Notas antiguas
2013-11-20 18:18:02 Crece conflicto entre Pemex y Repsol Jorge Armando León Borges

2013-11-20 17:45:29 Muere la heredera de Walt Disney Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2013-11-20 17:30:49 Google Maps cede ante la familia de joven asesinado Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2013-11-20 16:53:06 El Papa pide “no maltratar a los fieles” en la confesión Jorge Armando León Borges

2013-11-20 16:41:11 La joven Malala es ovacionada por el parlamento europeo Carmen Alicia Briceño Sánchez

2013-11-19 21:56:42 Acude Rolando Zapata Bello al tercer aniversario de COBAYTV Kamila López

2013-11-19 21:53:24 Entregan el primer Premio al Mérito Filantrópico Elena Martin

2013-11-19 21:41:00 Más recursos para obras en la zona metropolitana de Mérida Osvaldo Chávez

2013-11-19 21:34:41 Ayutamiento de Mérida denuncia robo de 3 bustos Valeria Fernández

2013-11-19 21:26:14 Homenaje a Raúl Maldonado Coello Ariel Martín

2013-11-19 21:14:51 Yucatán, un estado fuerte en seguridad Kamila López

2013-11-19 21:01:17 Aprueba el Congreso del Estado reformas y adiciones a la Ley de Educación de Yucatán Elena Martin

2013-11-19 20:48:59 El PAN presenta propuestas para mejorar transporte público Valeria Fernández

2013-11-19 20:44:26 La educación es una obligación y responsabilidad de toda autoridad Osvaldo Chávez

2013-11-19 20:22:59 El Centro de Superación Integral Municipal ‘Manuel Crescencio Rejón’ celebró sus primeros ocho años Valeria Fernández

2013-11-19 19:56:35 Visita el CRIT el Alcalde de Mérida Ariel Martín

2013-11-19 19:51:45 Aeropuertode Mérida recibe visita escolar Kamila López

2013-11-19 19:44:26 Compromiso municipal con los jóvenes para construir una Mérida mejor Elena Martin

2013-11-17 20:46:34 Jornada de rendición de cuentas de Rosa Adriana Díaz Lizama en Umán y Motul Ariel Martín

2013-11-17 20:38:32 Mejor servicio de agua potable para comunidades apartadas de Motul Elena Martin

2013-11-17 20:32:42 DIF Municipal de Mérida se une en la lucha para prevenir la diabetes Ariel Martín

2013-11-17 20:29:11 Deportistas se suman a lucha contra la diabetes Kamila López

2013-11-17 20:25:21 Destacan la importancia del Servicio Militar en la formación personal Elena Martin

2013-11-16 18:40:04 Estructuras Distritales de Mérida respaldan a Carlos Pavón Flores Elena Martin

2013-11-16 18:33:10 En 2014, se fortalecerá la infraestructura física educativa Osvaldo Chávez

2013-11-16 18:28:03 Incentivan creación de empleos en municipios de Yucatán Valeria Fernández

2013-11-16 18:21:21 Día Internacional para la Tolerancia Ariel Martín

2013-11-16 18:14:59 Rosa Adriana Díaz Lizama rinde su informe legislativo acompañada por nutrido grupo de senadores Kamila López

2013-11-16 18:10:35 Yucatán debe seguir siendo una potencia deportiva nacional: RZB Elena Martin

2013-11-16 18:01:27 Industria joyera del estado, puntal de desarrollo económico: VCD Osvaldo Chávez

2013-11-16 17:55:54 Comisión Filmica entrega premios de documentales Valeria Fernández

2013-11-16 17:50:40 Presidenta del DIF Yucatán visita asilo para personas de la tercera edad Ariel Martín

2013-11-16 17:48:20 Niños especiales participan en desfile Revolucionario. Kamila López

2013-11-16 17:43:22 Otorgará caución quien promueva juicio de nulidad sobre inmueble Elena Martin

