Notas antiguas
2011-08-20 12:25:28 Pablo Milanés divide a Miami A7

2011-08-20 12:19:46 Cumplió 65 años Bill Clinton A7

2011-08-20 12:13:08 Son más de 40,000 las víctimas de Pinochet A7

2011-08-20 12:05:55 El Santo Padre pide a los jóvenes una entrega generosa A7

2011-08-19 23:00:00 Tú, ayuda a tu vecino en su desinformación Franz de J. Fortuny Loret de Mola

2011-08-19 23:00:00 La Kábala Guardiano Delatorre S.J.

2011-08-19 16:27:02 Adivinadoras y brujas Goyito Zavala

2011-08-19 15:47:31 Santiago Creel exige castigo por el alto endeudamiento en Coahuila A7

2011-08-19 15:07:48 Visita Joaquín Díaz Muna y Santa Elena Guillermo Barrera Fernandez

2011-08-19 14:58:50 Destaca alcaldesa edificación de obras con impacto duradero A7

2011-08-19 14:47:03 Destaca especialista en planeación urbana la participación ciudadana en PDU A7

2011-08-19 14:39:19 Carta abierta del PAN a la gobernadora por el asunto de Tinum A7

2011-08-19 14:33:46 Tinum a merced de intereses políticos del Gobierno del Estado A7

2011-08-19 14:03:45 Gira de Joaquín Díaz y Patricio Patrón para dar a conocer los sucesos del cuatro de julio Guillermo Barrera Fernandez

2011-08-19 13:59:15 Se forma la tormenta tropical Harvey en el Mar Caribe A7

2011-08-19 13:43:55 Más promesas incumplidas Lois Izquierdo

2011-08-19 13:35:34 PAN condena endeudamiento irresponsable en los estados Guillermo Barrera Fernandez

2011-08-19 13:06:42 Tricitaxistas motuleños se comprometen a respetar los acuerdos y dan el respaldo a las autoridades para detener tricitaxis piratas y mototaxis A7

2011-08-19 13:01:22 Se continúa monitoreando depresión tropical 8 en el Caribe, que por el momento no representa riesgo para Yucatán A7

2011-08-19 12:45:22 Temporada vacacional beneficia a oferentes del Centro Municipal de Distribución Artesanal A7

2011-08-19 11:06:08 Feria de la Producción 2011 en Chicxulub Pueblo A7

2011-08-19 11:00:23 Arranque formal del movimiento México Adelante en Yucatán. A7

2011-08-19 10:58:04 And the Oscar for hypocrisy, ignorance and an effect of complete repugnance goes to...! De Varios Autores

2011-08-19 10:43:59 ¿Adiós a los ordenadores HP? A7

2011-08-19 09:17:04 Necesario exigir buen desempeño a nuestras autoridades: Salvador Vitelli Guillermo Barrera Fernandez

2011-08-19 09:12:56 México Adelante ! Adelante con Santiago! A7

2011-08-19 08:41:00 Colitis, entre lo emocional y la alimentación Lois Izquierdo

2011-08-19 07:22:20 Quiero matar a mi jefe o quiero matar esta película Federico Wilder

2011-08-18 18:09:54 Se pronostican fuertes lluvias para el fin de semana en la Península de Yucatán A7

2011-08-18 13:49:19 La familia, lo más eficaz contra los males de nuestro tiempo Guillermo Barrera Fernandez

2011-08-18 12:44:07 Sagarpa Impulsa la Agricultura por Contrato A7

2011-08-18 12:40:10 Comenzará Comuna reparto de útiles escolares en el oriente y sur de la ciudad A7

2011-08-18 12:34:38 Moretones o sangrados, pueden ser señal de púrpura: IMSS A7

2011-08-18 12:31:56 Onda tropical en el Mar Caribe con 60% probabilidad de evolucionar a sistema tropical A7

2011-08-18 12:04:26 Productiva reunión entre autoridades de Motul y tricitaxistas A7

2011-08-18 08:48:36 Cadena de las glorietas, este sábado a las 5 de la tarde Guillermo Barrera Fernandez

2011-08-17 12:17:32 Conagua pone a disposición de usuarios del recurso hídrico el Sistema de Declaraciones y Pago Electrónico Decl@ragua A7

2011-08-17 09:14:26 Los Jesuitas y la educación en Yucatán Guillermo Barrera Fernandez

