Notas antiguas
2015-04-20 05:20:18 Alumno catalán mata a su maestra con una ballesta Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-04-20 05:18:30 AMLO utiliza Morena para su campaña presidencial de 2018: Jesús Ortega Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-20 05:16:46 Ángel Aguirre regresa como gobernador de Guerrero Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-20 05:08:55 950 víctimas del naufragio en el Canal de Colombia Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-19 19:54:06 Conoce “Panchito” a un héroe de la vida Valeria Fernández

2015-04-19 19:46:51 Comisaría de Caucel confía en Pablo Gamboa Osvaldo Chávez

2015-04-19 19:26:46 Supervisan trabajos en el Centro Acuático del Complejo Deportivo “Kukulcán”. Kamila López

2015-04-19 19:23:58 RZB completa los 10 kilómetros de la Carrera de Grupo Promotora Residencial Elena Martin

2015-04-19 19:20:20 Animaya recibe a nuevo huésped: Hipoberto Ariel Martín

2015-04-19 19:10:32 La credibilidad es lo más importante para seguir sirviendo a la ciudadanía Valeria Fernández

2015-04-19 19:04:55 “Vivan los niños” 2015, escaparate de diversión familiar Osvaldo Chávez

2015-04-19 19:02:09 Se suma Yucatán al Dictado Global de Rusia Kamila López

2015-04-19 18:59:20 Cuatro mil hogares en 100 kilómetros abren las puertas a Pablo Gamboa Elena Martin

2015-04-19 18:56:10 A Prisión preventiva tras lesiones en el bar Más de 30 Ariel Martín

2015-04-19 18:52:12 Conductor repara el daño a ciclista que arrolló en las Américas Valeria Fernández

2015-04-19 18:48:34 Tribunal Federal Electoral otorga fallo a favor de Acción Nacional Osvaldo Chávez

2015-04-19 18:45:24 Jaguares de la UADY listos para rugir en Monterrey Kamila López

2015-04-19 18:40:53 Destacan los frutos de la labor de un gobierno municipal “de avanzada” y la sociedad civil Elena Martin

2015-04-19 18:35:36 Abanderan delegación Yucatán que participará en Universiada Nacional 2015 Ariel Martín

2015-04-19 18:32:35 Organizaciones sindicales obreras, eje de la economía de la entidad Valeria Fernández

2015-04-19 18:29:27 Comienza la segunda etapa de “Trova en tu colonia” Osvaldo Chávez

2015-04-19 18:26:13 Personal de Fiscalía participa en conferencia de justicia alternativa Kamila López

2015-04-19 18:23:04 Legado de Elvia Carrillo, cimiento para la igualdad en Yucatán Elena Martin

2015-04-19 18:18:58 Novela invita a reflexionar sobre violencia contra las mujeres Ariel Martín

2015-04-19 07:53:45 Celebran primera boda gay en Estado de México Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-19 07:50:15 Chávez Jr. siente que ganó la pelea Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-19 07:45:10 Lesionan a bebé en ataque a candidato Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-19 07:41:13 Los Simpson estrenan hoy su temporada 26 en Fox Jorge Armando León Borges

2015-04-19 07:37:17 España detiene red de pornografía infantil Carmen Alicia Briceño Sánchez

2015-04-19 07:28:36 Enfermedad misteriosa ataca Nigeria Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-04-19 07:24:56 Detienen a zoofílico en Coahuila Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-19 07:19:24 Sofía Vergara, en batalla legal por sus embriones Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-04-19 07:18:49 Luis Miguel se tropieza en la Feria de San Marcos Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-04-19 07:04:15 Acusada de fraude busca curul del PVEM Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-18 06:39:32 Preso por recoger un celular Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-04-18 06:37:56 Agua embotellada, riesgo para la salud Jorge Armando León Borges

2015-04-18 06:34:57 ¿Sabes comportarte en un restaurante? Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-18 06:29:40 Otro candidato lanza peticiones a Dios para ganar Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-18 06:29:37 Vivir en Arte y Ciencia, lo verdaderamente humano Franz de J. Fortuny Loret de Mola

2015-04-18 06:23:50 Usain Bolt busca romper récord en Río de Janeiro Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-18 06:21:11 Lluvias y granizo seguirán en el país Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-18 06:17:31 Policía australiana suprime ataque terrorisa Jorge Armando León Borges

2015-04-18 06:14:19 Hackean cuenta de Ventaneando Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-18 06:09:31 Critican la liberación de Rodrigo Vallejo Jorge Armando León Borges

2015-04-18 06:06:05 Los proyectos de los yihadistas con la mujer Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-18 06:03:24 Lo que sabemos de la nueva película de Star Wars Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-18 05:57:45 El concepto de familia: Lo real y lo obsoleto Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-17 22:15:07 Reconocen aportación de comunidad universitaria en el desarrollo de Yucatán Ariel Martín

2015-04-17 22:04:53 Sella compromiso con el sector empresarial Valeria Fernández

2015-04-17 22:00:22 Varios partidos políticos sustituyen candidatos a diputados y regidores Osvaldo Chávez

