666 palabras
Mérida, Yucatán, a 20 de septiembre de 2013.- Esta mañana en rueda de prensa, la dirigencia del PAN en Yucatán y el Diputado Federal Raúl Paz Alonzo denunciaron que la Comisión Metropolitana del Estado de Yucatán (COMEY) no respeta la aplicación de su propio reglamento para la asignación de obras del Fondo Metropolitano en nuestro Estado.
El PAN en voz de su dirigente en Yucatán Hugo Sánchez Camargo expuso que la COMEY no atiende a su reglamento, ya que basados en investigaciones realizadas y respuestas proporcionadas por la Unidad de Acceso a la Información en Yucatán y vía la ley de transparencia , la COMEY asegura no tener de manera transparente los estudios de impacto metropolitano que permiten determinar la viabilidad de una obra o proyecto, lo cual evidencia la incapacidad de su titular y la facilidad para realizar obras y acciones en donde su criterio personal mejor le convenga, sin atender las necesidades reales del área metropolitana.
Julio Sauma Castillo Secretario General del PAN, advirtió que los proyectos presentados en este año por el Ayuntamiento de Mérida fueron rechazados y en su lugar se realizaron obras con menor impacto y que en el último año se atribuyen a un total de 219 millones de pesos entregados por la federación, mismos que se ejercen en obras que no tienen los estudios correspondientes y asignados violando el Reglamento de la COMEY.
Raúl Paz Diputado Federal y Secretario de la Comisión de Desarrollo Metropolitano en el Congreso de la Unión, mencionó respecto al tema que ya se trabaja en la comisión para solicitar ante casos como el tema de Yucatán, que los alcaldes tengan voz y voto en las comisiones metropolitanas, lo cual permitirá que los proyectos que estos presenten no sean rebotados de forma arbitraria.
Así mismo aseguró que se exigirá que cada obra tenga los estudios de impacto metropolitano que marcan las reglas de operación en los recursos y que se vigilará la transparencia en su ejercicio misma que asegurará la reasignación de recursos para dichos estados o en su defecto permitirá que si no se cuenta con esas evaluaciones los recursos se destinen a otras áreas donde se necesite más como: salud o educación.
El Diputado Federal Paz, lamentó que siendo Mérida el centro del área metropolitana y concentrando el 90% de la población que compete a las obras destinadas a COMEY, no tenga proyectos que verdaderamente justifiquen los recursos que se asignan. Raúl Paz adelantó que es por esto que se modificarán las reglas de operación y que desde el pleno de la Congreso de la Unión, hará los señalamientos debidos para que el Titular de la COMEY responda al tema de la ausencia de estudios de impacto metropolitano, que su misma unidad de transparencia niega tener.
Hugo Sánchez enfatizó que los recursos deben asignarse a obras que permitan el desarrollo de las ciudades que conforman el área metropolitana y no que la COMEY actúe “levantando la canasta del gobierno del Estado” haciendo obras para instituciones autónomas que dependen del Ejecutivo Estatal y que por otra parte dejen fuera proyectos con la viabilidad y estudios de impacto favorables que ha presentado el Ayuntamiento Mérida. En el PAN estaremos vigilantes y a través de nuestros representantes en la Cámara y en la comisiones haremos los señalamientos necesarios para que se audite y se revise el trabajo de esta Comisión Metropolitana y su titular. Concluyó.