2011-08-17 07:18:10 Gays festejan boda número mil A7

2011-08-17 07:15:41 Lady Gaga "se mete monja" A7

2011-08-17 07:10:53 Yucatán, sotanero en tipo de vivienda A7

2011-08-17 07:03:42 El tamaño de la deuda de EE.UU. A7

2011-08-16 20:34:28 Lo que se ha logrado con la calidad informativa de México Franz de J. Fortuny Loret de Mola

2011-08-16 12:28:40 La historia de una ciudad, el pequeño partido y su periódico diferente Franz de J. Fortuny Loret de Mola

2011-08-16 12:13:54 Creel Miranda: manejo responsable de la economía con gobiernos panistas A7

2011-08-16 11:56:21 Reclaman agredidos castigo a miembros del FUTV Guillermo Barrera Fernandez

2011-08-16 09:30:54 La vuelta al diálogo Javier Corral Jurado

2011-08-16 09:29:15 Paternidad Responsable, conocer para decidir Guillermo Barrera Fernandez

2011-08-16 06:31:31 Obama presentará en septiembre un plan para impulsar la economía de EE.UU. A7

2011-08-16 06:26:23 Equipo de Fórmula Uno le regala mano biónica A7

2011-08-16 06:23:17 Kate Moss y Carlota Casiraghi dictan la moda de septiembre A7

2011-08-16 06:17:47 Se acabaron los mucbipollos acedos A7

2011-08-15 18:43:36 Nuevo comisario ejidal de Tunkás A7

2011-08-15 18:29:14 Inicia operaciones de vigilancia la Dirección de Transporte de Tizimín A7

2011-08-15 18:23:50 La artritis reumatoide puede acortar la esperanza de vida hasta 10 años: IMSS A7

2011-08-15 18:13:04 Para prevenir lesiones de espalda, las mochilas escolares no deben superar el 15% del peso del niño A7

2011-08-15 11:19:59 Denunciarán a diputados del PRI Lois Izquierdo

2011-08-15 09:37:05 Víctor Cervera Pacheco: otro aniversario luctuoso Guillermo Barrera Fernandez

2011-08-15 09:27:59 Nueva novia de Clooney prefiere a Brad Pitt A7

2011-08-15 09:25:13 Teme Hugo Chávez que la oposición le coma el mandado A7

2011-08-15 09:13:05 'La marcha de las putas' ('Slutwalk') llegó a Washington, D.C. A7

2011-08-15 09:08:05 Se desploma escenario en Indianápolis: cinco muertos A7

2011-08-14 06:58:55 El "Telón de Acero" cumplió 50 años A7

2011-08-14 06:53:56 Doña Cayetana volverá a gozar las mieles del himeneo A7

2011-08-14 06:49:35 A 75 años de muerto, Federico García Lorca es el poeta de hoy A7

2011-08-14 06:45:50 Intrépidos gays se casan en el cumple de Castro A7

2011-08-13 07:28:55 Premio a la trayectoria de Glenn Close A7

2011-08-13 07:23:55 El caso del mormón violado A7

2011-08-13 07:19:49 Frustran boda de Beto y Enrique A7

2011-08-13 07:16:46 Fortaleza económica de México, en su máximo histórico A7

2011-08-12 15:49:36 Supervisa obras en Peto diputado federal A7

2011-08-12 15:33:49 Emergencia ciudadana Guardiano Delatorre S.J.

2011-08-12 14:03:54 Fructífera segunda reunión informativa de agosto A7

2011-08-12 13:45:33 Clausura del Programa Recreativo Vacacional en Chicxulub Pueblo A7

2011-08-12 12:41:21 Panorama poco alentador para los jóvenes de Yucatán A7

2011-08-12 12:39:59 Siempre sí se va Lois Izquierdo

2011-08-12 11:50:49 Reporte Índigo exhibe en el plano nacional a Ivonne Ortega Guillermo Barrera Fernandez

 - 
Cultura-Política y sociedad

Los Jesuitas y la educación en Yucatán

1751 palabras

Mucho se ha escrito y sobre todo comentado, sobre la orden Jesuita, fundada por San Ignacio de Loyola y considerada por muchos la milicia de la Iglesia Católica, llegando la orden a ser comparada por su modo de actuar, incluso con la masonería. Lo cierto es que la Compañía de Jesús es una orden religiosa que se caracteriza por el énfasis impostado a la educación, siendo sus escuelas sinónimo de calidad académica, misma que en Yucatán se hizo igualmente patente.

