Notas antiguas
2010-04-06 11:04:33 Gobierno del Estado hostiga a artesanos de Pisté y Yaxcabá Lois Izquierdo

2010-04-06 10:28:56 Pechuga piccata xkatic Fernando Roche Cano

2010-04-06 08:54:55 El narco, ¿ridícula minoría? Denise Dresser

2010-04-06 08:23:07 Mérida sobrediagnosticada Lois Izquierdo

2010-04-06 08:05:59 (6) Caminos que conducen a la verdad María Leticia Roche Cano

2010-04-05 11:18:29 La compra de Chichén: un desfalco A7

2010-04-03 11:50:42 Milloneando: Mario y Emilio Goyito Zavala

2010-04-03 11:15:16 Claro indicio en el caso Wafé Administrator

2010-04-03 11:12:41 Una propuesta para impedir la marranización de Mérida sin caer en el inmovilismo laviadista José Luis Sierra Villarreal

2010-04-02 23:00:00 La vida es hacer amigos... Franz de J. Fortuny Loret de Mola

2010-04-01 11:32:44 Más de 64 millones ha invertido SAGARPA en proyectos de energía renovable en los últimos dos años A7

2010-04-01 11:08:34 Motul, entre los municipios contemplados para contar con una Delegación Local de la Cruz Roja Mexicana A7

2010-04-01 09:36:05 El concierto de Elton John: mejor que nunca los negocios de León-Esma A7

2010-04-01 07:00:00 Ivonne Ortega Pacheco arruina a Yucatán Luis Jorge Montalvo Duarte

2010-03-31 23:00:00 Bien me decía Mamá Poncha que los caprichos suelen durar menos que las pasiones, aunque mayores sean sus daños y más profundos sus perjuicios… José Luis Sierra Villarreal

2010-03-31 18:05:36 Seguirán las amplaciones a la red eléctrica de Kantunil A7

2010-03-31 17:46:37 Implementarán Plan Operativo contra Incendios Forestales durante Semana Santa A7

2010-03-31 17:39:52 En apoyo a las madres trabajadoras, las guarderías del IMSS laborarán los días santos A7

2010-03-31 17:32:55 La compra de Chichén Itzá, un crimen organizado Lois Izquierdo

2010-03-31 17:27:04 Consignan a presunto narcomenudista vallisoletano A7

2010-03-31 17:05:55 Resumen semanal de indicadores financieros del 29 al 31 de marzo de 2010 Javier Eduardo Cámara Menéndez

2010-03-31 12:41:54 Entretenimiento de altos vuelos Federico Wilder

2010-03-31 10:09:45 Distribuciones Robin: 25 años de calidad y servicio en la Península A7

2010-03-31 10:05:31 Ejerce el MP Federal acción penal contra 50 custodios del penal de Matamoros, Tamps. A7

2010-03-31 09:44:58 Genera SAGARPA información climatológica útil para los productores agropecuarios A7

2010-03-31 09:31:55 El 30 de abril abrirá sus puertas la primera etapa de Animaya A7

2010-03-30 23:00:00 Sobrepagos: cartera manirrota Guardiano Delatorre S.J.

2010-03-30 23:00:00 Falta de planeación y visión de Angélica Araujo Lois Izquierdo

2010-03-30 18:26:06 Chichén Itzá: ¿Las ruinas que nos arruinan? A7

2010-03-30 14:47:21 Las alianzas “contranatura” y el despertar de una sociedad engañada, sojuzgada. Un llamado a la subversión José Luis Sierra Villarreal

2010-03-30 14:03:56 El futuro de las acciones colectivas Javier Corral Jurado

2010-03-30 13:30:03 Elusión y evasión fiscal se promueven en Internet Javier Eduardo Cámara Menéndez

2010-03-30 13:09:02 Realizarse una perforación o tatuaje puede ocasionar serias enfermedades A7

2010-03-30 12:47:34 Laborará el IMSS en urgencias y hospitalización el jueves y viernes santos A7

2010-03-30 11:36:25 La última batalla Guillermo Barrera Fernández

2010-03-30 11:10:14 Indagan linaje teotihuacano en Tikal A7

2010-03-30 11:04:17 Llega la Primavera Cultural a Hocabá A7

2010-03-30 10:01:30 Se convoca a la sociedad a participar en la integración de la "Agenda del Agua 2030" A7