2013-11-15 22:57:21 To’on, Maayáa’onil le K’iino’oba’ (Mayas Contemporáneos) Valeria Fernández

2013-11-15 22:50:29 Luis Miguel en Mérida con su “The Hists Tour 2013” Ariel Martín

2013-11-15 22:38:14 El DIF Yucatán pone en marcha estrategias preventivas dirigidas a la juventud yucateca. Osvaldo Chávez

2013-11-15 22:34:25 UADY hará lo necesario para cumplir a los académicos Valeria Fernández

2013-11-15 22:31:17 Directivas del Fondo Regional Indígena se capacitan Elena Martin

2013-11-15 22:27:09 Autoridades y sector empresarial intercambian ideas para fortalecer la economía yucateca Ariel Martín

2013-11-15 22:23:17 Recibirá Yucatán presupuesto histórico para infraestructura en 2014 Kamila López

2013-11-15 22:19:58 Elevada demanda de la campaña municipal de esterilización de mascotas Elena Martin

2013-11-15 22:15:19 “Dzereco” y “Nohoch” celebran 20 años en la escena yucateca Osvaldo Chávez

2013-11-15 22:10:46 Con atractivas ofertas y descuentos, inicia en Yucatán “El buen fin” Valeria Fernández

2013-11-15 22:07:43 Se solicita proyecto de dictamen sobre reformas a la ley de educación Ariel Martín

2013-11-15 22:03:29 Jóvenes músicos nostrarán talento en concierto sinfónico Kamila López

2013-11-15 21:57:04 “Oferta cultural para disfrutar en familia este fin de semana” Elena Martin

2013-11-15 21:47:15 Gobernador y secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, sostienen reunión de trabajo Kamila López

2013-11-15 21:43:19 El Ayuntamiento de Mérida sigue poniendo ejemplos: instala el Consejo que dará seguimiento al erario Osvaldo Chávez

2013-11-15 21:38:23 Diputados Federales respaldan la candidatura de CArlos Pavon Flores Valeria Fernández

2013-11-15 21:31:56 Sofía castro pide un manejo claro y transparente del dinero asignado a Yucatán, Ariel Martín

2013-11-15 21:25:16 Niños y jóvenes con discapacidad participan en desfile revolucionario Kamila López

2013-11-15 21:10:10 Sesiona en Mérida el Instituto Mexicano de Mejores Prácticas Corporativas Elena Martin

2013-11-14 22:42:05 Reconocen trayectoria empresarial de mujeres yucatecas Valeria Fernández

2013-11-14 22:38:51 Yucatán, ejemplo de apertura al diálogo con la base magisterial Ariel Martín

2013-11-14 22:34:36 DIF Municipal en lucha contra la diabetes Kamila López

2013-11-14 22:31:12 Postura del PRD Yucatán con respecto al cambio de sede de las fiestas de Momo Elena Martin

2013-11-14 22:24:32 “Entre Tangos y Mambos” enel Teatro Daniel Ayala Pérez Osvaldo Chávez

2013-11-14 22:19:49 El Gran Museo del Mundo Maya de Mérida recibe distinciones en diversas categorías nacionales e internacionales. Valeria Fernández

2013-11-14 22:13:06 Se distribuye cuadro comparativo para complementar análisis de iniciativa Ariel Martín

2013-11-14 22:08:47 Avala sector restaurantero el cambio de derrotero del Carnaval de Mérida 2014 Kamila López

2013-11-14 22:04:01 Yucatán confía en sus jóvenes: RZB Elena Martin

2013-11-14 21:59:11 El Ayuntamiento lanza campaña contra la violencia hacia las mujeres Osvaldo Chávez

2013-11-14 21:56:06 La Policía Municipal recomienda tomar precauciones por la derrama del aguinaldo Valeria Fernández

2013-11-14 21:52:00 Inicia el Foro por el Día Mundial de la Diabetes Ariel Martín

2013-11-14 21:49:29 Alumnos del CONALEP representan fuerza laboral y gran futuro para Yucatán Kamila López

