04-15 16:37:18 El Centro Histórico, sin continuidad en proyectos Lois Izquierdo

2010-04-15 16:07:17 Ganadores del 5° Concurso Artesanal Mérida expondrán sus obras en el Olimpo del 16 al 21 de este mes A7

2010-04-15 15:33:20 Visita la presidenta del DIF Municipal a ganadores de automóviles del sorteo “Cumple y gana con el predial” A7

2010-04-15 11:46:52 Si no se atiende el sarro, puede provocar pérdida de la dentadura A7

2010-04-15 10:39:01 Pensé que pediría caridad Lois Izquierdo

2010-04-15 10:22:45 Los pagos indebidos al Por Esto! serían revisados por la Auditoría Superior de la Federación Javier Eduardo Cámara Menéndez

2010-04-15 09:05:44 (7) El Ser Interior María Leticia Roche Cano

2010-04-14 15:49:59 Perversión en la red Lois Izquierdo

2010-04-14 13:12:52 Acción penal contra tres personas aseguradas con cocaína en Tekax A7

2010-04-14 12:57:03 Posicionamiento del Ayuntamiento de Motul por el supuesto "escándalo sexual" A7

2010-04-14 12:40:28 90% de los yucatecos ha padecido caries A7

2010-04-14 12:28:06 Consignan a tres sujetos asegurados con mas de 350 kilos de marihuana A7

2010-04-14 12:20:02 Bachean calles de Hoctún A7

2010-04-14 11:39:32 Promueve Conafor transferencia de tecnología para construcciones sustentables para zonas inundables A7

2010-04-14 11:16:15 Ocupa México octavo lugar mundial como productor de alimentos: SAGARPA A7

2010-04-14 10:41:53 Atractivos cursos y talleres al alcance de todos son impartidos por el IMSS A7

2010-04-14 10:35:43 Semana de la Salud Bucal en Yucatán A7

2010-04-14 10:24:04 Presentan Proyecto Ayuntamiento de Mérida- Venados Club Mérida F.C. A7

2010-04-13 09:27:50 Voceros de Ivonne: mentirosos por sistema Javier Eduardo Cámara Menéndez

 - 
Vida-Salud

Si no se atiende el sarro, puede provocar pérdida de la dentadura

657 palabras

Especialistas del IMSS recomiendan: lavarse los dientes después de cada alimento, usar diario hilo dental y visitar al especialista dos veces al año

Mérida, Yucatán, 15 de abril de 2010.- "Si presenta sarro entre los dientes, es indispensable recibir atención de un especialista, que además de efectuar una limpieza mecánica, le enseñe la técnica correcta de cepillado y pautas de higiene rutinarias que debe incorporar a su estilo de vida; de lo contrario, podría llegar a perder la dentadura en poco tiempo", recomendaron especialistas del área de Estomatología del Instituto mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán en el marco de la Semana Nacional de Salud Bucal 2010.

diente_sarroUno de los problemas bucales más frecuentes es la enfermedad periodontal, que no se encuentra relacionada con la presencia de caries y suele afectar poco a poco los tejidos que rodean y sujetan los dientes a los maxilares. De acuerdo con los expertos, este doloroso padecimiento puede comenzar como una simple gingivitis (inflamación de las encías) y agravarse hasta dañar los tejidos y huesos maxilares, ocasionando que los dientes se aflojen a tal grado que no haya manera de salvarlos.

Este padecimiento se origina por una deficiente técnica de cepillado y falta de uso de hilo dental; por consiguiente, se acumula placa dentobacteriana (residuos de alimentos) en el espacio interdental, que poco a poco se endurece o calcifica y cubre el ligamento parodontal (amortiguador entre el diente y el hueso). Por ello, los dientes reaccionan y se separan del hueso.

Los síntomas de enfermedad periodontal son: inflamación, cambio de coloración y sangrado de las encías; retracción (encogimiento) de las encías, lo cual provoca la sensación de que los dientes han crecido y son más largos; los dientes se mueven o aflojan; crece la separación entre los dientes; aumenta la sensibilidad dental, sobre todo al comer algo frío o caliente; sensación de quemazón y dolor de encías; mal aliento y aparición de abscesos (acumulación de material infectado o pus en el centro del diente) y aftas (lesiones superficiales en la mucosa bucal) en la encía.

La frecuencia de esta enfermedad se eleva con la edad: 10% de los casos ocurren en personas entre los 30 y 40 años de edad; cifra que se eleva a 30% entre individuos que rebasan la quinta década. No obstante, la mayoría de los casos tienen antecedentes en edades tempranas, por la falta de hábitos higiénicos adecuados.

En la mayoría de los casos se deberá realizar un raspado y alisado de la zona afectada para que el tejido existente entre la encía y el diente se regenere. En casos graves (cuando la encía ha crecido en forma desproporcionada) se deberá practicar una intervención quirúrgica con anestesia local para retirar el tejido dañado.

Si existe movilidad de alguna pieza dental, es muy probable que deba extraerse; aunque si se atiende a tiempo y todavía existe soporte óseo, podría salvarse la pieza; el éxito del procedimiento depende de la severidad del caso y de características como edad, estado general de salud y fortaleza del sistema inmunológico del paciente.

“El mejor de los tratamientos dentales es la prevención”, señalan los expertos, quienes reiteraron el llamado a toda la población, especialmente a los jóvenes, para que acudan con el dentista al menos dos veces al año. Boletín de la delegación del IMSS en Yucatán.

¿Eres soltera?
||||ººººº||||