Notas antiguas
2010-04-12 08:37:43 Queja de maestros de educación media superior A7

2010-04-12 07:39:28 Implementa CONAFOR Sistema de Predicción de Incendios Forestales en Yucatán A7

2010-04-10 10:56:00 El-Ton... Sin Ton ni Son Goyito Zavala

2010-04-10 09:15:15 Festival musical en protesta contra la represión del gobierno estatal A7

2010-04-09 23:00:00 La democracia, ¿es para todos? Franz de J. Fortuny Loret de Mola

2010-04-09 23:00:00 Triques y Triquiñuelas Guardiano Delatorre S.J.

2010-04-09 15:29:48 La actual administración dejará recursos asegurados para programas de combate a la pobreza durante todo el año A7

2010-04-09 15:27:05 Continúan las altas temperaturas en el interior del Estado A7

2010-04-09 15:16:10 Resumen semanal de indicadores financieros del 5 al 9 de abril de 2010 Javier Eduardo Cámara Menéndez

2010-04-09 14:49:08 Postura del PAN sobre el voto de dos diputados A7

2010-04-09 08:24:21 Cinismo en declaraciones de Jorge Esma Bazán Luis Jorge Montalvo Duarte

2010-04-09 08:11:55 Responde el Ayuntamiento al presidente del PRI motuleño A7

2010-04-09 08:11:43 La Procuraduría del Estado parece ser cómplice de ladrones A7

2010-04-09 07:50:12 “Boogie el aceitoso” Federico Wilder

2010-04-08 16:46:03 Personal del DIF Municipal toma el “Taller de Equidad y Género” para mejorar el servicio a la gente A7

2010-04-08 11:13:17 Postura del PAN sobre la Reforma Judicial A7

2010-04-07 17:14:04 Cómo asegurarse de no perder la visión A7

2010-04-07 12:55:29 Paax, música en San Sebastián Lois Izquierdo

2010-04-07 11:40:51 Abirl y Mayo, los más calurosos en Yucatán: CNA A7

2010-04-07 10:40:49 De México para Texán, un regalo de la fotografía A7

2010-04-07 10:00:07 Construirán distribuidor vial en la entrada de Motul A7

2010-04-07 09:47:16 Recomendaciones para prevenir el contagio de hongos en piscinas y baños públicos A7

2010-04-06 11:04:33 Gobierno del Estado hostiga a artesanos de Pisté y Yaxcabá Lois Izquierdo

2010-04-06 10:28:56 Pechuga piccata xkatic Fernando Roche Cano

2010-04-06 08:54:55 El narco, ¿ridícula minoría? Denise Dresser

2010-04-06 08:23:07 Mérida sobrediagnosticada Lois Izquierdo

2010-04-06 08:05:59 (6) Caminos que conducen a la verdad María Leticia Roche Cano

2010-04-05 11:18:29 La compra de Chichén: un desfalco A7

2010-04-03 11:50:42 Milloneando: Mario y Emilio Goyito Zavala

2010-04-03 11:15:16 Claro indicio en el caso Wafé Administrator

2010-04-03 11:12:41 Una propuesta para impedir la marranización de Mérida sin caer en el inmovilismo laviadista José Luis Sierra Villarreal

2010-03-31 23:00:00 Bien me decía Mamá Poncha que los caprichos suelen durar menos que las pasiones, aunque mayores sean sus daños y más profundos sus perjuicios… José Luis Sierra Villarreal

 - 
En Concreto-El campanario

Triques y Triquiñuelas

1113 palabras

Desde el campanario norte de Catedral

1. Truquillo mediático. Una campaña en diarios nacionales y por supuesto en las televisoras capitalinas emprendió la semana pasada la gobernadora Ivonne Ortega. El propósito: presentar ante la comunidad nacional e internacional, la idea de que su administración "rescató" de manos de particulares el patrimonio de los monumentos arqueológicos de Chichén Itzá, como si esas edificaciones mayas hubiesen estado en manos de particulares. El engaño consiste en ignorar, o hacer como que no existe,  la Ley Federal de  Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos que garantizaba y ejercía desde hace mucho la propiedad inalienable e imprescriptible de las ruinas mayas para la Nación. Las tierras donde estaban asentadas las ruinas, aunque en escrituras estaban en manos de un particular, son las únicas que fueron adquiridas por el gobierno estatal, no así los monumentos, que ya eran del dominio nacional. Menuda diferencia.