2010-03-29 23:00:00 Estudiantes golean al "gobierno del Estado" Lois Izquierdo

2010-03-29 16:54:17 Con Turiamigos el Ayuntamiento amplía su atención a los visitantes A7

2010-03-29 16:44:42 Malos hábitos alimenticios durante las vacaciones pueden ocasionar gastritis: IMSS A7

2010-03-29 13:42:34 Tercera ronda de preguntas Lois Izquierdo

2010-03-28 23:00:00 Llegaron las acciones colectivas Javier Corral Jurado

 - 
Reportajes-Reportaje Especial

Falta de planeación y visión de Angélica Araujo

2575 palabras

rescate96¿Desconocimiento, dolo o soberbia en el rescate integral del Centro Histórico?

Varios de sus proyectos "detonantes" ya fueron realizados anteriormente por administraciones municipales o fueron parte de planes del gobierno del Estado.

El ambicioso "plan de rescate integral" del Centro Histórico, promovido por la candidata del PRI a la alcadía de Mérida, Angélica Araujo Lara, como una de sus principales propuestas de campaña demostró su nulo conocimiento sobre las necesidades y proyectos detonantes del Centro Histórico.

La arquitecta dio a conocer recientemente a hoteleros de la ciudad obras que según ella promoverán el turismo y el desarrollo económico del Centro Histórico y que forman parte de un "área modelo" en la que figuran el rescate de edificios y sitios emblemáticos como el Peón Contreras, el Palacio de Gobierno, la Catedral y el Barrio de Santiago, entre otros.

democracia
El Barrio de Santiago luce este rostro desde la administración municipal de Xavier Abreu Sierra.

¿Repetirá el rescate del Centro Histórico hecho por los panistas o se fusilará los planes del Gobierno del Estado?

Sin embargo, lo que la ex titular del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY) omitió es que estos sitios propuestos como detonantes dentro de su proyecto ya han sido intervenidos arquitectónicamente en los últimos años, la mayoría por administraciones municipales panistas.

Durante la administración municipal de Xavier Abreu Sierra se rescataron varios puntos importantes del Centro Histórico, entre ellos el teatro "José Peón Contreras" que recobró con un "ligero toque" los escalones en la acera que lo caracterizaron. Anteriormente, tenía una banqueta de un solo nivel.

democracia
El Peón Contreras luce los escalones hechos como parte del rescate de la calle 60 hace ya varios años.

Al igual que el Parque de la Madre, ubicado entre el Peón Contreras y la Iglesia de la Tercera Orden, la calle 60 desde la 63 hasta la 47 recibió banquetas nuevas, concreto estampado, luminarias nuevas, herrería en los parques y el rescate de algunas fachadas. Además, se rescató el Pasaje de la Revolución –ubicado entre la Catedral y el Ateneo de Mérida– los parques de los barrios de La Mejorada y el de Santiago —uno de los sitios propuestos por Angélica Araujo para rescatar—aunque este punto de la ciudad también cuenta con actividades culturales que se mantienen vivas para sus habitantes y visitantes el entorno. Actualmente, la Comuna construye aceras, cableado subterráneo y coloca nueva iluminación en el corredor de la calle 59 desde la Itzaés hasta la calle 72 de Santiago.

democracia
La calle 59 por 80 forma parte del corredor que va desde la avenida Itzáes y la calle 72 de Santiago que rescata la Comuna.

En cuanto a la Catedral, si bien la administración municipal de César Bojórquez Zapata no tocó el edificio, sí reconstruyó la herrería alrededor del atrio y reubicó en una esquina la cruz que se encuentra sobre la calle 60.

El rescate de este sitio emblemático es también parte de un proyecto del gobierno del Estado –que al igual que la Comuna– planea dotar a la Catedral de un sistema de iluminación especial que resalte la belleza y el valor histórico del edificio. El gobierno estatal también ha anunciado –aunque sin fecha aún– la iluminación de una gran cantidad de templos en el Centro Histórico, como San Sebastián, La Mejorada, Tercera Orden, Monjas, etc.