Los jesuitas en América

jesuitas

La Universidad Autónoma de Yucatán fue anteriormente el Colegio de San Francisco Javier, institución educativa a cargo de la Compañía de Jesús

Precedida por un gran prestigio de educadores por vocación y por mandato de sus reglas, poseedores de un método moderno de enseñanza que se basaba principalmente en el sistema de emulación y en la preparación de una muy sólida base en artes, eminentemente humanista, la Compañía de Jesús arribó a las tierras de la Nueva España en 1572, primero a petición de los franciscanos interesados en que los jóvenes continuaran sus estudios y posteriormente a solicitud del cabildo de la Ciudad de México (1570).

Los reyes de España se habían resistido para autorizar el paso de la compañía al nuevo continente. Esto, en parte, debido al voto de obediencia que mantenían hacia el Papa y que los hacía relativamente independientes con respecto a la corona, pero finalmente, ante la insistencia, Felipe II expidió la Real Cédula para que los jesuitas llegaran a la Nueva España.

Estos religiosos, en sus crónicas, señalan que fueron enviados por su vida ejemplar y santas costumbres, así como para que ayudasen en la instrucción y conversión de los indios, ya que se le reconocía a la Compañía su grandeza de letras y doctrina, suma erudición y trato grave, espiritual y serio. En un primer momento arribaron a la Nueva España doce miembros de la orden y con el paso del tiempo sumaron hasta quinientos.

En sus instrucciones quedaba señalado que no iniciarían de manera inmediata el establecimiento de los colegios. Antes esperarían dos años, hasta encontrarse familiarizados con el territorio y estar seguros de que contarían con los recursos necesarios para su labor. Por esta razón es que iniciaron enseñando el catecismo a los macehuales, comunicándose con ellos mediante intérpretes. Posteriormente el padre Juan de Tovar hizo la traducción de un catecismo a la lengua náhuatl, que se convertiría a la postre en su manual de enseñanza y primeras letras.

a) La educación informal

Además del sistema escolarizado, los jesuitas ejercían otros ministerios encaminados más bien a la enseñanza informal, misma que se consolidaba a través de la prédica, los sermones, la confesión, los ejercicios espirituales, las visitas a cárceles y hospitales. Los encargados de realizar estas actividades eran sacerdotes concentrados en las Casas Profesa de la compañía.

Las Casas Profesa contaban con un templo y alojaban a los sacerdotes que ya habían emitido los cuatro votos: pobreza, castidad, obediencia y el cuarto, muy importante, la obediencia al Papa y estaban exentos de la docencia escolarizada. Otra característica de estos sitios, era que no debían poseer bienes propios, sino que se ha de sustentar de sola limosna, razón por la cual sólo se fundaban en ciudades populosas como la ciudad de México. De aquí salían también aquellos que eran enviados a las misiones para convertir a los paganos, principalmente en la zona norte de México.

b) La fundación de los colegios

Pasados los dos años, la Compañía inició aquella tarea para la que fue convocada: la buena educación de los jóvenes, mediante la apertura de escuelas públicas que pretendían acabar así, con la ociosidad y los vicios.

En 1574 se pusieron en marcha los trabajos del Colegio de San Pedro y San Pablo, en la sede del virreinato. Para ello solicitaron donaciones, pidiendo a quien no tuviera herederos y quisiera emplear bien sus riquezas, dispensara recursos para educar y fundar colegios y colegiaturas, se convertirían así en señores, perpetuamente, con títulos de patronazgo.

Debido al éxito de este centro educativo, se erigieron otros dos, el de San Bernardo y el de San Miguel, mismos que una vez transcurrido el tiempo se fundarían para dar lugar al Colegio de San Ildefonso, que más tarde sería el principal en la Ciudad de México.

En casi todos sus planteles, los jesuitas incluían el estudio de las humanidades con la gramática latina como fundamento, puesto que su conocimiento era básico para la lectura de textos filosóficos, jurídicos y religiosos, tanto para aquellos que irían a la universidad, como para los que seguirían la vida eclesiástica. También se impartían preceptiva literaria y retórica. Por lo que hace a las artes, estaban presentes: lógica, matemáticas, ciencias físicas y teología.

