Notas antiguas
2009-10-12 23:00:00 En la mira varios reglamentos municipales Lois Izquierdo

2009-10-11 09:15:00 "Capítulo Mérida" de la Cámara Internacional de Jóvenes Juan Gabriel Ceballos Uc

2009-10-10 07:00:00 Por qué hemos perdido competitividad Manuel Mier y Terán Fortuny

2009-10-10 07:00:00 No estamos igual, pero podríamos empeorar Franz de J. Fortuny Loret de Mola

2009-10-10 06:00:00 Sin lugar para la transparencia Lois Izquierdo

2009-10-10 06:00:00 Mario Renato Menéndez, guerrillero y secuestrador A7

2009-10-08 12:01:13 Calor corporal para recargar el celular A7

2009-10-08 11:41:06 Cuenta atrás para el final de la era del petróleo A7

2009-10-08 11:35:04 Cámara de fotos y proyector A7

2009-10-08 11:28:25 Aunque duela se debe aprobar el impuesto de 2%, dice Zambrano A7

2009-10-08 11:22:26 La Historia no puede ser ignorada Fidel Castro Ruz

2009-10-08 11:12:28 Los Boinas Verdes contra el Che, documental de Rebeca Chávez A7

2009-10-08 10:14:48 Mayor protección para los animales Lois Izquierdo

2009-10-08 09:51:48 ¿Puedo influir sobre el Congreso? Ricardo Medina Macías

2009-10-08 08:21:53 Alista INAH lineamientos para construcción de techumbres A7

2009-10-08 07:56:07 Nueva cancha de usos múltiples en el Cobay de Kantunil A7

2009-10-08 07:23:31 Quema la mano de su hijo de 6 años A7

2009-10-07 16:50:58 Sigue la Japay con los retrabajos A7

2009-10-07 09:21:37 Nobel de Física a los dominadores de la luz que llevaron a la comunicación por fibra óptica y la fotografía digital A7

2009-10-07 09:17:06 El mirón estaba al otro lado de la pared A7

2009-10-07 09:13:06 Acuerdo para el manejo sustentable del acuífero de la península A7

2009-10-06 16:35:41 La magia de las auroras boreales A7

2009-10-06 16:22:59 Anuncian paquete de obras para comisarías motuleñas A7

2009-10-06 12:12:39 Nos sobran héroes Luis Silverio Suárez Ancona

2009-10-06 11:45:32 Inauguran aula en la primaria Cuitláhuac A7

2009-10-06 11:01:46 Mayas de Hoctún, campeones del Torneo de Verano de fútbol A7

2009-10-06 10:36:00 Protesta en las oficinas delegacionales del IMSS Juan Gabriel Ceballos Uc

2009-10-06 10:27:44 Fomento al deporte, prioridad del Ayuntamiento A7

2009-10-06 10:02:52 Apoya comuna conservación de costumbres y tradiciones A7

2009-10-06 08:33:13 Alptransit, un récord en la montaña A7

2009-10-05 17:42:22 CONAFOR realiza foro apícola en Tekax A7

2009-10-05 17:11:43 Con jarana arranca la fiesta anual de Kantunil A7

2009-10-05 16:53:17 Hocabá de fiesta A7

2009-10-05 16:24:44 Convocatoria para difundir patrimonio cultural a nivel mundial por la web A7

2009-10-05 16:12:10 Preparativos para la feria de salud "Por un Motul Sano" A7

2009-10-05 15:49:07 Invita el Ayuntamiento a la feria anual de la "Cultura del Agua" A7

2009-10-04 07:30:10 La supina ignorancia de una pseudo empresaria porcina… José Luis Sierra Villarreal

2009-10-03 13:00:00 Granadazos acústicos: modus operandi de Mario Renato Menéndez Luis Jorge Montalvo Duarte

2009-10-03 12:00:00 Yucatán, primer lugar nacional en población con problemas auditivos Juan Gabriel Ceballos Uc

2009-10-03 11:18:15 Un triunfo del Tercer Mundo Fidel Castro Ruz

2009-10-03 07:00:00 Pollo al curry "súper fácil" Fernando Roche Cano

2009-10-03 07:00:00 Yucatán se estancó en sólo dos años, dice el líder del PAN en Mérida Juan Gabriel Ceballos Uc

2009-10-03 06:00:00 Pérdida de competitividad, origen de las crisis Manuel Mier y Terán Fortuny

2009-10-03 05:00:00 2009: sepelio del INAIP Guardiano Delatorre S.J.

