895 palabras
México (31 de diciembre).- El año que termina dejó a Guerrero envuelto en una crisis social y política que incluyó la separación de Ángel Aguirre Rivero como gobernador del estado y con medidas para reactivar el turismo y apoyar al sector empresarial.
En el 2014, la entidad se vio estremecida por un temblor de 7.2 con epicentro en la costa que causó daños y sensaciones de pánico entre la población.
Pero también se dieron hechos amables donde Acapulco regresó al glamur y los reflectores con la presencia de los actores Sylvester Stallone y Halle Berry durante el Festival Internacional de Cine.
El 25 de enero se realizó la novena edición del Festival Internacional de Cine de Acapulco (FICA) donde el actor estadunidense Sylvester Stallone participó en la inauguración y quien confesó estar enamorado de México, por lo que invitó a las producciones de Hollywood a venir al país a realizar películas.
Recordó que en 1992 filmó “Rambo 2” en Acapulco y es por eso que conoce el puerto, mismo que le da vitalidad cada vez que lo visita.
Asimismo, el 29 de enero la actriz Halle Berry engalanó la clausura de actividades del FICA, donde luego de un cálido recibimiento desfiló por la alfombra roja y recibió el Jaguar de plata.
Dijo que era la primera vez que visitaba a México y más aún en un viaje relámpago, pero durante la entrevista con los medios habló de sus proyectos de película como “X Men” y otros más.
Pero Guerrero se cimbró el 18 de abril por un sismo de 7.2 grados y, de acuerdo con información del Servicio Sismológico Nacional (SSN), el epicentro se localizó a 40 kilómetro al sur de Petatlán en la costa grande del estado.
El movimiento telúrico dejó algunas afectaciones en comunidades guerrerenses como Petatlán, San Jerónimo, Atoyac, Ixtapa-Zihuatanejo y Chilpancingo y se sintió en al menos 15 entidades del país, entre ellos el Distrito Federal.
Miles de viviendas sufrieron daños y aun se continúa apoyando a los damnificados; además, el sismo ocasionó grietas en carreteras y derrumbes.
Pero el estado también se cimbró a nivel social luego de que el viernes 26 de septiembre estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, que se trasladaban a la ciudad de Iguala para realizar un boteo para la marcha del 2 de octubre, fueron agredidos a balazos presuntamente por policías locales.
Durante la agresión, que duró varias horas, fallecieron dos normalistas que fueron alcanzados por los disparos. Los demás corrieron a protegerse.
También las balas alcanzaron a un jugador del equipo de futbol de los Avispones de Chilpancingo, al chofer del autobús, a una ama de casa que viajaba en un taxi y otro estudiante más fue encontrado muerto en la calle.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) reportó un saldo oficial de seis muertos, 16 heridos y 43 normalistas desaparecidos que, según las investigaciones oficiales, fueron trasladados en camionetas particulares y patrullas de la policía municipal.
Por estos hechos han sido detenidos 22 policías municipales, así como el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa María de los Ángeles Pineda, estos últimos como probables autores de los hechos; además de cuatro presuntos delincuentes implicados en el caso.
Se dijo también que el director de Seguridad Pública de Iguala, Francisco Salgado Valladares, fue quien ordenó detener a los estudiantes normalistas que se encontraban en aquella ciudad.
Dos días después, el 28 de septiembre, el secretario general del Partido Acción Nacional (PAN) en Guerrero, Braulio Zaragoza Maganda Villalba, de 35 años, fue asesinado en el interior de un restaurante del hotel El Mirador, ubicado en la zona turística de la Quebrada.
El ahora ex fiscal general del estado, Iñaky Blanco Cabrera, dio a conocer que las investigaciones arrojaron que el homicidio fue planeado por sus propios compañeros de partido para obtener una diputación y un cargo en la dirigencia estatal de ese grupo político.
Ante esta crisis política en la entidad, el 15 de octubre, el gobernador Ángel Aguirre Rivero envió al Congreso del estado un decreto por el que se crea un referéndum, en su modalidad de consulta ciudadana, para la revocación de mandato del titular del Ejecutivo; posteriormente se separó del cargo.
El 26 de octubre, el Congreso local designó por mayoría de votos a Salvador Rogelio Ortega Martínez, entonces secretario general de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), como gobernador interino.
A principios de diciembre, en su primera gira por Guerrero, el presidente Enrique Peña Nieto da a conocer el plan emergente para la reactivación económica de la entidad.
Detalló la estrategia del Plan Nuevo Guerrero, que busca promover el turismo y apoyar al sector empresarial en Chilpancingo, Iguala, Taxco, Zihuatanejo y Acapulco, así también anunció un plan de empleo temporal y un descuento a la Autopista del Sol del 50 por ciento.- (Notimex)