Notas antiguas
2013-12-07 07:45:10 Los ladrones del Cobalto 60: A punto de fallecer Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2013-12-07 07:34:42 Lluvias moderadas por el frente frío 17 Carmen Alicia Briceño Sánchez

2013-12-06 19:18:41 Pleno aprueba el reconocimiento a dos destacados yucatecos Kamila López

2013-12-06 19:11:03 Estancamiento de la economía mexicana Elena Martin

2013-12-06 19:07:45 Yucatán, sede de dos cumbres internacionales Osvaldo Chávez

2013-12-06 19:03:01 Lecturas en voz alta, novedades de la 58ª Feria Municipal del Libro Valeria Fernández

2013-12-06 18:51:32 Con fomento al autoempleo, creamos un Yucatán más fuerte: RZB Ariel Martín

2013-12-06 18:46:57 Destinan en Yucatán 160 MDP en subsidios para vivienda económica Kamila López

2013-12-06 18:40:51 El Ayuntamiento concluirá la reconstrucción de la 60 Norte y repavimentará la Prolongación Paseo de Montejo Elena Martin

2013-12-06 18:27:11 Noche de música clásica y de tributo a Manzanero Osvaldo Chávez

2013-12-06 18:21:31 Navidad para niños del CRIT Valeria Fernández

2013-12-06 18:16:30 El PAN refrenda su identidad y valores Ariel Martín

2013-12-06 18:05:03 Cumplimiento de los derechos humanos, indispensable para el bienestar: RZB Kamila López

2013-12-06 17:58:45 Concluyen actividades del Consejo Municipal contra la Diversidad Sexual de Mérida Elena Martin

2013-12-06 14:02:53 Comer saludable cuesta 1.50 dólares más al día Carmen Alicia Briceño Sánchez

2013-12-06 13:53:33 La niña cuya piel no se cura Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2013-12-06 13:43:18 Madero decreta tres días de luto por Mandela Jorge Armando León Borges

2013-12-06 13:36:35 Peña Nieto, entre los 100 pensadores del año Jorge Armando León Borges

2013-12-06 13:33:59 Madre e hijo se reúnen en caravana migrante Jorge Armando León Borges

2013-12-06 13:28:53 Samsung prepara las pantallas transparentes para celulares Claudia Sofía Gómez Infante

2013-12-06 13:25:27 No hay pruebas de violación a niña de 6 años, afirman autoridades Carmen Alicia Briceño Sánchez

2013-12-06 13:20:02 Hospitalizan a seis por posible radiación Carmen Alicia Briceño Sánchez

2013-12-06 13:16:11 Twitter estaría disponible sin internet Jorge Armando León Borges

2013-12-06 13:12:49 El boleto del metro sube a 5 pesos Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2013-12-06 13:04:00 Los Obama viajarán al funeral de Mandela Carmen Alicia Briceño Sánchez

2013-12-06 06:36:07 Se acerca el fin del mundo... pero sólo para hombres Claudia Sofía Gómez Infante

2013-12-06 06:28:04 El drama de ser segunda hija en China Claudia Sofía Gómez Infante

2013-12-06 06:26:01 Jamaica inauguró su primera compañía de marihuana medicinal Claudia Sofía Gómez Infante

2013-12-06 06:20:50 Obama tiene prohibido usar Iphone Carmen Alicia Briceño Sánchez

2013-12-06 06:14:32 Tuitera mostró como un avión se rompía en pleno vuelo Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2013-12-06 06:07:31 ¿De qué murió Nelson Mandela? Carmen Alicia Briceño Sánchez

2013-12-06 05:48:09 Maduro prohíbe los despidos María del Mar Boeta

2013-12-06 05:44:02 Quiso vender Cobalto 60 como fierro viejo Jorge Armando León Borges

2013-12-06 05:42:44 Legionarios de Cristo reconocen abuso a menores Carmen Alicia Briceño Sánchez

2013-12-06 05:39:24 Chiapas tiene el mayor índice de pobreza infantil en el mundo Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2013-12-06 05:32:07 El PAN se retira de la reforma energética: Exigen revisión de puntos Claudia Sofía Gómez Infante

2013-12-06 05:27:49 Ballenas varadas inician lento retorno al mar Claudia Sofía Gómez Infante

2013-12-06 05:23:27 Empleados de comida rápida exigen más sueldo Jorge Armando León Borges

2013-12-06 05:13:26 "Rolihlahla, el revoltoso": Una breve historia de Mandela Jorge Armando León Borges

2013-12-06 05:06:48 Los pobres son más pobres en México Claudia Sofía Gómez Infante

2013-12-06 05:01:46 Francia considera "su deber" invadir República Centroafricana Carmen Alicia Briceño Sánchez

