478 palabras
Mérida, Yucatán, a 20 de septiembre del 2013.- En la segunda semana del Taller Legislativo, el Congreso yucateco fue visitado por los estudiantes de la Universidad del Valle de México (UVM), a quienes tocó el turno de vivir la experiencia y adentrarse en el funcionamiento de la LX Legislatura.
Luis Hevia Jiménez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, ofreció la plática de cierre de semana a todos los alumnos. En ella, les compartió el esquema de trabajo que ha ido desarrollando a lo largo de su carrera política y en la administración pública. También les recordó la importancia de ser ordenados y disciplinados y cómo el hacerlo, incrementa de manera importante la posibilidad de alcanzar un objetivo.
Y es que desde el pasado martes 17 y hasta este viernes, 20 futuros profesionales en Derecho, Administración, Negocios y Mercadotecnia de la UVM conocieron de primera mano las experiencias y conocimiento de quienes realizan las actividades en las áreas jurídica, administrativa, así como de comunicación social.
“En estos días, los jóvenes de la UADY y de la UVM han conocido de primera mano, el trabajo previo y posterior a una Sesión, ya sea del Pleno o de Comisiones. Tuvieron la oportunidad de ser testigos del análisis de una Iniciativa de reforma a lo largo de su paso por el Congreso y se dieron cuenta que se llevan incontables procesos de trabajo aun cuando se den por clausuradas las reuniones del Pleno o de alguna Comisión”, abundó Hevia Jiménez.
El diputado Hevia resaltó que aún queda la parte más intensa del Taller, que será cuando los universitarios tomen las curules del Congreso y asuman diversas funciones para el desarrollo de una Sesión del Pleno.
En esta ocasión fueron 8 los estudiantes de la UVM que mediante sorteo, resultaron seleccionados como diputados representantes de su institución educativa y ser así, parte del simulador donde tres equipos vivirán la experiencia de los procesos legislativos como actores principales.
A partir de este lunes 23 de septiembre, toca el turno a los alumnos de la Anáhuac Mayab, que concluirán sus semana de Taller el viernes 27. Será a partir del lunes 30 de este mes, que los estudiantes de las tres instituciones participantes se reunirán para iniciar el proceso de trabajo rumbo al simulador de la Sesión del Pleno.