Notas antiguas
2010-04-06 08:54:55 El narco, ¿ridícula minoría? Denise Dresser

2010-04-06 08:23:07 Mérida sobrediagnosticada Lois Izquierdo

2010-04-06 08:05:59 (6) Caminos que conducen a la verdad María Leticia Roche Cano

2010-04-05 11:18:29 La compra de Chichén: un desfalco A7

2010-04-03 11:50:42 Milloneando: Mario y Emilio Goyito Zavala

2010-04-03 11:15:16 Claro indicio en el caso Wafé Administrator

2010-04-03 11:12:41 Una propuesta para impedir la marranización de Mérida sin caer en el inmovilismo laviadista José Luis Sierra Villarreal

2010-04-02 23:00:00 La vida es hacer amigos... Franz de J. Fortuny Loret de Mola

2010-04-01 11:32:44 Más de 64 millones ha invertido SAGARPA en proyectos de energía renovable en los últimos dos años A7

2010-04-01 11:08:34 Motul, entre los municipios contemplados para contar con una Delegación Local de la Cruz Roja Mexicana A7

2010-04-01 09:36:05 El concierto de Elton John: mejor que nunca los negocios de León-Esma A7

2010-04-01 07:00:00 Ivonne Ortega Pacheco arruina a Yucatán Luis Jorge Montalvo Duarte

2010-03-31 23:00:00 Bien me decía Mamá Poncha que los caprichos suelen durar menos que las pasiones, aunque mayores sean sus daños y más profundos sus perjuicios… José Luis Sierra Villarreal

2010-03-31 18:05:36 Seguirán las amplaciones a la red eléctrica de Kantunil A7

2010-03-31 17:46:37 Implementarán Plan Operativo contra Incendios Forestales durante Semana Santa A7

2010-03-31 17:39:52 En apoyo a las madres trabajadoras, las guarderías del IMSS laborarán los días santos A7

2010-03-31 17:32:55 La compra de Chichén Itzá, un crimen organizado Lois Izquierdo

2010-03-31 17:27:04 Consignan a presunto narcomenudista vallisoletano A7

2010-03-31 17:05:55 Resumen semanal de indicadores financieros del 29 al 31 de marzo de 2010 Javier Eduardo Cámara Menéndez

2010-03-31 12:41:54 Entretenimiento de altos vuelos Federico Wilder

2010-03-31 10:09:45 Distribuciones Robin: 25 años de calidad y servicio en la Península A7

2010-03-31 10:05:31 Ejerce el MP Federal acción penal contra 50 custodios del penal de Matamoros, Tamps. A7

2010-03-31 09:44:58 Genera SAGARPA información climatológica útil para los productores agropecuarios A7

2010-03-31 09:31:55 El 30 de abril abrirá sus puertas la primera etapa de Animaya A7

2010-03-30 23:00:00 Sobrepagos: cartera manirrota Guardiano Delatorre S.J.

2010-03-30 23:00:00 Falta de planeación y visión de Angélica Araujo Lois Izquierdo

2010-03-30 18:26:06 Chichén Itzá: ¿Las ruinas que nos arruinan? A7

2010-03-30 14:47:21 Las alianzas “contranatura” y el despertar de una sociedad engañada, sojuzgada. Un llamado a la subversión José Luis Sierra Villarreal

2010-03-30 14:03:56 El futuro de las acciones colectivas Javier Corral Jurado

2010-03-30 13:30:03 Elusión y evasión fiscal se promueven en Internet Javier Eduardo Cámara Menéndez

2010-03-30 13:09:02 Realizarse una perforación o tatuaje puede ocasionar serias enfermedades A7

2010-03-30 12:47:34 Laborará el IMSS en urgencias y hospitalización el jueves y viernes santos A7

2010-03-30 11:36:25 La última batalla Guillermo Barrera Fernández

2010-03-30 11:10:14 Indagan linaje teotihuacano en Tikal A7

2010-03-30 11:04:17 Llega la Primavera Cultural a Hocabá A7

2010-03-30 10:01:30 Se convoca a la sociedad a participar en la integración de la "Agenda del Agua 2030" A7

