Notas antiguas
2012-05-22 23:00:00 Para recordarlo: el pasado pseudo periodístico de un candidato priísta a diputado Javier Eduardo Cámara Menéndez

2009-11-04 14:23:00 Comienza la glosa del informe de Ivonne Ortega en el Congreso Juan Gabriel Ceballos Uc

2009-10-30 12:27:00 Nutre y mueve tu vida Juan Gabriel Ceballos Uc

2009-10-30 08:40:00 Nace en Mérida el Frente de Unidad Popular Juan Gabriel Ceballos Uc

2009-10-28 18:59:20 Próxima reunión del Comité de Playas Limpias de la Costa Norte de Yucatán A7

2009-10-28 12:35:38 Movimiento para la competitividad en México Manuel Mier y Terán Fortuny

2009-10-28 11:32:26 Peligro Mortal Lois Izquierdo

2009-10-28 10:18:14 9 cementerios del municipio de Motul, listos para el "día de muertos" A7

2009-10-28 10:04:22 La percepción errónea del cuerpo puede conducir a la bulimia A7

2009-10-28 09:36:26 Presentan la "Marca Mérida" A7

2009-10-28 09:22:34 Campaña contra el dengue emprendida por el Ayuntamiento de Mérida A7

2009-10-28 09:05:29 México: país de "ilusos" Ricardo Medina Macías

2009-10-28 08:48:24 Nuevo director de Obras Públicas en Motul A7

2009-10-27 10:25:48 Movimiento para la competitividad de México (1) Manuel Mier y Terán Fortuny

2009-10-27 09:58:32 Mezquindad priista, pentontez panista Javier Eduardo Cámara Menéndez

2009-10-26 18:42:19 La verdad de las cosas Luis Silverio Suárez Ancona

2009-10-26 17:27:19 Jugadores de la Primera División Nacional apadrinan el “Primer Torneo Municipal Infantil Fútbol para Todos” A7

2009-10-26 17:12:13 Costoso saneamiento de aguas residuales de granjas porcícolas A7

2009-10-26 16:40:00 El falso descuento al cheque de la gobernadora Javier Eduardo Cámara Menéndez

2009-10-26 14:25:17 El Cártel de los Gobernadores y la CRETINIZACIÓN política en México… José Luis Sierra Villarreal

2009-10-26 13:05:42 Mejoras a la Iglesia del Rosario en Techoh A7

2009-10-26 12:41:27 El Coro Polifónico del ICY ofrece recital en Tixpéual A7

2009-10-26 12:36:56 El secreto de Juanita Castro A7

2009-10-26 10:43:29 Influencias y negativa del gobierno estatal Lois Izquierdo

2009-10-26 10:38:07 El Orient Express, el viaje en tren A7

2009-10-26 09:00:00 Los mitos del "gasto corriente" Ricardo Medina Macías

2009-10-24 13:00:00 Billar de 3 bandas: la carambola de Cecilia Flores Guardiano Delatorre S.J.

2009-10-24 12:00:00 ¿Cumple o no Ivonne con su donativo? Contradicciones y desconocimiento en dependencias involucradas Juan Gabriel Ceballos Uc

2009-10-24 11:13:50 El Ayuntamiento de Mérida da rápida respuesta a vecinos de Vergel IV A7

2009-10-24 10:34:21 Taller de "bomberismo y rescate" en Motul A7

2009-10-24 10:22:07 Fiesta en honor a la Virgen del Rosario en Techoh A7

2009-10-24 10:18:37 Botaneando la noticia A7

2009-10-24 08:37:58 Irresponsabilidad y poca ética en procesos mercantiles Franz de J. Fortuny Loret de Mola

2009-10-24 06:00:00 Fallas y reformas falladas Franz de J. Fortuny Loret de Mola

2009-10-23 23:00:00 "Prometer no empobrece", dice Medina sobre el donativo no descontado al sueldo de Ivonne Lois Izquierdo

2009-10-23 23:00:00 "Axa Contigo" asegura la vida, la salud o el patrimonio. Lois Izquierdo

2009-10-23 23:00:00 Llega a Mérida empresa argentina de clósets, vestidores y otros muebles Juan Gabriel Ceballos Uc

2009-10-23 16:31:47 Bachean la carretera Xocchel-Hocabá A7

2009-10-23 16:19:53 Mérida será centro de atención de la comunidad conservacionista de la vida silvestre A7

2009-10-23 15:58:50 El Ayuntamiento de Mérida y el Infonavit refrendan su compromiso con la vivienda popular A7

2009-10-23 15:52:33 Niños de 12 Cendis municipales celebran Hanal Pixán A7

2009-10-23 14:14:52 Plan federal para la prevención de enfermedades en Hocabá A7

2009-10-23 13:51:00 Reconstruyen la calle del cementerio de Kantunil A7

2009-10-23 13:29:25 Acercan servicios al municipio de Hocabá A7

2009-10-23 12:46:23 El sitio de Internet de la Subdirección Municipal de Turismo, a la vanguardia en tecnología, diseño e información A7

2009-10-23 10:08:54 Nokia demanda a Apple por violación de patentes A7

2009-10-23 09:58:42 Un Premio Nobel para Evo Fidel Castro Ruz

2009-10-23 08:50:13 Metamorfosis hollywoodense Federico Wilder

2009-10-23 06:30:35 Los retenes, obligación legal cancelar su uso Franz de J. Fortuny Loret de Mola

2009-10-22 11:11:30 Lo recaudado en impuestos no debe ser de libre manejo de los Gobernadores: expresa Beatriz Zavala A7