 

2. Lo que no se dijo. No informó la titular del ejecutivo yucateco a esos mismos televisos medios ni a la prensa nacional, que el precio de $230 millones que a través de Míster Esma pagó CULTUR y Yucatán por esas tierras, fue más de ¡veinte veces! el precio que los estudios  oficiales del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (IAABIN) había hecho al avaluar los terrenos. Tampoco dijo doña Ivonne que pudo haber expropiado a precio del avalúo del IAABIN esos mismos terrenos, pudiendo haber pagado tan sólo los $8 o $10 millones que correspondían. ¿Por qué endeudarnos a todos los yucatecos para beneficiar a un particular? Esto huele a pagar de más para obtener una "devolución", a lo mejor para hacer negocio, o a lo mejor para financiar gastos de campaña.

3. Paulette. La misma Procuraduría chafa del Estado de México que ahora nos sale con que la infortunada niña Paulette se asfixió solita, es la que fue traída para "auxiliar" a las autoridades yucatecas para "esclarecer" la muerte de la joven señora Rosa María Arceo de Kuri. La misma Procu de EDOMEX que no encontró durante días —con perros, peritos y forenses— el cuerpo de Paulette, es la que inventó aquí, en Yucatán, pruebas y peritajes para intentar condenar al esposo de la víctima yucateca (Rosita Arceo), inculpando a su también infortunado marido, el señor Wafé Kuri Torre.

4. Peritos o pericos. Es el mismo grupo de incompetentes y/o corruptos peritos y "científicos" mexiquenses del gobierno de Enrique Peña Nieto, que contra todas las evidencias que han aparecido posteriormente, manipularon las pruebas de balística para inculpar al joven constructor Wafé quien, como todo indica, sufrió una triple tragedia: el asesinato de su esposa, el asesinato de su hijo no nacido y la fabricación de un expediente para evitar castigar a quienes realmente entraron a robar y matar en la residencia Kuri-Arceo. Fabricación de un expediente para inculpar a una de las víctimas, el también herido, casi de muerte, Wafé Kuri. Para ello se importó del Estado de México, imperio de Peña Nieto, a ese grupo de "brillantes" peritos peñanietísticos, que vinieron de fuera en auxilio del abogadazo y ex subprocurador, Rafael Acosta Solís.

5. Criminalística Express. Porque todas las pruebas supervinientes que se han exhibido recientemente apuntan a que Wafé Kuri no pudo materialmente haberle disparado a su esposa, ni pudo luego haber disparado contra sí mismo, ni pudo haber autorrobado su propia residencia. Todo para que Acosta y el ex procurador José Guzmán Pacheco pudiesen salvar el prestigio de una Policía Estatal entonces en crisis, comandada ayer como ahora por Luis Felipe Saidén Ojeda.

6. Calladito. Calladito se ha visto más bonito. El delegado del PRI en Yucatán Felipe Enríquez Hernández, ya no ha sido visto compartiendo cámaras ni micrófonos con sus colegas tricolores. El neoleonés ha sido señalado como traficante de terrenos con el propósito de allegarse de medios para las campañas de su partido. El hoy diputado Enríquez fue factor clave para traer, en complicidad con empresarios yucatecos que operan en Quintana Roo y en Yucatán, dinero fresco a la campaña de Ivonne Ortega Pacheco en 2007, y todo apunta a lo mismo ahora en 2010. Por tanto, Felipe Enríquez —por añadidura compadre de su comadre Ivonne por el bautismo de uno de sus hijos— está muy activo en generar esos fondos. ¿Do you remember the yucatecan party in Monterrey?
7. El silencio. La falta de ruido de Felipe Enríquez no quiere decir de alguna manera que no esté operando. Ha trascendido que Enríquez es uno de los autores intelectuales de una extensa operación con terrenos yucatecos en Ucú, para proveer de recursos frescos a futuras y nuevas campañas de su partido en éstas o en remotos estados del país. Él es un operador político-financiero de Enrique Peña Nieto aquí y acullá. Felipe Enriquez fue, en el gobierno de Nuevo León, el titular y promotor principal del crecimiento de FOMERREY, un organismo parecido al IVEY de Yucatán, cuyo objeto fundamental es y era regularizar terrenos para fines de vivienda. Nada es coincidencia, diría algún sagaz observador. Se recordará que para esos fines —compra de terrenos— el gobierno del estado de Yucatán solicitó al Congreso un préstamo de $280 millones hace más de 2 años. Nada es casual, pues.
¿Eres soltera?
||||ººººº||||