Notas antiguas
2010-04-09 08:11:43 La Procuraduría del Estado parece ser cómplice de ladrones A7

2010-04-09 07:50:12 “Boogie el aceitoso” Federico Wilder

2010-04-08 16:46:03 Personal del DIF Municipal toma el “Taller de Equidad y Género” para mejorar el servicio a la gente A7

2010-04-08 11:13:17 Postura del PAN sobre la Reforma Judicial A7

2010-04-07 17:14:04 Cómo asegurarse de no perder la visión A7

2010-04-07 12:55:29 Paax, música en San Sebastián Lois Izquierdo

2010-04-07 11:40:51 Abirl y Mayo, los más calurosos en Yucatán: CNA A7

2010-04-07 10:40:49 De México para Texán, un regalo de la fotografía A7

2010-04-07 10:00:07 Construirán distribuidor vial en la entrada de Motul A7

2010-04-07 09:47:16 Recomendaciones para prevenir el contagio de hongos en piscinas y baños públicos A7

2010-04-06 11:04:33 Gobierno del Estado hostiga a artesanos de Pisté y Yaxcabá Lois Izquierdo

2010-04-06 10:28:56 Pechuga piccata xkatic Fernando Roche Cano

2010-04-06 08:54:55 El narco, ¿ridícula minoría? Denise Dresser

2010-04-06 08:23:07 Mérida sobrediagnosticada Lois Izquierdo

2010-04-06 08:05:59 (6) Caminos que conducen a la verdad María Leticia Roche Cano

2010-04-05 11:18:29 La compra de Chichén: un desfalco A7

2010-04-03 11:50:42 Milloneando: Mario y Emilio Goyito Zavala

2010-04-03 11:15:16 Claro indicio en el caso Wafé Administrator

2010-04-03 11:12:41 Una propuesta para impedir la marranización de Mérida sin caer en el inmovilismo laviadista José Luis Sierra Villarreal

2010-04-02 23:00:00 La vida es hacer amigos... Franz de J. Fortuny Loret de Mola

2010-04-01 11:32:44 Más de 64 millones ha invertido SAGARPA en proyectos de energía renovable en los últimos dos años A7

2010-04-01 11:08:34 Motul, entre los municipios contemplados para contar con una Delegación Local de la Cruz Roja Mexicana A7

2010-04-01 09:36:05 El concierto de Elton John: mejor que nunca los negocios de León-Esma A7

2010-04-01 07:00:00 Ivonne Ortega Pacheco arruina a Yucatán Luis Jorge Montalvo Duarte

2010-03-31 23:00:00 Bien me decía Mamá Poncha que los caprichos suelen durar menos que las pasiones, aunque mayores sean sus daños y más profundos sus perjuicios… José Luis Sierra Villarreal

2010-03-31 18:05:36 Seguirán las amplaciones a la red eléctrica de Kantunil A7

2010-03-31 17:46:37 Implementarán Plan Operativo contra Incendios Forestales durante Semana Santa A7

2010-03-31 17:39:52 En apoyo a las madres trabajadoras, las guarderías del IMSS laborarán los días santos A7

2010-03-31 17:32:55 La compra de Chichén Itzá, un crimen organizado Lois Izquierdo

2010-03-31 17:27:04 Consignan a presunto narcomenudista vallisoletano A7

2010-03-31 17:05:55 Resumen semanal de indicadores financieros del 29 al 31 de marzo de 2010 Javier Eduardo Cámara Menéndez

2010-03-31 12:41:54 Entretenimiento de altos vuelos Federico Wilder

2010-03-31 10:09:45 Distribuciones Robin: 25 años de calidad y servicio en la Península A7

2010-03-31 10:05:31 Ejerce el MP Federal acción penal contra 50 custodios del penal de Matamoros, Tamps. A7

2010-03-31 09:44:58 Genera SAGARPA información climatológica útil para los productores agropecuarios A7

2010-03-31 09:31:55 El 30 de abril abrirá sus puertas la primera etapa de Animaya A7

2010-03-30 23:00:00 Sobrepagos: cartera manirrota Guardiano Delatorre S.J.

2010-03-30 23:00:00 Falta de planeación y visión de Angélica Araujo Lois Izquierdo

2010-03-30 18:26:06 Chichén Itzá: ¿Las ruinas que nos arruinan? A7

2010-03-30 14:47:21 Las alianzas “contranatura” y el despertar de una sociedad engañada, sojuzgada. Un llamado a la subversión José Luis Sierra Villarreal

2010-03-30 14:03:56 El futuro de las acciones colectivas Javier Corral Jurado

2010-03-30 13:30:03 Elusión y evasión fiscal se promueven en Internet Javier Eduardo Cámara Menéndez

2010-03-30 13:09:02 Realizarse una perforación o tatuaje puede ocasionar serias enfermedades A7

2010-03-30 12:47:34 Laborará el IMSS en urgencias y hospitalización el jueves y viernes santos A7

 - 
Vida-Ecología y medio ambiente

Más de 64 millones ha invertido SAGARPA en proyectos de energía renovable en los últimos dos años

438 palabras

Mérida, Yucatán, 1 de abril de 2010.- "Además del ahorro económico que representa, el proyecto de energía renovable que realiza la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), por medio del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), permite contribuir a la conservación del medio ambiente y a la eficiencia energética en el sector agropecuario", informó el delegado en Yucatán, Gerardo Escaroz Soler.

paneles_solares_1El funcionario indicó que en el “Proyecto de desarrollo rural sustentable para el fomento de las fuentes alternas de energía en los agronegocios”  se han invertido, en los últimos 2 años, más de 64 millones de pesos.

—Estos recursos han permitido la construcción de 45 de los 57 biodigestores que hay en el Estado, algunos de ellos con motogeneradores con los que productores obtienen su propia electricidad —puntualizó.

—Para este año —precisó— hay un presupuesto de 14.2 millones que incluye la instalación de estos equipos.

También explicó que se han instalado paneles solares para el ahorro de gas butano en rastros, el suministro de energía eléctrica en granjas avícolas y para sistemas de riego.

Escaroz Soler señaló que el año pasado se autorizaron 17 equipos de bombeo que utilizan energía solar cuyo costo varía de 60 mil a 120 mil pesos y que el FIRCO apoya con el 50 por ciento de su valor. Estos equipos pueden bombear de 7 mil a 15 mil litros diarios de agua, respectivamente.

Por su parte, Javier Pérez Ayuso, gerente estatal de FIRCO, dijo que en sistemas de ahorro de gas butano con el uso de la energía solar se apoyó a 3 rastros con una inversión total de 21 millones 436 mil 758 pesos.

—El año pasado se construyeron 5 biodigestores con una inversión total de 11 millones 236 mil 974 pesos, de los cuales FIRCO aportó 4 millones 444 mil 915 pesos —aseveró.

—En 2008 —sostuvo— se apoyó la construcción de 37 biodigestores y 2 motogeneradores con una inversión total de 98 millones.

—La construcción de biodigestores ha transformado la percepción que se tenía de las granjas porcícolas que incluso eran catalogadas como sitios de descarga de aguas contaminantes a la utilización racional del agua para el riego de cítricos, pastizales y variedades forestales, entre otros —concluyó. Boletín de la delegación de SAGARPA en Yucatán.

¿Eres soltera?
||||ººººº||||