2009-10-22 09:07:15 Cuando los relojeros hacen soñar A7

2009-10-22 09:03:03 Anuncian el hallazgo de 32 exoplanetas A7

2009-10-22 06:35:55 Extraña unanimidad editorialista Ricardo Medina Macías

2009-10-21 17:35:41 Difícil situación del Ayuntamiento de Kantunil A7

2009-10-21 17:22:10 Proyectos de Mérida abren concurso nacional de círculos de calidad A7

2009-10-21 17:10:31 Brinda el DIF municipal apoyo a las parejas A7

2009-10-21 17:02:44 Se usa el 6.7% del agua disponible en la Península: Chan Lugo A7

2009-10-21 16:52:25 Abanderan a la escolta de la Conagua A7

2009-10-21 12:14:39 ¿Falta administrativa o de mayor responsabilidad? Lois Izquierdo

2009-10-21 11:07:34 Ana Rosa: contra los intereses de los yucatecos Luis Jorge Montalvo Duarte

2009-10-21 09:42:58 Flacidez, inflamacion y ruido Ricardo Medina Macías

2009-10-20 16:21:23 Campaña contra la plaga del "dragón amarillo" en Kantunil A7

2009-10-20 16:04:50 ¿Represalias deportivas en Cuzamá? A7

2009-10-20 15:18:09 Supervisa alcaldesa construcción de baños públicos en Santa Teresa A7

2009-10-20 15:08:36 Viaja César Bojórquez a Monterrey A7

2009-10-20 14:58:43 Instalan nuevos basureros en Xocchel A7

2009-10-20 12:14:44 Llega el programa "Cerca de ti" a Hocabá A7

 - 
En Concreto-Editoriales de A7

Irresponsabilidad y poca ética en procesos mercantiles

749 palabras

A los abogados decentes de Yucatán

A los diputados decentes del congreso del estado

Pasó el tiempo y no pudo pagar. El acreedor procede: se abre un juicio mercantil. Se le embarga al deudor una propiedad.

El deudor paga o hay un arreglo. El juicio termina.

¿Y el predio?

Éste queda embargado. ¿Por cuánto tiempo? ¡Indefinidamente!

La anotación en el registro público de la propiedad queda por los siglos de los siglos... hasta que un día la propiedad se pone a la venta, sale el comprador y ¡zaz! ¡Hay un gravamen! ¡Gravamen! ¡Gravamen!

"Sí, tienes un embargo de Zotano de Tal."

"No lo debo nada a Zotano. Le debí, le pagué y asunto concluido".

"No, no concluyó el asunto. El embargo continúa vigente. Mira..."

Y entonces aparece ante la vista del que fue deudor y dejó de serlo hace 5, 10, 15 años, un horroroso "reporte" del registro público de la propiedad en el que se acredita una mentira jurídica absoluta: que la propiedad tiene como gravamen un embargo, producto de una deuda saldada hace ya varios lustros.

¡Sorpresa! Y el ahora no deudor ¡no puede disponer de su propiedad según sus derechos individuales universales dictan que debe ser! Y los abogados le dicen: "no puedes vender, tienes un gravamen. El que compre tu propiedad, acepta la dedua".

Pregunta el ex deudor una y mil veces cuál deuda... y le restriegan la cara en el papel del reporte de falta de libertad de gravamen de su predio. La venta se cae. El comprador duda. El perjuicio se ha consumado. Los derechos humanos básicos de disposición de la propiedad libremente han sido mancillados, aplastados, doblegados, violados.

Y todo porque durante décadas el sistema jurídico mercantil ha descuidado los derechos recuperados del deudor que paga.

¿Quién "tocó" la propiedad? Respondamos esta pregunta con claridad jurídica: la tocó el acreedor. Se gravó por orden de un juez que determinó que el acreedor tenía derecho a asegurar el cobro de la deuda.

Pero el deudor pagó y el acreedor dejó de serlo. Entonces, en aras del balance universal de respeto a los derechos humanos fundamentales, ¿a quién le corresponde dejar las cosas como estaban? La respuesta es obvia además de contundente: el que tocó la propiedad está obligado a liberarla. El mismo juez que ordenó el gravamen está obligado, al enterarse del fin del proceso, a quitar ese gravamen de inmediato: no 10 ni 20 o 30 años después, sino en el acto mismo de la extinción de la razón de ser del embargo. Y esto es válido también para las hipotecas que han dejado de tener razón de ser.

¿Y de quién es la obligación puntual de enterar al juez que el proceso ha concluido? Obvio, ¡del acreedor que ha dejado de serlo! De él, de sus abogados, del juez. Es inaceptable y un insulto histórico la falta de cumplimiento ipso facto de la liberación del gravamen colocado para cobrar la deuda que fue.

Señores diputados del congreso local de Yucatán: es obligación ética mínima de ustedes modificar el código civil de procedimientos mercantiles para que los derechos del deudor que ha dejado de serlo sean automáticamente y sin perjuicio de dicho ex deudor, reconstituidos en todos sus detalles. Es una vergüenza jurídica el que abogados, por generaciones, no hayan tenido la simple visión ética de resolver este asunto sencillamente como el mínimo de moral social lo obligaría en una comunidad que se precie de civilazada, aún cuando la yucateca sea la primera en legislar correctamente en el tema.

Y esperemos que esa ley, una vez pasada, sea automáticamente retroactiva, es decir, que en forma inmediata y sin ningún costo para los ex deudores, todas sus propiedades queden libres de todos los gravámenes que ya no tienen razón de ser. Hacerlo es cuestión de ética mínima. El sistema jurídico se los debe.

¿Eres soltera?
||||ººººº||||