A mediados de febrero pasado, la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco presentó con bombo y platillo en la Facultad de Arquitectura de la UADY un "Proyecto Integral para la Intervención del Centro Histórico de Mérida", aunque no precisó la fecha para el inicio de los trabajos ni tampoco cuánto costaría realizar el ambicioso proyecto.

De acuerdo con este proyecto, no sólo rescataría los barrios más significativos de la ciudad, como Santa Ana, La Mejorada, San Cristóbal, San Juan, San Sebastián y Santiago, sino que también intervendría todos los edificios monumentales históricos civiles, religiosos y militares.

Los asistentes cuestionaron ese anuncio, ya que llevarían miles de milones de pesos y más de dos años para realizarlos.

democracia
¿Una manita de gato para el Palacio de Gobierno? El edificio recibió mantenimiento en años recientes. Sin embargo para la candidata del PRI es detonante de su plan de rescate.

Pero los gobiernos estatal y municipal no son los únicos que cuentan con proyectos de rescate integral para el Centro Histórico, especialmente en lo relacionado a la Catedral.

El Patronato para la Preservación del Centro Histórico de Mérida, presidido por Zazil Canto Ureña, el Instituto Nacional de Antropología Historia (INAH) de Yucatán, Arte Sacro de la Arquidiócesis de Yucatán y el mismo gobierno del Estado ya trabajan desde hace muchos meses en conjunto para concretar el proyecto de iluminación de la Catedral y también para el control de las palomas que representan un riesgo para el edificio.

En cuanto a sus otros proyectos, como el rescate de la ex Penitenciaría Juárez, actual oficina del Instituto de Equidad y Género de Yucatán (IEGY), éste también es un proyecto del gobierno del Estado que incluso aparece en la listo de la Secretaría de Planeación y Presupuesto.

El antiguo Hospital 0´Horán, oficinas de la Secretaría de Obras Públicas, al parecer, está recibiendo mantenimiento y pintura del gobierno del Estado, ya que en visita de Artículo 7 se constató la presencia de una andamio en la entrada principal. El edificio en sí no se aprecia en mal estado, quizá un poco sucio en algunas partes, debido al continuo paso de camiones de transporte urbano y vehículos, y con un arbotante roto.

democracia
Personal del gobierno estatal al parecer realiza trabajos de pintura en la entrada principal del antiguo hospital O´Horan, otro de los edificios que propone "rescatar" Angélica Araujo.

La lista de proyectos de rescate integral del Centro Histórico de Angélica Araujo plantea varias incognitas:¿desconoce por completo el tema y por eso propone cosas que han sido hechas con anterioridad y excluye por completo sitios emblemáticos que piden a gritos la intervención del gobierno municipal o estatal, así como la sociedad civil? ¿Le apuesta a la mala memoria de los meridanos que en los últimos diez años han visto el rescate que las administraciones municipales han hecho en el Centro Histórico o al desconocimiento de las nuevas generaciones por este tema? ¿Quién o quiénes la asesoran en estos proyectos "detonantes"? O simplemente presenta este listado apostando a la apatía de los ciudadanos, que no le reclamarán por cumplir con sus propuestas de campaña...

democracia
¿Y las fachadas del Centro Histórico que necesitan ser rescatadas? El plan de rescate de la candidata del PRI no las menciona.

Lo cierto es que Angélica Araujo demuestra, si no su ignorancia sobre el tema, sí una arrogancia y soberbia que le impiden dialogar con las instituciones gubernamentales –incluyendo gobierno del Estado– y asociaciones civiles que ya han trabajado previamente en el tema y que cuentan con proyectos, incluso aprobados por el INAH, y que únicamente están esperando los recursos para llevarlos a cabo.

El empezar de cero, como pretende hacer la candidata del PRI en materia del Centro Histórico, significa que, de ganar la alcaldía de Mérida, la fugaz diputada federal con licencia calentaría la silla durante unos diez meses mientras su equipo elabora sus proyectos, perdería otros muchos meses con los permisos y si le alcanza lo que resta de la administración municipal –que esta ocasión sería de dos años– realizaría uno o dos de sus proyectos detonantes.

democracia
El área de juegos de San Cristóbal necesita ser rescatada, ya que para los niños es imposible utilizarla cuando el sol está demasiado fuerte.

