852 palabras
México (23 de abril).- Atari, una empresa de videojuegos que formó un imperio y tocó la cima de ganancias a principios de los años 80 protagonizó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la industria al desplomarse en cuestión de meses y casi desaparecer… el culpable, dicen muchos, un juego: ET El Extraterrestre.
Será este fin de semana cuando se cumpla un año desde que en un tiradero de Alamogordo, Nuevo México, fue descubierta el “arca de la alianza” de los videojuegos cuando miles de cartuchos de ET para Atari 2600, además de otros títulos, fueron desenterrados para comprobar una de las leyendas más grandes del mundo “geek”.
Atari, empresa que había sido comprada por Warner Communications en 1976 y que su valor había incrementado de 28 millones de dólares a más de 2 mil millones para 1982, estaba en la cima del Olimpo de los video-juegos al dominar el mercado con el 80% de las ventas, sin embargo, una serie de malas decisiones comerciales y poca calidad en ciertos títulos dieron inicio a una debacle conocida como la “crisis de 1983”.
ET para Atari 2600 se convertiría en el chivo expiatorio de la “muerte” de la empresa. Howard Scott Warshaw fue la mente detrás de este juego, a quien se le encargó crear el título en tan sólo cinco semanas, buscando replicar el éxito de la película de Steven Spielberg de meses pasados, sin embargo la entrega resultó en un total fracaso, su jugabilidad era complicada, gráficos pobres y no seguía una historia que atrajera a los “gamers” de la época.
Se hicieron más de 5 millones de copias del juego y sólo se vendieron apenas 1.5, esto sumado a las pésimas estrategias comerciales de la compañía, además del desplome de acciones de Atari y Warner a finales de 1982 provocaron que la empresa tuviera en sus almacenes millones de cartuchos y consolas sin vender, además de varias entregas devueltas por su muy baja calidad.
Fue ya en septiembre de 1983 cuando los altos mandos de Atari deciden, literalmente, enterrar su fracaso mandando todos los productos a un basurero en el condado de Alamogordo, Nuevo México, donde todo el material sería destruido y escondido bajo cemento y toneladas de tierra en completo sigilo formando así uno de los mitos más grandes en la historia de los videojuegos.
Esta leyenda fue alimentada y los rumores corrieron por más de 30 años sin confirmarse, sin embargo en abril de 2014 una “expedición” comandada por Microsoft logró los permisos por parte de la Alcaldía de Alamogordo para realizar la excavación y terminar con el mito.
Fueron más de 400 los cartuchos que fueron descubiertos en el desierto de Nuevo México además de consolas y repuestos, confirmando la leyenda y cerrando uno de los capítulos más lúgubres en el legado de los videojuegos.
Atari siguió su camino sin lograr los reflectores que un día alcanzó, los cartuchos de ET desenterrados son vendidos en Ebay o se encuentran en manos del Ayuntamiento de Alamogordo, sólo uno de ellos forma parte del muso Smithsoniano de Estados Unidos.
ET fue declarado culpable en el homicido de Atari, sin embargo estas culpas y el encabezar las listas de los juegos más malos de la historia lo han convertido en inmortal y un objeto de colección.
Alrededor de 300 y 400 juegos descubiertos en el vertedero Nuevo México el año pasado fueron posteriormente vendidos en eBay.Uno de los cartuchos de juegos ET Atari desenterrados de un montón de basura se añadió a la colección de historia de los videojuegos de la Institución Smithsonian.
ATARI EN CORTO
» Atari, Inc. es una empresa que desarrolla, publica y distribuye videojuegos para consolas y computadoras personales. Es una de las productoras de videojuegos independientes más grande en Estados Unidos. Es propiedad de Infogrames Entertainment S.A. (IESA).
» La empresa, que actualmente maneja el nombre Atari, fue fundada en 1993 bajo el nombre de GT Interactive. GT Interactive fue adquirido por IESA en 1999 y cambió su nombre a Infogrames Inc. Infogrames adquirió la marca Atari, comprándola a Hasbro Interactive, que a su vez la adquirió de manos de JTS Corporation.
» La Atari original fue pionera en juegos arcade, videojuegos caseros y microcomputadores personales, y su dominio en estas áreas la mantuvo como la mayor fuerza en la industria de la computación y el entretenimiento desde principios hasta mediados de la década de los años 80. La marca también fue usada varias veces por Atari Games, una división de la empresa en 1984.- (Agencias)