Pablo Gamboa se compromete a colaborar con los ciudadanos Elena Martin
2015-04-24 20:11:20
El IEPAC ordena la impresión de boletas y demás documentación electoral Ariel Martín
2015-04-24 20:06:32
Asiste Fiscal General a Reunión de Procuradores en Veracruz Valeria Fernández
2015-04-24 20:03:10
Aprehendido por abuso sexual y violación Osvaldo Chávez
2015-04-24 19:54:28
La trova yucateca, en fusión con otros ritmos, llega el sábado al Olimpo Kamila López
2015-04-24 19:51:42
Volverán a circular en Yucatán publicaciones literarias del siglo XIX Elena Martin
2015-04-24 19:48:36
Compromiso de ser útil a todas las zonas de Mérida Ariel Martín
2015-04-24 19:44:34
Curso de actualización en Derecho Electoral 2015 Valeria Fernández
2015-04-24 19:41:46
Noche de béisbol y lectura en el parque “Kukulcán Alamo” Osvaldo Chávez
2015-04-24 19:06:05
Ganamos el debate con la propuesta de nuevo sistema de transporte: Mauricio Vila Kamila López
2015-04-24 19:00:21
Es hora de calles nuevas en el Centro Elena Martin
2015-04-24 18:53:13
Komchén, la octava comisaría que se suma al proyecto de Pablo Gamboa Ariel Martín
2015-04-24 18:49:36
Sorprenden con libros gratuitos a transeúntes y comerciantes Valeria Fernández
2015-04-24 18:46:18
El odio homofóbico y transfóbico está presente Osvaldo Chávez
2015-04-24 18:22:55
PAN: No hay duda, Vila ganó el debate
437 palabras
México (25 de abril).- Ante la pena de muerte que la Corte Suprema de Malasia dictó contra los hermanos mexicanos González Villarreal, el titular de Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl González Pérez, pidió este viernes a las autoridades de ese país que suspendan dicha condena “por respeto al bien supremo de la vida”.
A través de un comunicado, el ombudsman mexicano dijo que no se opone a la imposición de penas, “porque dichas acciones se realicen dentro del Sistema Internacional de Derechos Humanos”, al que el sistema jurídico de México se acoge.
Pero que “la vida representa el bien supremo del ser humano, y como tal, constituye el bien jurídico más valioso”, por lo que debe haber un reconocimiento y amparo como valor esencial de ese derecho.
El titular de la CNDH dijo que fueron enviados oficios a Abdul Halim, máximo gobernante de Malasia; Najib Tun Razak, primer ministro malasio, e Ibrahim Ismail, sultán del gobierno de Johor.
También envió misivas a Zeid Rayad Al Hussein, alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y a Tan Sri Hasmy Agam, presidente de la Comisión de Derechos Humanos en Malasia.
Luis Alfonso, de 47 años; Simón, de 40, y José Regino González Villarreal, de 37, fueron acusados de producción y tráfico de narcóticos. Finalmente el máximo tribunal malasio ratificó el 23 de abril pasado la pena de muerte contra los hermanos mexicanos.
Con ese fallo, los González Villareal agotaron sus vías legales en los tribunales en el caso que inició hace siete años, aunque su abogado Hisyam Teh Poh Teik dijo el 23 de abril pasado que se pedirá una revisión judicial del mismo a la Corte Federal de Malasia en Putrajaya, la capital administrativa del país, de acuerdo un reporte de la agencia AFP.
Los hermanos González Villareal fueron detenidos el 4 de marzo de 2008 junto a un ciudadano malasio y otro de Singapur, en un operativo que realizó la policía en una fábrica de la ciudad de Johor.
En la redada, agentes de la brigada antinarcóticos decomisaron cerca de 29 kilos de metanfetaminas, un cargamento valorado en 15 millones de dólares, de acuerdo con la agencia EFE.- (Agencias)