Notas antiguas
2009-11-04 14:23:00 Comienza la glosa del informe de Ivonne Ortega en el Congreso Juan Gabriel Ceballos Uc

2009-10-27 10:25:48 Movimiento para la competitividad de México (1) Manuel Mier y Terán Fortuny

2009-10-26 18:42:19 La verdad de las cosas Luis Silverio Suárez Ancona

2009-10-26 17:27:19 Jugadores de la Primera División Nacional apadrinan el “Primer Torneo Municipal Infantil Fútbol para Todos” A7

2009-10-26 17:12:13 Costoso saneamiento de aguas residuales de granjas porcícolas A7

2009-10-26 16:40:00 El falso descuento al cheque de la gobernadora Javier Eduardo Cámara Menéndez

2009-10-26 14:25:17 El Cártel de los Gobernadores y la CRETINIZACIÓN política en México… José Luis Sierra Villarreal

2009-10-26 13:05:42 Mejoras a la Iglesia del Rosario en Techoh A7

2009-10-26 12:41:27 El Coro Polifónico del ICY ofrece recital en Tixpéual A7

2009-10-26 12:36:56 El secreto de Juanita Castro A7

2009-10-26 10:43:29 Influencias y negativa del gobierno estatal Lois Izquierdo

2009-10-26 10:38:07 El Orient Express, el viaje en tren A7

2009-10-26 09:00:00 Los mitos del "gasto corriente" Ricardo Medina Macías

2009-10-24 13:00:00 Billar de 3 bandas: la carambola de Cecilia Flores Guardiano Delatorre S.J.

2009-10-24 12:00:00 ¿Cumple o no Ivonne con su donativo? Contradicciones y desconocimiento en dependencias involucradas Juan Gabriel Ceballos Uc

2009-10-24 11:13:50 El Ayuntamiento de Mérida da rápida respuesta a vecinos de Vergel IV A7

2009-10-24 10:34:21 Taller de "bomberismo y rescate" en Motul A7

2009-10-24 10:22:07 Fiesta en honor a la Virgen del Rosario en Techoh A7

2009-10-24 10:18:37 Botaneando la noticia A7

2009-10-24 08:37:58 Irresponsabilidad y poca ética en procesos mercantiles Franz de J. Fortuny Loret de Mola

2009-10-24 06:50:00 Los costos ocultos: cáncer de la competitividad Manuel Mier y Terán Fortuny

2009-10-24 06:50:00 ¿Salud? Lois Izquierdo

2009-10-24 06:00:00 Fallas y reformas falladas Franz de J. Fortuny Loret de Mola

2009-10-23 23:00:00 "Prometer no empobrece", dice Medina sobre el donativo no descontado al sueldo de Ivonne Lois Izquierdo

2009-10-23 23:00:00 "Axa Contigo" asegura la vida, la salud o el patrimonio. Lois Izquierdo

2009-10-23 23:00:00 Llega a Mérida empresa argentina de clósets, vestidores y otros muebles Juan Gabriel Ceballos Uc

2009-10-23 16:31:47 Bachean la carretera Xocchel-Hocabá A7

2009-10-23 16:19:53 Mérida será centro de atención de la comunidad conservacionista de la vida silvestre A7

2009-10-23 15:58:50 El Ayuntamiento de Mérida y el Infonavit refrendan su compromiso con la vivienda popular A7

2009-10-23 15:52:33 Niños de 12 Cendis municipales celebran Hanal Pixán A7

2009-10-23 14:14:52 Plan federal para la prevención de enfermedades en Hocabá A7

2009-10-23 13:51:00 Reconstruyen la calle del cementerio de Kantunil A7

2009-10-23 13:29:25 Acercan servicios al municipio de Hocabá A7

2009-10-23 12:46:23 El sitio de Internet de la Subdirección Municipal de Turismo, a la vanguardia en tecnología, diseño e información A7

2009-10-23 10:08:54 Nokia demanda a Apple por violación de patentes A7

2009-10-23 09:58:42 Un Premio Nobel para Evo Fidel Castro Ruz

2009-10-23 08:50:13 Metamorfosis hollywoodense Federico Wilder

2009-10-23 06:30:35 Los retenes, obligación legal cancelar su uso Franz de J. Fortuny Loret de Mola

