Notas antiguas
2010-04-08 11:13:17 Postura del PAN sobre la Reforma Judicial A7

2010-04-07 17:14:04 Cómo asegurarse de no perder la visión A7

2010-04-07 12:55:29 Paax, música en San Sebastián Lois Izquierdo

2010-04-07 11:40:51 Abirl y Mayo, los más calurosos en Yucatán: CNA A7

2010-04-07 10:40:49 De México para Texán, un regalo de la fotografía A7

2010-04-07 10:00:07 Construirán distribuidor vial en la entrada de Motul A7

2010-04-07 09:47:16 Recomendaciones para prevenir el contagio de hongos en piscinas y baños públicos A7

2010-04-06 11:04:33 Gobierno del Estado hostiga a artesanos de Pisté y Yaxcabá Lois Izquierdo

2010-04-06 10:28:56 Pechuga piccata xkatic Fernando Roche Cano

2010-04-06 08:54:55 El narco, ¿ridícula minoría? Denise Dresser

2010-04-06 08:23:07 Mérida sobrediagnosticada Lois Izquierdo

2010-04-06 08:05:59 (6) Caminos que conducen a la verdad María Leticia Roche Cano

2010-04-05 11:18:29 La compra de Chichén: un desfalco A7

2010-04-03 11:50:42 Milloneando: Mario y Emilio Goyito Zavala

2010-04-03 11:15:16 Claro indicio en el caso Wafé Administrator

2010-04-03 11:12:41 Una propuesta para impedir la marranización de Mérida sin caer en el inmovilismo laviadista José Luis Sierra Villarreal

2010-04-02 23:00:00 La vida es hacer amigos... Franz de J. Fortuny Loret de Mola

2010-04-01 11:32:44 Más de 64 millones ha invertido SAGARPA en proyectos de energía renovable en los últimos dos años A7

2010-04-01 11:08:34 Motul, entre los municipios contemplados para contar con una Delegación Local de la Cruz Roja Mexicana A7

2010-04-01 09:36:05 El concierto de Elton John: mejor que nunca los negocios de León-Esma A7

2010-04-01 07:00:00 Ivonne Ortega Pacheco arruina a Yucatán Luis Jorge Montalvo Duarte

2010-03-31 23:00:00 Bien me decía Mamá Poncha que los caprichos suelen durar menos que las pasiones, aunque mayores sean sus daños y más profundos sus perjuicios… José Luis Sierra Villarreal

2010-03-31 18:05:36 Seguirán las amplaciones a la red eléctrica de Kantunil A7

2010-03-31 17:46:37 Implementarán Plan Operativo contra Incendios Forestales durante Semana Santa A7

2010-03-31 17:39:52 En apoyo a las madres trabajadoras, las guarderías del IMSS laborarán los días santos A7

2010-03-31 17:32:55 La compra de Chichén Itzá, un crimen organizado Lois Izquierdo

2010-03-31 17:27:04 Consignan a presunto narcomenudista vallisoletano A7

2010-03-31 17:05:55 Resumen semanal de indicadores financieros del 29 al 31 de marzo de 2010 Javier Eduardo Cámara Menéndez

2010-03-31 12:41:54 Entretenimiento de altos vuelos Federico Wilder

2010-03-31 10:09:45 Distribuciones Robin: 25 años de calidad y servicio en la Península A7

2010-03-31 10:05:31 Ejerce el MP Federal acción penal contra 50 custodios del penal de Matamoros, Tamps. A7

2010-03-31 09:44:58 Genera SAGARPA información climatológica útil para los productores agropecuarios A7

2010-03-31 09:31:55 El 30 de abril abrirá sus puertas la primera etapa de Animaya A7

2010-03-30 23:00:00 Sobrepagos: cartera manirrota Guardiano Delatorre S.J.

2010-03-30 23:00:00 Falta de planeación y visión de Angélica Araujo Lois Izquierdo

2010-03-30 18:26:06 Chichén Itzá: ¿Las ruinas que nos arruinan? A7

2010-03-30 14:47:21 Las alianzas “contranatura” y el despertar de una sociedad engañada, sojuzgada. Un llamado a la subversión José Luis Sierra Villarreal

2010-03-30 14:03:56 El futuro de las acciones colectivas Javier Corral Jurado

2010-03-30 13:30:03 Elusión y evasión fiscal se promueven en Internet Javier Eduardo Cámara Menéndez

2010-03-30 13:09:02 Realizarse una perforación o tatuaje puede ocasionar serias enfermedades A7