2013-12-06 04:53:00 Pemex sería empresa pública con la reforma energética Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2013-12-05 22:49:10 Llama el Gobernador a estrechar diálogo para generar arquitectura de vanguardia Osvaldo Chávez

2013-12-05 20:03:08 Premian a ganadores del Segundo Concurso Estatal de Bordado Valeria Fernández

2013-12-05 19:58:58 Entregan útiles escolares a estudiantes de albergue indígena Ariel Martín

2013-12-05 19:53:21 La reelección de legisladores federales será aplicable hasta 2018 Kamila López

2013-12-05 19:48:42 Aprobados nombramientos de recipiendarios de dos distinciones del Congreso de Yucatán. Elena Martin

2013-12-05 19:35:40 Aprobación en lo general, con el voto significativo de "Los Chuchos" Javier W. López Madera

2013-12-05 19:31:57 Cumplen empresas comprometidas con la UADY Osvaldo Chávez

2013-12-05 19:30:00 Luz verde: Aprueban diputados en lo general la Reforma Política Javier W. López Madera

2013-12-05 19:27:45 Utilizarían robot: Analizan forma de recuperar y trasladar fuente radiactiva Javier W. López Madera

2013-12-05 19:25:58 Vida de ladrones de Cobalto peligra: "La persona o personas que hayan sacado eso están en un riesgo muy grande de fallecer" Javier W. López Madera

2013-12-05 19:23:45 Reporta UADY expansión de sus proyectos sociales Valeria Fernández

2013-12-05 19:23:07 Radio de seguridad: De alarma a cerco radiactivo tras hallar camión robado con Cobalto 60 radiactivo Javier W. López Madera

2013-12-05 19:20:29 Anuncian nuevo Diplomado en Gestión y Marketing Cultural Ariel Martín

2013-12-05 19:19:11 Al descubierto: Publican millones de contraseñas robadas de Facebook y Google Javier W. López Madera

2013-12-05 18:59:00 En el PRI vamos con todo y con todos: Carlos Pavon Kamila López

2013-12-05 18:53:57 Atiende a más de 700 personas “Recicla por tu bienestar” Elena Martin

2013-12-05 18:44:47 “Noche de gala en Yucatán” Osvaldo Chávez

2013-12-05 18:40:27 Intensa noche cultural en recintos del Centro Histórico Valeria Fernández

2013-12-05 18:36:22 Mérida de nuevo libra, sin afectaciones, la temporada de huracanes Ariel Martín

2013-12-05 18:29:25 Tianguis Navideño de los consejos de participación ciudadana Kamila López

2013-12-05 18:11:24 Relevo: Toma Dolores Padierna lugar del enfermo Miguel Barbosa Javier W. López Madera

2013-12-05 18:07:11 Pronto se reincorporará al Senado, dice el PRD de Miguel Barbosa Javier W. López Madera

2013-12-05 18:05:01 Senador perredista Miguel Barbosa no está grave: Sufrió descompensación Javier W. López Madera

2013-12-05 18:03:37 El Ayuntamiento rescata icónica casona de casi tres siglos de antigüedad Elena Martin

2013-12-05 18:01:56 35 millones de dólares: Recibirá el próximo campeón de Brasil 2014 Javier W. López Madera

2013-12-05 17:59:25 Así es el mecanismo del sorteo para Brasil 2014 Javier W. López Madera

2013-12-05 17:58:33 Menores de comunidades en rezago reciben auxiliares auditivos Osvaldo Chávez

2013-12-05 17:53:56 En vilo el mundo del fútbol: Mañana, sorteo que define el camino al Maracaná Javier W. López Madera

2013-12-05 17:53:24 Promueven los derechos de los niños en primarias Valeria Fernández

2013-12-05 17:49:41 Por ir a Brasil: Tri gana 9.5 mdd sin jugar un solo minuto Javier W. López Madera

2013-12-05 17:46:43 "Devora" krokodil a sus adictos: Destroza vasos sanguíneos hasta provocar gangrena y pudrir la carne Javier W. López Madera

2013-12-05 17:45:40 Plaza Ejército Nacional, expresión de confianza y agradecimiento del pueblo yucateco Ariel Martín

2013-12-05 17:40:48 Provenía de Texas: Caso krokodil de Jalisco Javier W. López Madera

2013-12-05 17:39:08 Punto de Encuentro finaliza el 2013 a ritmo de jazz y rock Kamila López

2013-12-05 17:37:24 "La heroína de los pobres" ya circula en Jalisco Javier W. López Madera

2013-12-05 17:33:15 Alerta por la "droga de los zombies": Krokodil, más potente que la heroína Javier W. López Madera