2009-10-03 05:00:00 Relaciones sexuales a los 16. Lois Izquierdo

2009-10-03 05:00:00 Tortas "María Elena", 30 años conquistando el paladar Lois Izquierdo

2009-10-02 20:42:34 La soberbia de Ivonne Ortega, el segundo mayor obstáculo para que el PRI recupere la alcaldía de Mér José Luis Sierra Villarreal

2009-10-02 15:39:22 Indicadores financieros del 28 de septiembre al 2 de octubre de 2009 Javier Eduardo Cámara Menéndez

2009-10-02 13:32:33 "Tu orquesta más cerca de ti" llega a Motul A7

2009-10-02 11:09:21 Millonarios ahorros del IMSS con las licitaciones de ofertas subsecuentes de descuentos A7

2009-10-02 09:08:14 Pittsburgh y la Cumbre de Margarita Fidel Castro Ruz

2009-10-02 06:58:27 "Ni como abono para maguey" Ricardo Medina Macías

2009-10-02 05:28:34 Estudiante aprobado Federico Wilder

2009-10-01 11:17:37 "Apoyo a la educación", nuevo programa municipal A7

2009-10-01 10:07:56 En octubre inicia la formación de tormentas tropicales en el Caribe A7

2009-10-01 08:55:39 Subsidio al diesel para productores agrícolas y pesqueros A7

2009-10-01 07:00:00 Si no queremos pagar impuestos... Franz de J. Fortuny Loret de Mola

2009-09-30 20:10:28 Los resentimientos de Ivonne, el mayor obstáculo para que el PRI obtenga la alcaldía de Mérida… José Luis Sierra Villarreal

2009-09-30 13:38:37 La Cruzada para los Negocios atrae a miles de participantes A7

2009-09-30 09:04:26 En la mira varios reglamentos municipales Lois Izquierdo

2009-09-30 08:12:14 "Entró en razón" Ricardo Medina Macías

2009-09-29 23:04:00 Hoctún festeja a San Miguel Arcángel A7

2009-09-29 17:40:59 Daniel Karam: El IMSS ha ahorrado $20 mil millones en compra de medicamentos A7

2009-09-29 17:30:27 Estrena local comedor comunitario de Tahmek A7

2009-09-29 16:39:18 Colorida vaquería en Hoctún A7

2009-09-29 11:40:56 Banderazo de inicio de obras en Hocabá A7

2009-09-29 11:30:46 Agustín de iturbide, 27 de septiembre De Varios Autores

2009-09-29 11:08:00 ¿Con estos políticos progresaremos? De Varios Autores

2009-09-29 10:24:28 Comunicación, ciencia y religión Franz de J. Fortuny Loret de Mola

2009-09-29 09:46:15 Nueva embajadora de Hocabá A7

2009-09-29 08:45:23 Salinas de Gortari en Veracruz A7

2009-09-29 07:25:18 Programas contra la pobreza "un cuento":Fox A7

2009-09-28 23:00:00 Ideas para utilizar el préstamo Luis Silverio Suárez Ancona

 - 
En Concreto-Editorialistas locales

La soberbia de Ivonne Ortega, el segundo mayor obstáculo para que el PRI recupere la alcaldía de Mér

1298 palabras

Si la soberbia pierde a la humanidad, resulta mortal para los políticos.

Pragmático por naturaleza, con sensibilidad política a flor de piel, Víctor Cervera Pacheco en la última etapa de su vida se dejó llevar por la soberbia, debilidad que destruyó su aureola de político invencible, primero, y que lo remitió al “congelador de las derrotas”, que equivale a la muerte política.

 

¿Te acuerdas lector amigo, lectora acuciosa, de la cadena de errores, garrafales, los innumerables excesos que cometió Cervera como Gobernador en el pasaje que se conoció como EL DESACATO? Siempre he pensado que un Cervera “con los pies en la tierra” no hubiera podido cometer tantos y tan graves errores, en tan corto tiempo, además.

 

Otro desplante de soberbia: pensar que un candidato impuesto por él o identificado con “el cerverismo” podía catalizar a su favor el respeto y el respaldo popular que tenía Víctor Cervera y que él se había ganado a pulso. Craso error haber pensado en un incondicional (Orlando Paredes), mayormente por serlo, para sortear, como capitán del navío cervero-priísta la fuerte tempestad que enfrentaba.

 

Tercer desplante de soberbia en la fase declinante de Víctor Cervera: postularse como candidato del PRI a la Alcaldía de Mérida sin tomar en cuenta la adversidad de los tiempos nacionales y de las circunstancias locales, agravadas por el desgaste reciente que le representaron, a su fuerza política y a su prestigio personal, “el desafuero” y la consiguiente derrota electoral.

 

¿Y qué tienen que ver los desplantes de soberbia del tío en cualquier análisis que se pretenda hacer del desempeño político de Ivonne Ortega y de su posible comportamiento ante la próxima coyuntura electoral?

 

Tengo bases comprobadas y suficientes para pensar y para sostener que Ivonne Ortega representa muy pocas de las virtudes que caracterizaron y distinguieron a don Víctor Cervera pero, en cambio, encarna y magnifica muchos de sus vicios y de sus deficiencias. Y si en Víctor Cervera la soberbia puede ser vista y entendida como una debilidad propia de su etapa declinante, en la Ninia de Dzemul la soberbia no puede ser sino hija de la ignorancia, fruto de la inmadurez personal que no le permitió escalar posiciones políticas “sin marearse”, sin entender que los puestos pueden perder a sus ocupantes: si el poder, corrompe, el poder absoluto, corrompe absolutamente.