Los jóvenes que asistían a los colegios eran principalmente aristócratas, aunque también ingresaban algunos de bajos recursos; algunos procedían de otras ciudades donde no se contaba con colegios de nivel intermedio. Los estudiantes podían ser internos y medio internos, dependiendo de los recursos y la procedencia. El número de escolares variaba de un colegio a otro, el de San Ildefonso, por ejemplo, llegó a contar con treinta.

La Compañía de Jesús fundó aproximadamente 16 colegios que se encontraban desde Sinaloa hasta Guatemala. Algunos con un buen número de estudiantes y otros no fueron tan concurridos pero, a pesar de ello, los jesuitas estaban presentes para cumplir con lo que consideraban su misión: salvar y perfeccionar almas, tarea que llegó a su fin en 1767, año en que la orden fue expulsada de los dominios españoles.

Los Jesuitas en Yucatán y el colegio de San Francisco Javier

Desde el siglo XVI y principios del XVII se pensó en la educación superior como una necesidad de la sociedad yucateca y se comenzaron las gestiones para realizar la fundación de un colegio de enseñanza superior, gestiones que tuvo a su cargo el Cap. D. Martín del Palomar. Al efecto, se dirigió a la Compañía de Jesús, cuyos miembros se distinguían por su vasta cultura, sus admirables métodos de enseñanza, su laboriosidad y su competencia y dedicación a la juventud.
En 1605 llegaron a la península los primeros padres jesuitas D. Pedro Díaz y D. Pedro Calderón, mismos que esperaron inútilmente durante dos años, ya que la falta de recursos económicos y la indiferencia del Rey de España y del Supremo Concejo de Indias residente en Madrid, maniataron la voluntad de los peninsulares que no vieron satisfechos sus deseos sino hasta el año de 1618, en que se fundó el Colegio de San Francisco Javier, siendo gobernador de la provincia el Cap. de los Reales Ejércitos Francisco Ramírez Briceño y Obispo de la Diócesis, Fray Gonzalo de Salazar, con fondos de la herencia de D. Martín del Palomar que dejó la suma de $ 20,000.00 (veinte mil pesos) y un predio situado una esquina al norte de la Catedral, cuyo solar abarcaba lo que hoy conocemos como Iglesia de la Tercera Orden, la Biblioteca Cepeda Peraza, el callejón del congreso y el Teatro Peón Contreras.

La licencia para la fundacìón de este primer colegio de enseñanza primaria y secundaria fue otorgada por el Rey Felipe III en Real Cédula fechada el 16 de julio de 1611, en San Lorenzo del Escorial, pero no llegó a abrir sus puertas sino hasta el 10 de mayo de 1618.

Seis años después, en 1624, obtuvo del gobierno de la Corte el privilegio de conferir grados académicos a semejanza de las universidades de España. Convertida entonces en la Real y Pontificia Universidad de San Francisco Javier, abrió las cátedras de Humanidades, Filosofía, Teología y Derecho Canónico, otorgando los grados de Bachiller, Licenciado, Maestro y Doctor.

En 1648 este primero y único hasta entonces, centro de enseñanza media y superior, estuvo a punto de desaparecer, pues la peste que en aquel año asoló a la ciudad de Mérida acabó con seis de los ocho padres que tenían a su cargo las cátedras, inclusive el rector.

El terreno de dicho centro docente, estaba ubicado en las calles 57 y 59 por 58 y 60. Con la aportación de otras cantidades y el decidido apoyo de las autoridades civiles y religiosas se logró el objetivo. En el año de 1618 fue inaugurado con el nombre de San Francisco Javier, un convento de la Compañía del Jesús con su iglesia, anexo al colegio.

Este importante colegio fue elevado a la categoría de Universidad, bajo la responsabilidad de los jesuitas, hasta que en el año de 1767 se expulsó a los religiosos de esa orden. Entonces el edificio fue ocupado posteriormente por los franciscanos de la Tercera Orden, circunstancia de la que tomó su nombre la iglesia; los franciscanos abandonaron la antigua casa de los jesuitas y se dispuso la apertura de la iglesia al público, quedando como parroquia de pardos y morenos. Antes de finalizar el período colonial el antiguo edificio de los jesuitas fue demolido y abierta una calle intermedia que dividió en dos la antigua manzana. En 1917 se fijó como local del poder legislativo el entonces ex templo de 'Tercera Orden'. A partir de 1920 el templo continuó con su uso de centro de evangelización de quien así lo desee, como sucede hasta nuestros días.

¿Eres soltera?
||||ººººº||||