 - 
Pulso-Internacional

"Rolihlahla, el revoltoso": Una breve historia de Mandela

1736 palabras

Madrid, 6 de diciembre.- «Además de la vida, una constitución fuerte y una vinculación con la casa real de Thembu, lo único que mi padre me dio al nacer fue un nombre, Rolihlahla. En xhosa, Rolihlahla quiere decir literalmente “arrancar una rama de un árbol” pero su significado coloquial se aproxima más a “revoltoso”. Yo no creo que los nombres predeterminen el destino, ni que mi padre adivinara de algún modo cuál iba a ser mi futuro, pero en años posteriores, tanto mis amigos como mis parientes llegaron a atribuir a ese nombre las muchas tempestades que he causado, y a las que he sobrevivido. Mi nombre inglés, o cristiano, más familiar, no me fue dado hasta mi primer día de colegio, pero me anticipo a los acontecimientos».

Así reza el primer párrafo de «El largo camino hacia la libertad», la autobiografía de Nelson Mandela, publicada en España en 2010 por la editorial Aguilar.

Nelson Mandela falleció ayer a los 95 años,tras larga agonía

Nació el 18 de julio de 1918 en Mvezo, una diminuta aldea a orillas del río Mbashe, distrito de Umtata, capital del Transkei. Conocido en su país como Madiba (título honorífico otorgado por los ancianos de su clan), tras acabar los estudios de secundaria ingresó en el colegio universitario de Fort Hare. Elegido para el Consejo de Representantes Estudiantiles, fue expulsado junto a otro compañero por tomar parte en una huelga. Se fue a vivir a Johannesburgo, donde finalizó el bachillerato. Abogado (se graduó en 1942 en la universidad de Witwatersrand) y político, se casó tres veces y tuvo seis hijos. Su matrimonio más sonado y controvertido fue el segundo, con la activista Winnie Madikizela, de la que se separó tras 38 años de matrimonio a causa de los escándalos políticos en que se vio involucrada. Cuando cumplió 80 años contrajo matrimonio con Graça Machel, viuda de Samora Machel, el mítico presidente de Mozambique.

Fue el primer presidente en la historia de Sudáfrica en ser elegido democráticamente mediante sufragio universal. Antiguo líder del Umkhonto we Sizwe, brazo armado del Congreso Nacional Africano (CNA), fue detenido en el año 1962 y condenado por varios cargos, entre ellos el de sabotaje, a cadena perpetua. Mandela había empezado a cobrar relevancia en las filas del CNA durante la campaña de desobediencia civil de 1952, y sobre todo en el denominado Congreso del Pueblo, celebrado en 1955, y en el que se aprobó la «Carta de la libertad», programa para combatir el sistema de segregación racial imperante en el país. Es en ese período cuando Mandela y Oliver Tambo, también abogado, prestan apoyo legal a negros sin recursos.

La figura de Gandhi y la no violencia inspiraban la acción de Mandela, que junto a otros 150 miembros de su partido es detenido. Sentenciados a prisión, son puestos en libertad en 1961, una vez reconocida su inocencia. Las tensiones políticas en el seno del CNA, sobre todo por cuestiones de estrategia para combatir el régimen de Pretoria, acaban provocando una escisión. Mandela aprovecha la Conferencia Pan-Africana de 1961 para hacer un llamamiento a la lucha armada y anuncia la creación del Umkhonto we Sizwe (Lanza de la nación), a imagen de los movimientos guerrilleros judíos, y a cuyo mando se sitúa el propio Mandela, que se implica en la organización de acciones de resistencia armada.

Era considerado un terrorista tanto por el régimen como por la ONU. En el recién aparecido «Nelson Mandela por sí mismo» (el libro de citas autorizado), publicado por Plataforma Editorial, en la entrada “violencia” se lee: «La resistencia del hombre negro frente a los intrusos colonialistas fue aplastada por las armas. Nuestra ofensiva para liberarnos de la dominación blanca está contenida por la fuerza de las armas» (Declaración sobre la sublevación de Soweto de 1976, pasada de contrabando desde la prisión). El tono de sus opiniones se va suavizando a medida que pasa años en prisión, y sobre todo a su salida. Durante una intervención en un mitin celebrado en febrero de 1990 en un estadio de Durban, declaró: «La ira y la violencia no pueden edificar una nación».

En el tercer capítulo de su autobiografía, escribe Madiba: «No puedo precisar en qué momento se produjo mi politización, cuándo supe que dedicaría mi vida a luchar por la liberación. Ser negro en Sudáfrica supone estar politizado desde el momento de nacer, lo sepa uno o no. (…) No experimenté ninguna iluminación, ninguna aparición, en ningún momento se me manifestó la verdad, pero la continua acumulación de pequeñas ofensas, las mil indignidades y momentos olvidados, despertaron mi ira y mi rebeldía, y el deseo de combatir el sistema que oprimía a mi pueblo».