2009-10-22 11:11:30 Lo recaudado en impuestos no debe ser de libre manejo de los Gobernadores: expresa Beatriz Zavala A7

2009-10-22 09:07:15 Cuando los relojeros hacen soñar A7

2009-10-22 09:03:03 Anuncian el hallazgo de 32 exoplanetas A7

2009-10-22 06:35:55 Extraña unanimidad editorialista Ricardo Medina Macías

2009-10-21 17:35:41 Difícil situación del Ayuntamiento de Kantunil A7

2009-10-21 17:22:10 Proyectos de Mérida abren concurso nacional de círculos de calidad A7

2009-10-21 17:10:31 Brinda el DIF municipal apoyo a las parejas A7

2009-10-21 17:02:44 Se usa el 6.7% del agua disponible en la Península: Chan Lugo A7

2009-10-21 16:52:25 Abanderan a la escolta de la Conagua A7

2009-10-21 12:14:39 ¿Falta administrativa o de mayor responsabilidad? Lois Izquierdo

2009-10-21 11:07:34 Ana Rosa: contra los intereses de los yucatecos Luis Jorge Montalvo Duarte

2009-10-21 09:42:58 Flacidez, inflamacion y ruido Ricardo Medina Macías

2009-10-20 16:21:23 Campaña contra la plaga del "dragón amarillo" en Kantunil A7

2009-10-20 16:04:50 ¿Represalias deportivas en Cuzamá? A7

2009-10-20 15:18:09 Supervisa alcaldesa construcción de baños públicos en Santa Teresa A7

2009-10-20 15:08:36 Viaja César Bojórquez a Monterrey A7

2009-10-20 14:58:43 Instalan nuevos basureros en Xocchel A7

2009-10-20 12:14:44 Llega el programa "Cerca de ti" a Hocabá A7

2009-10-20 10:12:31 La esfinge habló y México se fastidió Ricardo Medina Macías

2009-10-20 10:07:18 Primer mandamiento: No competirás Ricardo Medina Macías

2009-10-20 10:00:41 ¿Qué diablos quieren los políticos? De Varios Autores

2009-10-20 00:13:04 Pone en marcha la Conagua la campaña "El Agua es como de tu familia, ¡protégela!" A7

2009-10-19 18:00:59 Equipos del Ayuntamiento de Mérida a un certamen nacional de círculos de calidad A7

2009-10-19 17:46:20 Carta de Carlos Castillo Peraza a Felipe Calderón en 1996 A7

2009-10-19 17:23:32 Contrastes entre los informes Luis Silverio Suárez Ancona

2009-10-19 16:19:52 Botaneando la noticia A7

2009-10-19 16:19:51 Los cementerios meridanos, a punto para el día de muertos A7

2009-10-19 12:13:22 Da inicio la fiesta de la Virgen del Rosario en Techoh A7

2009-10-19 11:02:55 El amor al corporativismo, el miedo a la libertad Ricardo Medina Macías

2009-10-19 10:49:33 La Sabiduría de los Años!!! A7

2009-10-19 08:08:09 ¿Qué le está pasando al campo? De Varios Autores

2009-10-17 10:56:06 "Soy más fuerte que un varón": Ivonne Ortega A7

2009-10-17 10:44:30 Entrega el Ayuntamiento de Tixpéual semillas a productores agrícolas A7

2009-10-17 10:24:04 Apoyo decidido del Ayuntamiento de Tixpéual al deporte A7

 - 
Cultura-Tecnología

Anuncian el hallazgo de 32 exoplanetas

902 palabras

sriimg20091020_11377161_2

El astrónomo suizo Michel Mayor anunció en Madrid que su equipo ha descubierto otros 32 nuevos planetas fuera de nuestro sistema solar, por medio de un detector avanzado instalado en un telescopio del Observatorio Europeo del Sur (ESO), ubicado en Chile.

Un hecho que significa un incremento de un 30% del número de exoplanetas de masa pequeña conocidos y brinda una nueva prueba a la teoría de que el universo tiene muchos lugares donde la vida se podría desarrollar.

Mayor identificó en 1995 el primer planeta fuera del sistema solar junto a su compañero astrofísico Didier Queloz, de la Universidad de Ginebra. Fue un descubrimiento que revolucionó la astronomía moderna. Observaron el primer planeta fuera del sistema solar, girando en torno a una estrella, a una distancia de 42 años luz respecto a la Tierra.

