Pablo Gamboa se compromete a colaborar con los ciudadanos Elena Martin
2015-04-24 20:11:20
El IEPAC ordena la impresión de boletas y demás documentación electoral Ariel Martín
2015-04-24 20:06:32
Asiste Fiscal General a Reunión de Procuradores en Veracruz Valeria Fernández
2015-04-24 20:03:10
Aprehendido por abuso sexual y violación Osvaldo Chávez
2015-04-24 19:54:28
La trova yucateca, en fusión con otros ritmos, llega el sábado al Olimpo Kamila López
2015-04-24 19:51:42
Volverán a circular en Yucatán publicaciones literarias del siglo XIX Elena Martin
2015-04-24 19:48:36
Compromiso de ser útil a todas las zonas de Mérida Ariel Martín
2015-04-24 19:44:34
Curso de actualización en Derecho Electoral 2015 Valeria Fernández
2015-04-24 19:41:46
Noche de béisbol y lectura en el parque “Kukulcán Alamo” Osvaldo Chávez
2015-04-24 19:06:05
Ganamos el debate con la propuesta de nuevo sistema de transporte: Mauricio Vila Kamila López
2015-04-24 19:00:21
Es hora de calles nuevas en el Centro Elena Martin
2015-04-24 18:53:13
Komchén, la octava comisaría que se suma al proyecto de Pablo Gamboa Ariel Martín
2015-04-24 18:49:36
Sorprenden con libros gratuitos a transeúntes y comerciantes Valeria Fernández
2015-04-24 18:46:18
El odio homofóbico y transfóbico está presente Osvaldo Chávez
2015-04-24 18:22:55
PAN: No hay duda, Vila ganó el debate
382 palabras
Indiana (24 de abril).- de tener severos problemas para dormir, escuchar, hablar y leer, una mujer en Estados Unidos se sometió a una serie de análisis clínicos y posteriormente a una cirugía para que le extrajeran del cerebro lo que los médicos pensaban que era un tumor, informó The Washington Post (WP).
Sin embargo, al realizar la operación, el equipo de cirujanos se dio cuenta de que el quiste era en realidad la “gemela embrionaria” de la mujer de 26 años, el cual tenía había alcanzado a desarrollar huesos, dientes y hasta cabello.
Yamini Karanam, una estudiante de doctorado en la Universidad de Indiana, dijo que comenzó a tener dificultades para escuchar y leer en septiembre del año pasado. Fue diagnosticada con un tumor pineal, pero los doctores se debatían en si el tumor era operable o no debido a la ubicación de este en su cerebro, señaló el diario.
La indecisión llevó a la estudiante a buscar la ayuda del doctor Hrayr Shahinian en el Instituto Skullbase en Los Ángeles, quien ha desarrollado un procedimiento minimalista y no invasivo para este tipo de cirugías.
“A comparación de la cirugía cerebral tradicional, en la que se abre el cráneo, se usan retractores de metal y un microscopio para ver en las profundidades del cerebro, lo que hacemos en este procedimiento es casi como el ojo de una cerradura. Queremos entrar y salir sin que el cerebro se entere de que estuvimos ahí”, dijo al WP el doctor Shahinian.
Para lograr la operación, los amigos de Karanam crearon una página web para reunir fondos para que pudiera trasladarse a Los Ángeles y realizarse la cirugía.
Shahinian operó a la joven y descubrió que el tumor era en realidad un teratoma, un tipo de célula germinal encapsulado con componentes de tejidos u órganos.
El embrión fue removido con éxito y se espera que tenga una buena recuperación. La joven estudiante ahora se refiere a su tumor como “mi gemela malvada que ha estado torturándome por los últimos 26 años”.- (Agencias)