En 1962 fue arrestado y condenado por sabotaje (además de otros cargos) a cadena perpetua en el célebre juicio de Rivonia. Estuvo 27 años en la cárcel, la mayoría en la prisión de Robben Island, con el número 466/64 (es decir, el preso 466 del año 1964): 18 en precarias condiciones, los últimos diez en otras cárceles del régimen que combatió desde su militancia. Wikipedia recuerda uno de los aspectos menos conocidos de su cautiverio: la falsa operación de fuga que el servicio secreto sudafricano ideó en 1969 con el objetivo de asesinarle bajo la apariencia de captura. Pero el espionaje británico descubrió el compló y frustró la operación, como relató el agente británico Gordon Winter en su libro de memorias, «Inside Boss».

Algunas de las páginas más vibrantes de sus memorias son las que se refieren a su larguísimo tiempo de prisión, y las que acabaron de forjar un carácter que desembocó en la reconciliación, no en el resentimiento. En el capítulo «Hablando con el enemigo», cuando el gobierno de P. W. Botha buscaba la manera de poner fin a la situación de su preso más famoso, escribe: «Amo profundamente mi libertad, pero amo aún más la vuestra. Ha muerto demasiada gente desde que ingresé en prisión. (…). No amo menos la vida que vosotros, pero no puedo vender mis derechos ni estoy dispuesto a vender el derecho del pueblo a ser libre… ¿Qué clase de libertad se me ofrece cuando la organización de mi pueblo sigue estando prohibida?».

Mandela fue puesto en libertad el 11 de febrero de 1990 y encabezó la delegación de su partido en unas arduas negociaciones con las autoridades surafricanas, que desembocaron en unas elecciones libres que ganó de forma inapelable el preso más famoso del mundo. Ejerció la presidencia desde 1994 hasta 1999. Hizo de la reconciliación nacional el eje de su política. La inmensidad de los problemas de su país le hacía desvelarse. «Si yo no puedo dormir, ningún ministro debe dormir». A veces convocaba a sus ministros de madrugada. Escribe: «El día de mi liberación me desperté, tras pocas horas de sueño, a las cuatro y media de la mañana. El 11 de febrero fue un típico día de finales de verano en Ciudad del Cabo, un día claro y sin nubes. Hice una versión abreviada de mis ejercicios habituales, me lavé y desayuné. Seguidamente llamé por teléfono a una serie de compañeros del CNA y el UDF de Ciudad del Cabo para que vinieran a la casa para preparar mi puesta en libertad y trabajar en mi discurso. (…). No pensaba tanto en la perspectiva de ser libre como en la cantidad de cosas que tenía que hacer antes de que llegara el momento de serlo. Como tan a menudo ocurre en la vida, la trascendencia de una determinada ocasión puede perderse en un marasmo de detalles».

Recibió más de 250 premios y reconocimientos, incluido en 1993 el Premio Nobel de la Paz, junto a presidente que abrió la puerta a fin del apartheid, Frederik Willem de Klerk. Junto a la madre Teresa de Calcuta y Khan Abdul Ghaffar Khan, ha sido el único extranjero distinguido (en 1958, cuando penaba en la cárcel) con el Bharat Ratna, el premio civil de mayor prestigio de la India, y el premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en 1992, el año de los Juegos Olímpicos de Barcelona. Sudáfrica volvía a participar en las Olimpiadas después de una ausencia de treinta años, y el futuro presidente de la superpotencia africana acudió para apoyar a su país.

Las últimas palabras de su autobiografía son un resumen de su credo y de su grandeza: «Cuando salí de la cárcel ésa era mi misión: liberar tanto al oprimido como al opresor. Hay quien dice que ese objetivo ya ha sido alcanzado, pero sé que no es así. La verdad ese que aún no somos libres; sólo hemos logrado la libertad de ser libres, el derecho a no ser oprimidos. No hemos dado el último paso, sino el primero de un camino aún más largo y difícil. Ser libre no es simplemente desprenderse de las cadenas, sino vivir de un modo que respete y aumente la libertad de los demás».

Y termina: «He recorrido un largo camino hacia la libertad. He intentado no titubear. He dado pasos en falso en mi recorrido, pero he descubierto el gran secreto. Tras subir a una colina, uno descubre que hay muchas más colinas detrás. (…) sólo puedo descansar un instante, ya que la libertad trae consigo responsabilidades y no me atrevo a quedarme rezagado. Mi largo camino aún no ha terminado». Ahora sí. Acaba de terminar. Descanse en paz, Nelson Mandela, Madiba para su pueblo, ejemplo para políticos y seres humanos de toda condición.-(ABC)

¿Eres soltera?
||||ººººº||||