2013-11-14 21:46:44 Más de 25 mdp para Yucatán del presupuesto federal Elena Martin

2013-11-14 19:44:58 Suben foto de sexo-servidora a Facebook del Gobernador de Michoacán Javier W. López Madera

2013-11-14 19:41:50 Alerta Estados Unidos: Resurgimiento del Cártel de los Beltrán Leyva Javier W. López Madera

2013-11-14 19:37:40 Argentina, el país con más robos en América Latina, dice la ONU Javier W. López Madera

2013-11-14 19:34:24 Tenía 507 años: Científicos descubren y matan al animal más viejo del mundo Javier W. López Madera

2013-11-14 19:20:11 Este 2013, entre los diez años más calurosos, dice la Organización Meteorológica Mundial Javier W. López Madera

2013-11-14 19:16:53 Golpe a pornografía infantil: Canadá desmantela mega-red de pedófilos y recata a 386 niños Javier W. López Madera

2013-11-14 19:09:22 La Virgen NO es jefa de oficina de correos, advierte Papa sobre "videntes" Javier W. López Madera

 - 
Cultura-Arte

To’on, Maayáa’onil le K’iino’oba’ (Mayas Contemporáneos)

1254 palabras

Mérida, Yucatán, 15 de noviembre de 2013.- La exposición temporal To’on, mayas contemporáneos, parte del concepto de que la identidad maya se construye en sociedad, no a partir del individuo, y de ahí la importancia del ‘nosotros’. Sin embargo, a partir de la llegada de los españoles se convierte en una identidad rota que se reconstruye a partir del discurso, el tsikbal. La muestra más evidente es la leyenda del kuxa’an suum, la soga viviente: su destrucción significó la idea de ruptura de la soga-cordón umbilical, pero se reconstruye con el discurso y el día que la soga se una de nuevo habrá de revivir el mundo maya.

La leyenda maya de la soga viviente, kuxa’an suum, se desenrolla a través de 7 “Cámaras de Leyendas” que aluden a los pedazos que conforman la soga y representan las propias historias de los componentes de la identidad del pueblo maya contemporáneo: la persona, la familia, la casa, el pueblo, el monte, el trabajo y la religión.

Es en toda la planta alta del Museo Regional de Yucatán Palacio Cantón, en Mérida, donde se desenrolla una original exposición conformada por 7 cabinas independientes que en su interior ilustran las leyendas con fotografías del pueblo maya contemporáneo.

Gracias al auspicio del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Gobierno del Estado de Yucatán y el Instituto de Historia y Museos de Yucatán, la exhibición está abierta al público desde el 3 de noviembre de 2013 y hasta el 25 de enero del 2014, en el Museo Regional Palacio Cantón, Mérida, Yucatán, localizado en el Paseo Montejo.

Las fotografías que ilustran las leyendas provienen de los acervos de la Fototeca Nacho López del CDI, de la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural y de los archivos de los fotógrafos Bob Schalkwijk, Pim Schalkwijk, Alfredo Martínez y del Lingüista Fidencio Briceño Chel.

To’on, mayas contemporáneos es un recorrido que ofrece una mirada al pensar y modo de ser de la cultura maya yucateca actual a través del tsikbal, del discurso, de la palabra y la tradición oral, pues en ella está su fortaleza como pueblo y la forma de entender el mundo, enseñanzas transmitidas de generación en generación.

El discurso se basa en el concepto de identidad del pueblo maya contemporáneo y su cosmovisión. Elementos que siguen vigentes, se expresan en el quehacer cotidiano y se recuerdan y refuerzan a través del tsikbal, de las leyendas transmitidas oralmente de padres a hijos y en las cuales están inmersos conocimientos que forman parte de las personas como individuos y como miembros de una comunidad.