2010-03-30 12:47:34 Laborará el IMSS en urgencias y hospitalización el jueves y viernes santos A7

2010-03-30 11:36:25 La última batalla Guillermo Barrera Fernández

2010-03-30 11:10:14 Indagan linaje teotihuacano en Tikal A7

2010-03-30 11:04:17 Llega la Primavera Cultural a Hocabá A7

 - 
Reportajes-Reportaje Especial

El concierto de Elton John: mejor que nunca los negocios de León-Esma

2695 palabras

A unas horas de realizarse el concierto del británico, pertinente es recordar la relación existente entre el productor del evento y el director de Cultur

En mayo del año pasado, con motivo de la persistente negativa del gobierno estatal para informar sobre los resultados del "Concierto de las Mil Columnas", Artículo 7 realizó una investigación periodística sobre los vínculos de amistad y presunta sociedad que mantenían desde hacía más de una década el productor ejecutivo del referido concierto, el uruguayo Darío de León Pereira y el director de Cultur, Jorge Esma Bazán. Esa investigación fue incluida en nuestra edición del 24 de dicho mes bajo el título: "La fructífera y añeja relación Esma Bazán - San Carlos Management".

 

Hoy, a unos días de celebrarse el concierto de Sir Elton John en la antigua metrópoli maya de Chichén Itzá  también por obra y gracia del emprendedor productor uruguayo, pertinente es recordar esos antiguos vínculos que mantiene con Esma Bazán, y que, sin lugar a dudas, explican ese obsesivo afán de "promocionar" nuestro Estado através de conciertos de "gran formato", más aún, ahora que ese sitio arqueológico es "propiedad de todos los yucatecos".

A continuación recordamos el reportaje:

La fructífera y añeja relación Esma Bazán - San Carlos Management

Mientras el gobierno estatal ganó unos $3 millones en el Concierto de las Mil Columnas, esa empresa facturó más de $20 millones

"Los conciertos son ilegítimos. Las zonas arqueológicas son bienes de uso común y dominio público. Los bienes arqueológicos no son susceptibles de aprovechamiento por particulares o instituciones. Nadie puede usarlos para lucrar con ellos". Éstas fueron las declaraciones del investigador Felipe Echenique, de la sección de académicos del sindicato del INAH en junio del año pasado, en plena controversia sobre el otorgamiento del permiso para el Concierto de las Mil Columnas, Plácido Domingo en Chichén Itzá. Su declaración resultó profética.

Y es que por el referido concierto realizado sólo unos días después de esas declaraciones del investigador, la empresa privada con la que el Patronato Cultur contrató la coordinación general del evento y la operación y logística del mismo, San Carlos Management, S.A. de C.V., le facturó $20.8 millones (IVA incluido) por sus servicios —más de 66% del total de los egresos del concierto, sin considerar intercambios. (Ver Tabla 1)

concierto2-1
Como se aprecia en la tabla, más del 66% de los gastos de operación y financieros (sin incluir los intercambios) fueron pagados a San Carlos Management, S.A. de C.V. Cabe mencionar que la segunda empresa más beneficiada, OCESA, tiene como uno de sus socios fundadores, precisamente, al empresario Darío de León Pereira.

Si se considera un margen de utilidad de 30% —conservador para ese tipo de negocios (basta recordar los porcentajes pagados por la empresa de Cecilia Flores)— esa facturación le significó a esa empresa una utilidad superior a los $5.5 millones. Cultur obtuvo apenas $3 millones —según los Estados Financieros dictaminados del evento.

Sabedor de esta sui géneris distribución de la utilidad, ya desde la presentación del Concierto de las Mil Columnas, el director de Cultur, Jorge Esma Bazán, pidió que consideremos este tipo de eventos "como una experiencia de promoción y turismo cultural", pues no tienen fines lucrativos —al menos no para el Estado, aunque otros puedan obtener jugosas ganancias. "Si cobramos entradas es porque tenemos costos que cubrir para su difusión nacional y mundial", señaló en aquella ocasión.

Aún así, y en su papel de principal promotor del concierto, el director del Patronato Cultur entusiasmó a más de uno al señalar que con el excedente que quedara tras cubrir los gastos se crearía el "Fondo Chichén Itzá", que sería usado para la investigación y conservación arqueológica y en inversiones para las comunidades aledañas a la zona.