2010-03-29 23:00:00 Estudiantes golean al "gobierno del Estado" Lois Izquierdo

2010-03-29 16:54:17 Con Turiamigos el Ayuntamiento amplía su atención a los visitantes A7

2010-03-29 16:44:42 Malos hábitos alimenticios durante las vacaciones pueden ocasionar gastritis: IMSS A7

2010-03-29 13:42:34 Tercera ronda de preguntas Lois Izquierdo

2010-03-29 12:25:29 Dulce de papaya Fernando Roche Cano

2010-03-28 23:00:00 Llegaron las acciones colectivas Javier Corral Jurado

 - 
Vida-Ecología y medio ambiente

Genera SAGARPA información climatológica útil para los productores agropecuarios

691 palabras

A través de 851 estaciones en el país, se obtiene información sobre la temperatura del aire, precipitación pluvial, humedad relativa y radiación solar. Yucatán cuenta con 13 de ellas en beneficio de los productores yucatecos.

México, D.F., 30 de marzo de 2010.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) ofrece a los productores agropecuarios información en tiempo cercano a lo real para la detección temprana de heladas, control de plagas y enfermedades, predicción de las cosechas en función de la tendencia climática y reducción en la aplicación de agroquímicos.

Esta disponibilidad de información oportuna permite a los hombres del campo realizar acciones de protección y prevención de sus unidades de producción ante las adversidades de la naturaleza y frente a posibles afectaciones a sus cultivos.

A través de la Red Nacional de Estaciones Estatales Agroclimatológicas que opera el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), se dispone de una infraestructura de 851 estaciones distribuidas en 29 estados del país, a través de las cuales se lleva a cabo un registro automatizado del clima y se ofrece a los productores agropecuarios información meteorológica en tiempo real.

Así lo informó la investigadora responsable del Laboratorio Nacional de Modelaje y Sensores Remotos, Alma Delia Báez González al precisar que las estaciones están equipadas para registrar la temperatura del aíre a dos metros sobre el nivel del suelo, también miden la precipitación pluvial, humedad relativa, humedad del follaje, punto de rocío, radiación solar, y la dirección y velocidad del viento.

Los datos de todas las estaciones de la Red son enviadas cada 15 minutos al laboratorio Nacional de Modelaje de Sensores Remotos que se encuentra en el Campo Experimental Pabellón del INIFAP en el municipio Arteaga en el estado de Aguascalientes. Aquí se procesa toda la información para su posterior difusión en la página de Internet de la SAGARPA en donde se pone al alcance del sector productivo del país.

Las Fundaciones Produce del país utilizan toda la información que genera la Red Nacional de Estaciones Estatales Agroclimáticas para reenviar los datos a las cadenas y sistemas producto, con el propósito de mejorar la competitividad de los agronegocios a través del aprovechamiento del clima que se dispone en las cuencas hidrológicas del país.

Las 851 estaciones generan información para apoyar los procesos de producción agropecuaria en materia de detección temprana de heladas, aplicación del riego agrícola, control de plagas y enfermedades, reducción en la utilización de agroquímicos, caracterización regional del clima, apoyo a los pronósticos climáticos para la agricultura, predicción de la cosecha en función del clima, identificación de áreas con potencial climático para el establecimiento de cultivos alternativos, monitoreo meteorológico en tiempo real, generación de registros climáticos en forma sistematizada y acceso a los datos en forma continua a través de internet.

Las estaciones agroclimatológicas, expuso Báez González se localizan en los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Con la información que se genera en esta Red, destacó la Investigadora Alma Delia Báez, la SAGARPA apoya las decisiones que toman los productores del campo relacionadas con la seguridad alimentaria y se advierte a la población civil sobre las condiciones climatológicas adversas, a fin de tomar las acciones de prevención para proteger a la población. Boletín de la SAGARPA.

¿Eres soltera?
||||ººººº||||