 

Es cierto, la sobrina se jacta de ser heredera biológica y política de Víctor Cervera, y sus seguidores (entre los que se incluyen los hijos del finado líder) reconocen que Ivonne Ortega no sólo heredó el liderazgo del “cerverismo” sino, también, los tamaños para igualar y superar las alturas nacionales que alcanzó el político dzemuleño.

 

Contra lo que piensan o dicen los cerveristas “de ahora”, no creo que Ivonne Ortega sea la persona indicada para liderar a lo que queda del cerverismo, al menos nó al cerverismo de cepa, al de Víctor Cervera. Lo avasalló, sí, aprovechando su desorientación tras la muerte del Cacique de Dzemul. La Seño de los Cochis se apoderó de él mediante dádivas y componendas con algunos de sus “integrantes históricos” (Nerio, Wilberth, el Profe Flores, Sergio Pliego, Paitano Guzmán, Hervé, Miguel Rubio, Berlín, etc.) y numerosos cerveristas de la “nueva hornada”, tan nueva tan nueva que nunca alcanzó a demostrar el “amor a la camiseta” de los viejos cerveristas, sólo tuvieron tiempo y ocasión para proyectar su amor por el dinero y por los altos cargos (Hevia, Quintal, Leticia Mendoza, el Chel Carrillo, Víctor Caballero, Jorge Carlos Ramírez, Lucely Alpizar, Naxoncito Zapata, Dafne López, etc.). Ojo: la generación actual de “cerveristas enfebrecidos” ni siquiera aparecían en la hoja de ruta del cerverismo en funciones, pues eran apenas, cuando mucho, “ayudantes” de los neocerveristas. Algunos ejemplos conocidos: Ivonne Ortega, a pesar de que no sabía escribir (ni a máquina ni a mano), era la secretaría del Chel Carrillo en el Municipal de Mérida (el Chel se deshizo de ella y se la mandó a Nico Andrés, al Patronato del PRI); Elsy Sarabia no alcanzaba a despuntar siquiera en la organización priísta de Hoctún; Alejandro Bojórquez, repudiado en Hunucmá, se había convertido en “peón de estribo” de Blanco Pajón; Juan Ricárdez vivía de las igualas de los municipios gobernados por priístas a los que “les cuadraba las cuentas”. Y así por el estilo los que restan…

 

El hecho de no ser vista ni aceptada por el grueso de los “cerveristas” como líder natural, como la heredera lógica del tío desaparecido, puede representar a mediano y largo plazos riesgos de fracturas políticas; fracturas que pueden empezar con las próximas postulaciones y que se pueden multiplicar y agravar con miras al recambio gubernamental y a los acomodos del 2012. Veamos un ejemplo: a pesar del apoyo incondicional y decidido para que la arquitecta Araujo se quedara con la Presidencia de una comisión en la Cámara de Diputados, no lo logró (y no lo logró, básicamente, porque no tiene las tablas ni los tamaños que el cargo amerita). Pero Felipe Cervera, sin tanto ruido y sin mayor apoyo de la Madre de Todas las Campañas sí lo logró, basado principalmente en el peso que la memoria de su padre mantiene en la CNC. Si hacemos a un lado las interferencias mediáticas y los queveres y quereres, Felipe se encuentra, en estos momentos, mejor posicionado políticamente que la arquitecta preferida. ¿Será que la Ñora del Justam lo reconozca y lo acepte, así nomás, pacífica y razonadamente? Yo creo que nó…

 

Más graves que las disputas y las fracturas internas puede ser la reacción de rechazo que encuentren las decisiones caprichosas, autoritarias, que tome Ivonne Ortega arrastrada por su soberbia. ¿Decisiones caprichosas, excesos, como cuáles? Decisiones tan torpes, imposiciones como la posible candidatura de Mauricio Sahuí a la Alcaldía de Merida. O, todavía peor, pensar que la arquitecta Araujo, originaria de Tixkokob y con una historia personal y profesional muy turbia, puede transitar sin problemas la campaña electoral por el Municipio de Mérida. Una cosa es postular a una persona -en este caso una mujer- sin estatura política y sin empaque personal a una diputación federal y otra cosa, muy distinta, es lanzarla al combate cuerpo a cuerpo en una contienda por una Alcaldía, más en este caso, cuando la Alcaldía de Mérida resulta el último bastión que todavía resiste a la invasión bárbara, de corrupción y autoritarismo, que encabeza Ivonne Ortega y de la que Angélica Araujo es, quizá, uno de los mejores ejemplos. El descalabro sufrido por Ivonne y por Angélica en la Cámara de Diputados debiera ser tomado, por ambas, como una señal, como un adelanto de lo que puede ocurrir si la primera se empecina en convertir a su arquitecta de cabecera en Alcaldesa de Mérida.


 

¿Eres soltera?
||||ººººº||||