Entre las entusiasmadas estuvo la alcaldesa de Tinum, quien con el porcentaje que le correspondería a su municipio edificaría, entre otras cosas, 14 calles y una escuela... En Marzo pasado, interrogado al respecto por la diputada Cecilia Pavía, presidenta de la Comisión de Transparencia del Congreso del Estado, Esma señaló que ya había destinado recursos a Pisté, comisaría de ese municipio. “Ya gasté un porcentaje en especie. Hicimos fiesta a los niños y dimos juguetes”, dijo el Mtro. Esma Bazán.

San Carlos Management, breve reseña

Es una empresa constituida el 17 de enero de 2002 y con domicilio en la ciudad de México. Produce toda clase de eventos artísticos, culturales, musicales y teatrales de gran formato a nivel nacional e internacional.

Forma parte del mismo grupo empresarial de GeneraMúsica Management y ambas son presididas por el productor uruguayo Darío de León Pereira, quien es socio fundador de Show Time, Ocesa y Ticket Master México y ha manejado las carreras de artistas como Juan Gabriel, Yuri, Paulina Rubio, Cristian Castro y más recientemente Alicia Villarreal y Myriam, entre otros. Las empresas productoras de Darío de León han coordinado la realización de numerosos mega-conciertos tanto en nuestro país como en el extranjero.

La relación Esma-de León, desde hace más de 12 años

En varios de esos conciertos Esma Bazán tuvo participación directa, algunas veces como empresa contratada y otras como dependencia pública contratante. Aquí algunos ejemplos:

1.-Voces en Chichén Itzá. Concierto de Luciano Pavarotti en Chichén Itzá realizado el 19 de abril de 1997, cuando Esma Bazán era el director del Instituto de Cultura de Yucatán (ICY). La empresa promotora y coordinadora general del evento —contratada por Esma— fue Ogden, de la cual presuntamente De León Pereira formaba parte tal y como él mismo declaró eñ 28 de mayo del 2003 en una entrevista ofrecida con motivo del concierto de Pavarotti en el desierto de Mexicali: "no fue tan difícil [convencer al tenor italiano para presentarse en el desierto]. Somos el mismo equipo que produjo su presentación en Chichén Itzá. Platicamos de hacer algo innovador y le agradó el proyecto de cantar en el desierto", dijo de León en la entrevista.

2.-Pavarotti sin fronteras. La noche del Sol. Concierto también del tenor italiano efectuado el 18 de octubre de 2003 en la Laguna Salada (desierto de Mexicali) con motivo del centenario de la capital bajacaliforniana. En este concierto la empresa promotora fue San Carlos Management, S.A. de C.V. de la que Esma Bazán era entonces "representante", tal y como se aprecia en la reproducción de la nota del 20 de agosto del 2003 del periódico El Mexicano titulada "Preparan concierto de Luciano Pavarotti" que se incluye en este reportaje.

sancarlos6
Como puede apreciarse en esta nota de el mexicano relativa a la realización del concierto de Pavarotti en Mexicali en el 2003, Esma Bazán fungía entonces como representante de la empresa San Carlos Management, S.A. de C.V. con la que, siendo ya director de Cultur, contrató en el 2007 la organización de Plácido Domingo en Chichén Itzá.

Con este concierto se pretendía “posicionar a Mexicali a escala mundial”. Se dijo que los recursos provendrían del sector privado —aunque el Patronato del Centenario tuvo que financiarlo— y que las ganancias serían donadas a niños con cáncer o que requiriesen de transplantes de córnea. De este concierto las notas periodísticas refieren que fue un éxito, aunque poco se dijo de las ganancias y mucho menos de los apoyos a niños con cáncer o problemas oculares.

Cabe mencionar, que en la conferencia de prensa del Palacio de Bellas Artes en donde se presentó este concierto se le preguntó a Esma Bazán si estaba prófugo por el delito de peculado del que se le acusó en 1991 en Mexicali, a lo que respondió que "si así fuera, no estaría ahí".

3.-Primer Concierto de la Alegría. Concierto de Plácido Domingo originalmente programado a realizarse en la zona arqueológica de Tulum y que por falta del permiso del INAH tuvo que realizarse en el campo de golf del hotel Moon Palace de Cancún el 21 de diciembre del 2003.

Como se observa en la reproducción del periódico electrónico EL UNIVERSAL.com.mx del 19 de noviembre del 2003, el actual director de Cultur —aunque ahí escribieron su primer apellido con "z"— fue "coordinador" de ese concierto, contando con el apoyo, infraestructura y logística de la empresa del uruguayo Darío de León.

tulum
De esta nota periodística es posible inferir que el Concierto de las Mil Columnas sólo fue uno más de los muchos conciertos en los que trabajaron juntos Jorge Esma Bazán y San Carlos Management, S.A. de C.V.

