473 palabras
EE.UU (5 de agosto).- Existe la esperanza de que se disponga de una vacuna para el ébola para julio próximo, señaló el doctor Anthony Fauci, del Instituto Nacional de Salud estadounidense, al tiempo que se informó que el virus avanzó a Nigeria. Además, Atlanta se prepara para recibir a la segunda paciente con la enfermedad.
El funcionario de mayor rango en la lucha contra las enfermedades infecciosas dijo que esa vacuna preventiva ha sido puesta a prueba en monos exitosamente. En septiembre próximo iniciarán los ensayos en seres humanos.
El virus del ébola, causante de una forma de fiebre hemorrágica, ha infectado a más de mil 600 personas en Liberia, Guinea, Sierra Leona y Nigeria, de las cuales al menos 887 han muerto, según el último recuento de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Del 31 de julio al 1 de agosto, en los cuatro países afectados por la epidemia hubo un total de 163 casos nuevos y 61 decesos.
Guinea contabilizó 13 nuevos casos y 12 muertos, lo que eleva el número de contagios a 485 y a 358 los fallecimientos; Liberia refirió 77 nuevos casos y 28 decesos, por lo que la cifra de contagios asciende a 468 y la de muertes a 255; y Sierra Leona contabilizó 72 casos y 21 muertes, por lo que la cifra total de personas contaminadas asciende a 646 y 273 fallecidos.
En tanto, Nigeria registró un segundo caso de contagio confirmado y se sospecha que hay otros tres infectados, aunque no se ha podido comprobar con certeza. En los últimos cuatro días no ha fallecido ningún enfermo en el país.
Esta es la primera vez que se identifica y se confirma una epidemia de ébola en África Occidental, pues hasta ahora siempre se habían producido en África Central, y ya se ha convertido en el más letal de la historia de la enfermedad.
En Atlanta, las autoridades se preparaban ayer para recibir a Nancy Writebol, una misionera que trabajaba en Liberia tratando pacientes con ébola con la organización Samaritan’s Purse, que se contagió del virus, prevista para la madrugada de hoy.
Se trata de la segunda paciente con ébola que llega a Estados Unidos. Al respecto, el médico Anthony Fauci dijo que el público no debería preocuparse por los pacientes infectados hayan sido traídos desde el África Occidental porque se ha hecho con las medidas de seguridad adecuadas.
De acuerdo con la cadena de noticias CNN, con sede en Atlanta, tanto Writebol como el médico Kent Brantly (que llegó el fin de semana a EU) recibieron un suero experimental en Liberia que mejoró drásticamente su condición previo al traslado. - (Agencias)