Pablo Gamboa se compromete a colaborar con los ciudadanos Elena Martin
2015-04-24 20:11:20
El IEPAC ordena la impresión de boletas y demás documentación electoral Ariel Martín
2015-04-24 20:06:32
Asiste Fiscal General a Reunión de Procuradores en Veracruz Valeria Fernández
2015-04-24 20:03:10
Aprehendido por abuso sexual y violación Osvaldo Chávez
2015-04-24 19:54:28
La trova yucateca, en fusión con otros ritmos, llega el sábado al Olimpo Kamila López
2015-04-24 19:51:42
Volverán a circular en Yucatán publicaciones literarias del siglo XIX Elena Martin
2015-04-24 19:48:36
Compromiso de ser útil a todas las zonas de Mérida Ariel Martín
2015-04-24 19:44:34
Curso de actualización en Derecho Electoral 2015 Valeria Fernández
2015-04-24 19:41:46
Noche de béisbol y lectura en el parque “Kukulcán Alamo” Osvaldo Chávez
2015-04-24 19:06:05
Ganamos el debate con la propuesta de nuevo sistema de transporte: Mauricio Vila Kamila López
2015-04-24 19:00:21
Es hora de calles nuevas en el Centro Elena Martin
2015-04-24 18:53:13
Komchén, la octava comisaría que se suma al proyecto de Pablo Gamboa Ariel Martín
2015-04-24 18:49:36
Sorprenden con libros gratuitos a transeúntes y comerciantes Valeria Fernández
2015-04-24 18:46:18
El odio homofóbico y transfóbico está presente Osvaldo Chávez
2015-04-24 18:22:55
PAN: No hay duda, Vila ganó el debate
703 palabras
Mérida, Yucatán, 24 de abril de 2015.- Las universidades Autónoma de Yucatán (UADY) y de Anhui, República Popular China, formalizaron este mediodía un convenio para poner en marcha programas de movilidad de estudiantes y académicos y para integrar un grupo de especialistas encargados de diseñar lo que será el Centro de Estudios China-México y cuyas instalaciones estarán ubicadas en la UADY.
Este convenio específico entre las dos instituciones educativas es resultado del acuerdo marco suscrito el mes de octubre del año pasado cuando una delegación yucateca viajó a China y estableció contacto con los directivos y académicos de la Universidad de Anhui, institución fundada en 1928 y que en la actualidad tiene una matrícula de 30,000 estudiantes.
De esta forma la UADY concretó relaciones con una segunda institución de educación superior china, la primera, como se sabe, fue la Universidad de Sun Yat Sen y se espera que en el futuro próximo se establezcan relaciones similares con las universidades de Nankai, Normal del Este de China y de Tianjin.
Para la formalización del convenio visitaron la UADY los académicos Li Renqun, presidente del Consejo de la Universidad de Anhui acompañado de Guo Zhiyuan, director de la Oficina de Cooperación Internacional y de Wu Hualdong y Fan Hesheng, directores de la Escuela de Artes y del Instituto de Estudios Latinoamericanos, respectivamente.
Durante su estancia en la UADY los académicos de la República Popular China se reunieron con José Luis Villamil Urzaiz, secretario general de la UADY y representante del Rector José de Jesús Williams y con Andrés Aluja Schunemann, coordinador general de Cooperación e Internacionalización.
En el evento, que se realizó en el Salón de los Rectores, estuvieron presente también Erik Rubio Barthell y William Pérez Loría, titular del Despacho del Gobernador del Estado y director de la Oficina de Asuntos Internacionales del ejecutivo estatal, respectivamente.
En el diálogo con los visitantes chinos, José Luis Villamil Urzaiz, secretario general de la UADY, agradeció el interés de los académicos y estudiantes de la Universidad de Anhui para establecer programas de cooperación y subrayó que el acuerdo ya está rindiendo frutos al tener la UADY en estos momentos a 4 de sus estudiantes realizando estancias en la institución china, cuyas instalaciones están en la ciudad de Hefei.
En su intervención, Li Renqun, presidente del Consejo de la Universidad de Anhui, manifestó su admiración por la historia y la cultura de Yucatán y recordó aspectos de la visita que realizaron a su país el año pasado funcionarios y académicos locales.
Es importante señalar que la UADY envía estudiantes a China a través de las becas del Instituto Confucio con la finalidad de realizar estudios en las Universidades de Guizhou y de Shenyang Ligong y, al mismo tiempo, recibe a universitarios de Sun Yat-sen, Lenguas Extranjeras de Pekín, Estudios Internacionales de Zhejiang y de Heilongjiang.
Antes de concluir, Erik Rubio, titular del Despecho del Ejecutivo Estatal, afirmó que el convenio general suscrito el año pasado ya arroja buenos resultados en lo académico, legislativo y turístico y felicitó a la UADY y de menara especial al Instituto Confucio de esta institución por el trabajo que viene realizando desde 2007 cuando inició actividades.
Es importante señalar que horas antes de su presencia en el edificio central de la UADY, Li Renqun sustentó una conferencia sobre temas relacionados con la filosofía de China y se informó que antes de retornar a su país los académicos de la Universidad de Anhui visitarán Chichén Itzá y horas después viajarán a Chile con la finalidad de acudir a la Universidad de Santo Tomas y concretar otro acuerdo de colaboración.