Peculiaridades del contrato firmado

El contrato de servicios profesionales que Cultur suscribió con la empresa San Carlos Management, S.A. de C.V. , así como los "adendos" al mismo, firmados posteriormente, incluyen algunas declaraciones y cláusulas que vale la pena conocer:

1.-En primera instancia, el contrato de mérito se suscribió el 7 de septiembre de 2007, esto es, sólo un mes y seis días después de haberse iniciado la actual administración estatal y 9 meses antes de hacerse público el concierto de Plácido Domingo en Chichén Itzá.

2.-Se declara que para la suscripción del contrato, Esma Bazán contó con la aprobación de la Junta de Gobierno del Patronato de Cultur, misma que le fue otorgada mediante sesión extraordinaria celebrada, casualmente, el mismo día en que se firmó dicho contrato.

3.-También se declara que, a esa fecha, el Patronato Cultur ya había "iniciado los trámites relativos a la autorización de la Secretaría de Educación Pública para llevar a cabo el evento Concierto de las Mil Columnas Plácido Domingo en Chichén Itzá entre los escenarios majestuosos de la legendaria zona arqueológica de Chichén Itzá..." No se entiende, entonces, por qué doce meses después aún no se contaba con el permiso respectivo para la realización del concierto.

4.-La empresa, también a esa fecha, declara que ya le había sido otorgada la exclusividad por parte del tenor Plácido Domingo para hacerse cargo de la producción ejecutiva del concierto en conjunto con el Patronato Cultur. No obstante que este tipo de eventos no son sujetos de licitación pública, cabría preguntarnos: ¿Qué hubiera pasado si se hubiera optado por contratar los servicios de cualquier otra empresa como coordinadora del evento?

5.-Para alcanzar los objetivos y metas del evento —que persisten sin conocerse— el Patronato Cultur se comprometió a "asignar el presupuesto para la realización del evento, así como brindar todo su apoyo técnico, moral, social y logística" a San Carlos Management, S.A. de C.V. Esto contradice los numerosos comentarios de Esma Bazán de que el concierto no recibió ningún recurso del gobierno estatal, vertidos con la clara intención de evitar rendir cuentas respecto al manejo financiero del evento y justificar así la opacidad con la que, hasta hoy, se ha manejado el asunto.

6.-Se estableció una cláusula de confidencialidad que impide conocer, "la información y documentación relacionada con la estructura, operaciones, accionariado, metodología, fórmulas, proyecciones, estrategias, técnicas, fianzas, contabilidad, producción, procesos, propiedades, proveedores y clientes de cada una de las partes; así como todos aquellos análisis, estudios, proyecciones, compilaciones, ofertas, archivos, expedientes, correspondencia, información técnica, tecnológica, económica, de negocios, estudios de mercado y demás documentación a que las partes tengan acceso respecto de/o propiedad de la otra parte". Sustentándose en este clausulado —cuya legalidad es muy cuestionable pues vulnera flagrantemente la Ley de Transparencia del quehacer público— Esma ha negado recurrentemente proporcionar información del concierto, al grado de crear una "versión pública" del contrato suscrito con la multicitada empresa, que censura todo lo que, a su juicio, los simples mortales no tenemos derecho a conocer...

Desfachatez y arrojo...

No obstante estas evidencias, en la pomposa conferencia de prensa en la que el Patronato Cultur rindió un incompleto informe contable y se presentaron los Estados Financieros dictaminados del evento —que por su evidente y adjetivada falta de objetividad y por los procedimientos de auditoría utilizados fueron seriamente custionados por varios reconocidos profesionales de la Contaduría Pública— Esma rechazó tajantemente cualquier mal manejo o irregularidad en la operación del concierto y adelantó que daría a conocer en los próximos meses otros eventos con los que se promocionaría a Yucatán en el mundo... ¿Lo volveremos a permitir? JECM

Aparentemente sí, habría que responder a la pregunta con la que terminó el reportaje anterior, ya que a la fecha van dos conciertos más (el de Sarah Brightman y el que este sábado realizaría Elton John si no se arrepiente por lo inseguro del escenario) en los que el "empresario" Jorge Esma se sale con la suya... Y todavía los que faltan!!! A7

¿Eres soltera?
||||ººººº||||