El equipo de la universidad suiza es responsable del descubrimiento de la mayoría de los exoplanetas hallados hasta el momento. Mayor dio la noticia en el transcurso de la conferencia 'Herederos de Galileo: las fronteras de la Astronomía', celebrada en la Fundación Ramón Areces de Madrid.

Los científicos, que usaron el telescopio HARPS (Buscador de Planetas de Velocidad Radial de Alta precisión) en el Observatorio Europeo del Sur, no encontraron ningún planeta del tamaño de la Tierra que pareciera habitable o incluso alguno que pudiera considerarse peculiar por alguna razón, pero su anuncio aumentó la cifra de planetas descubiertos fuera del sistema solar a más de 400 cuerpos.

De forma simultánea su equipo presentaba el hallazgo en otro congreso paralelo en Portugal. 'Hacia otras tierras: perspectivas y limitaciones de la era del Telescopio Extremadamente grande (ELT)', que se llevó a cabo en Oporto.

Gran diversidad

El grupo de trabajo de Mayor tiene fijadas 100 noches al año de observación con el citado telescopio de espejo principal de 3,6 metros de diámetro, del Observatorio Europeo Austral (ESO), desde hace cinco años y ya ha encontrado 80 exoplanetas en 30 sistemas planetarios distintos, "incluidos 25 con masa no superior a 20 Tierras -el menor es sólo dos Tierras", explicó el astrónomo suizo.

"En total ya se han encontrado más de 400 planetas extrasolares", dijo Mayor, "pero yo diría que lo más significativo es la gran diversidad de cuerpos que vamos encontrando, tan distintos de nuestro sistema solar".

Seis de estos 32 planetas recientemente descubiertos son varias veces más grandes que la Tierra. La mayoría de los exoplanetas descubiertos hasta ahora son mucho más grandes, del tamaño de Júpiter o mayores.

Sin embargo, otros dos de los planetas recientemente descubiertos tienen apenas cinco veces el tamaño de la Tierra. "Estos resultados apoyan la teoría de que la formación de planetas es común, sobre todo, con cierto tipo de estrellas", subrayó en Oporto el astrónomo Stephane Udry, de la Universidad de Ginebra, uno de los autores principales del hallazgo.

Planetas habitables

Mayor también destacó que sus esfuerzos se encaminan ahora hacia la búsqueda de planetas que podrían ser habitables. "Necesitamos conocer planetas con condiciones de habitabilidad para estudiar con más detalle las posibilidades de la vida en el universo", indicó. "Nuestra técnica ha mejorado mucho y sigue mejorando, de modo que creo que nos acercamos hacia la detección de algún cuerpo similar a nuestro planeta".

El reconocimiento de planetas similares dependerá, según Mayor, de los futuros telescopios espaciales, con lo que se podrá obtener imágenes más claras que las actuales de los exoplanetas.

"Hacen falta nuevos grandes telescopios en órbita o los enormes observatorios terrestres que se están diseñando", expuso Mayor. "Pero podemos soñar. Si alguien observase nuestra Tierra desde lejos, como tiene continentes, vería variaciones en el color de la superficie a medida que el planeta gira. Tal vez algún día se pueda ver algo así en un planeta extrasolar, pero no sé cuándo".

También están tratando de encontrar cuerpos en torno a estrellas pequeñas y, por tanto, poco luminosas, así como exoplanetas de distinta composición. "Queremos comprender mejor el proceso de formación de nuestro sistema solar y de otros sistemas planetarios".

HARPS

El HARPS fue instalado en 2003 y desde su estreno analiza los movimientos de estrellas fuera de nuestro sistema planetario, por medio de los pequeños cambios que detecta en su velocidad radial.

Esta precisión es crucial para el descubrimiento de exoplanetas, que se realiza a partir de la medición de estos cambios que se producen por la influencia que las órbitas de los planetas tienen sobre su estrella.

El científico suizo Francesco Pepe lideró, entre otros, el desarrollo del instrumento HARPS, instalado en el observatorio de La Silla (Chile) que, hasta la fecha, ha proporcionado los hallazgos más impactantes en la detección de exoplanetas. En los últimos cinco años, el HARPS ha descubierto 75 de los 400 planetas extrasolares que se conocen.

¿Eres soltera?
||||ººººº||||