Por tanto, el hilo conductor de To’on, mayas contemporáneos está formado por relatos y leyendas mayas que irán guiando al espectador en la exploración de esta cultura viva a través de fotografías y objetos que ilustran el contenido de cada leyenda y el tema al que refiere.

La museografía está pensada como “Cámaras de Leyendas”, módulos independientes ubicados al centro de las salas, a razón de islas, de formas geométricas simples y soportadas por una estructura (patas) minimalista que otorga una ligereza en torno al espacio, logrando ser respetuosas por su conformación exterior simple y permitiendo al espectador ver, percibir y sentir el espacio del edificio histórico que las alberga.

La interacción pieza-espectador se da a través de la exposición de las fotografías y la sonorización de las leyendas en la lengua maya, así como la transcripción de los textos en maya, español e inglés a manera de cédula continua. De esta forma, se pretende que a lo largo del recorrido el visitante escuche el relato en la lengua maya, lo lea en su propio idioma y relacione las fotografías y objetos que la ilustran.

Es necesario, considerando la sociedad urbanizada y moderna en la que vivimos, alcanzar una comprensión de la importancia de la población y la cultura maya actual en la península. Casi la mitad de los habitantes de la península - yucatecos, campechanos y quintanarrooenses - son antes que nada mayas. El idioma se aprende en casa a temprana edad y con el tienen acceso a una cultura milenaria y a una visión distinta de la occidental. Los valores, la naturaleza y el orden de las cosas adquieren un sentido diferente.

Los hombres cultivan los predios familiares, las mujeres bordan sus hipiles con elaborados diseños, y se continúan produciendo enseres de barro para el uso doméstico y la venta al turista. Los campesinos mayas todavía rinden culto a sus divinidades, aunque muchos ritos ya no se realizan o han cambiado. La religiosidad popular incorpora formas mestizas y elementos provenientes del cristianismo. La palabra y la oración cotidiana mantienen su importancia en la comunicación con el mundo sobrenatural. Son respetuosos de la naturaleza y la preservación del medio ambiente. Cada tarea agrícola está acompañada de un ritual, ya se trate de la tala de un árbol o la cosecha del maíz. La vida y el trabajo en comunidad siguen siendo valores centrales de los mayas actuales, por encima de la individualidad.

Aunque el mundo maya es en principio rural y se centra sobre las comunidades que se dedican al cultivo del maíz mediante la milpa, la cultura maya sigue estando presente, incluso en las ciudades. Es evidente que la sociedad maya enfrenta un profundo y cada vez más rápido proceso de cambio y enfrenta el desafío de mantener su identidad mientras se moderniza.

Todas las culturas cambian, y los mayas se están adaptando a las condiciones modernas. Para su sobrevivencia económica y social, adoptan y utilizan lo que más les beneficia: la electricidad, el agua entubada, la radio y la televisión, incluso el fertilizante para las milpas. Todas estas cosas son empleadas por ellos porque así lo eligieron, sin embargo, permanecen siendo un pueblo aparte. Poseen un profundo conocimiento común, una comprensión de las fuerzas naturales que los rodean. Son gente de monte y, sobre todo lo demás, con la ayuda de los espíritus guardianes hacen su milpa. Hay que recordar que son los hombres hechos de maíz.

To’on, mayas contemporáneos presenta una mirada hacia lo que significa la identidad del pueblo maya contemporáneo, identidad que se mantiene con vigor gracias al uso de la lengua maya, del tsikbal, la permanencia de rituales y costumbres religiosas y la vivencia de tradiciones arraigadas en sus prácticas cotidianas a pesar de los cambios que inevitablemente llegan con la modernización.

El concepto y diseño museográfico es de Adriaan Schalkwijk con la colaboración de Rodrigo Da Silva. El concepto curatorial es de Ana Méndez Petterson, la investigación y recopilación de leyendas es de Fidencio Briceño Chel. La comunicación visual estuvo a cargo de María Calderón, mientras que Andrea Villela estuvo en el área de apoyo curatorial.

¿Eres soltera?
||||ººººº||||