Tomemos como ejemplo la construcción del Zoológico Animaya, cuya primera etapa se inaugurará el 30 de abril y que se inició el año pasado, tras un extenso trabajo previo.

De acuerdo con el alcalde César Bojórquez Zapata, a pesar de tener ya el proyecto listo, tan sólo conseguir los permisos llevó a la Comuna unos once meses. A pesar de tener los recursos, no pudo concluir la obra por falta de tiempo. Y ésa es sólo una obra

¿Cómo lograría Angélica Araujo cumplir lo que promete si va a empezar desde cero, desechando todos los proyectos existentes y listos para aplicarse, con tan solo dos años de mandato?

Lo urgente en el Centro Histórico

La Arcada de Santa Lucía es un sitio emblemático de Mérida, no sólo para los ciudadanos, por ser un punto de reunión, sino también para el turismo –nacional y extranjero– que disfruta de las serenatas. Este edificio, oculta tras su fachada "la nada", ya que el interior del predio se encuentra totalmente derruido. Pese a su belleza, importancia turística e histórica se encuentra en espera de ser rescatado.

democracia
La Arcada de Santa Lucía, sitio emblemático para los meridanos y el turismo, tampoco fue tomada en cuenta como uno de los "detonantes" proyectos de Angélica Araujo.

Al respecto, la Facultad de Arquitectura de la UADY realiza desde hace varios meses un proyecto de este rescate para este lugar que pone a disposición de las autoridades y/o particulares que deseen llevarlo a cabo.

San Cristóbal, uno de los barrios representativos del Centro Histórico, es otro de los lugares que pide a gritos el rescate de su parque, de las fachadas, el retiro de taxis foráneos, la remoción del excesivo número de bares y el combate a la inseguridad.

Sus vecinos, señalan que pese al interés que tienen muchos extranjeros de adquirir casas para rescatarlas y habitarlas, todos los problemas mencionados anteriormente evitan que esos proyectos se concreten.

Es importante mencionar que San Cristóbal, al igual que San Sebastián, forman parte del tan mencionado Circuito Barrios en que los gobiernos municipales han sugerido promover el turismo en la ciudad para llevar a los visitantes a un "paseo por el tiempo" por estos barrios del Centro Histórico.

San Sebastián es otro punto clave en el rescate integral del Centro Histórico, ya que pese a su cercanía con la Ermita y el Parque de San Juán, aún no ha sido rescatado por el Ayuntamiento de Mérida, como lo fueron los otros dos parques.

democracia
Estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la UADY evaluaron los daños de lo que queda del interior de la Arcada (Santa Lucía) para realizar un proyecto de rescate.

Sin embargo, ya ha sido tomado en cuenta por el Patronato para la Preservación del Centro Histórico de Mérida que anunció que a partir de este 9 de abril iniciará, en conjunto con jóvenes voluntarios, una serie de actividades culturales denominada "Paax" para los habitantes de este barrio. San Cristóbal y La Mejorada también forman parte de este proyecto.

¿Crear lo ya creado?

A propósito, llama la atención que una de las propuestas de Angélica Araujo sea la creación de una Oficina de Gestión del Centro Histórico "que vincule las iniciativas del Ayuntamiento, el sector privado y la sociedad civil para facilitar los trámites y estimular la participación de todos en el rescate", ya que desde hace aproximadamente un año funciona el Patronato para la Preservación del Centro Histórico de Mérida que tiene una Oficina de Gestión que hace exactamente lo mismo que propone la candidata y que ya trabaja de manera conjunta con la sociedad civil, el gobierno del Estado, el Municipio e incluso con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) no sólo para rescatar edificios de gran valor histórico sino para crear actividades culturales y de consciencia social que permitan el disfrute y el cuidado del Centro Histórico.

¿Se estará fusilando la idea que quizá obtuvo al ser invitada a participar en un debate cuando buscaba la diputación federal el año pasado pero con la intención de controlarlo todo o al igual que la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, no querrá que alguien le haga sombra?

¿Desconocimiento, dolo o soberbia de Angélica Araujo hacia el Centro Histórico? Usted elige. L.I.

¿Eres soltera?
||||ººººº||||