2015-04-17 21:54:40 El Consejo de Notarios de Yucatán capacitará a funcionarios del IEPAC en actos de fe pública Kamila López

2015-04-17 21:47:25 Ingeniería rindió homenaje a distinguido académico Elena Martin

2015-04-17 21:42:03 FGE previene sobre extorsión a empleados de tienda comercial Ariel Martín

2015-04-17 21:37:16 Acceso al arte y la cultura hará realidad Pablo Gamboa Valeria Fernández

2015-04-17 21:32:02 Avanzan a buen ritmo los trabajos de remozamiento de los mercados centrales Osvaldo Chávez

2015-04-17 21:28:21 Fomentan en Yucatán formación de capital humano de calidad Kamila López

2015-04-17 21:19:51 Impulso a proyectos culturales de creadores yucatecos Elena Martin

2015-04-17 21:05:04 Artistas visuales yucatecos llevan su arte a la isla de Cozumel Ariel Martín

2015-04-17 15:40:28 Alaban el trabajo de la Fiscalía durante los gobiernos panistas Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-04-17 12:45:46 El gobierno gasta más de $65 millones en zonas de prioridad electoral para el PRI: Rosa Adriana Díaz Lizama Valeria Fernández

2015-04-17 12:40:47 Confían en Francisco Torres Kamila López

2015-04-17 12:37:43 Vecinos del Sur de Mérida disfrutan el espectáculo de la agrupación “Viva la Gente” Elena Martin

2015-04-17 12:34:01 Inicia proceso legal contra pescadores furtivos de pepino de mar Ariel Martín

2015-04-17 12:30:50 Mérida reactiva hermanamiento con Sarasota, Florida a partir de nuevas relaciones comerciales y urbanistas. Valeria Fernández

2015-04-17 12:22:49 Mercado de Chuburná solicita gestiones para mercados a Pablo Gamboa Osvaldo Chávez

2015-04-17 12:18:33 Anuncian desarrollo de prototipo detectar patógenos transmitidos por vectores Kamila López

2015-04-17 12:13:08 Visita la UADY la Presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos Elena Martin

2015-04-17 12:03:23 Dictan Sentencia por Abuso Sexual en Progreso Ariel Martín

2015-04-17 10:48:55 ¿Te retirarías después si tuvieras mejor pensión? Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-04-17 10:37:19 China da siete años de cárcel a periodista Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-04-17 10:34:42 Campeche tiene candidatos fantasma Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-17 10:29:03 David Zepeda tiene más trabajo desde su vídeo íntimo Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-17 10:24:06 “Hasta la madre de fútbol”: Cuahtémoc Blanco Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-17 10:18:04 Sábado Gigante llega a su fin después de 53 años Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-17 10:12:34 Soriana se prepara para renovarse Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-17 10:08:32 Mattel podría jubilar a Barbie Claudia Sofía Gómez Infante

2015-04-17 10:02:38 Medidas emergentes por la sequía Valeria Fernández

2015-04-17 09:58:48 ¡Que el éxito sea parte de tu vida! María del Mar Boeta

 - 
En Concreto-Reflexiones

Vivir en Arte y Ciencia, lo verdaderamente humano

1710 palabras

Hace algún tiempo que yo no puedo pensar en soluciones a los problemas de nuestro país, porque en realidad, son problemas del mundo entero. Cualquier “solución” no pasa de ser un paliativo: las cosas finalmente regresan a sus niveles y todo sigue igual.

Los mexicanos que se van a vivir a otros países —principalmente a los Estados Unidos— en busca de una “mejor vida”, saben que, a fin de cuentas, todo es igual; sí, se ganan unos cuantos dólares más pero se gastan muchos más, además de que corres en todo momento el riesgo de ser correteado por un policía para que te mate a balazos porque sospecha que desaguaste tu vejiga en la calle —que en el caso de muchos originarios de Yucatán en San Francisco, California, es una realidad.

La vida actual se ha convertido en una persecución cotidiana de la manera de lograr más ganancias; cuando salen mal los negocios, entonces el objetivo es pagar las deudas; los días libres son para descansar de la incertidumbre de los días marcados de “trabajo”, que son, casualmente, los días que abren los bancos. Un día es completamente libre cuando los bancos no abren; entonces hay un verdadero descanso.

Los “negocios de verdad”, es decir, los que dejan dinero, en su gran mayoría no pueden funcionar a menos que tengan crédito con algún banco. El rubro de gastos más importante de esos “negocios de verdad”, es el de Intereses —sobre los préstamos bancarios, principalmente. El banco hace un gran negocio: recibe dinero para “guardar”, pagando una tasa anual de 2.5%, y da dinero prestado a tasas de 8% a 25 y 35% —o más. El dinero tiene que mantenerse a un nivel tal que no sea inflacionario; o sea que, no haya más dinero que las mercancias y servicios que pueden comprarse.

Los bancos centrales independientes son los encargados de hacer “correctamente” la tarea de imprimir billetes y ponerlos en circulación —a través del gasto del gobierno o de dinero que se le entrega a la banca para que conceda créditos a negocios que prometen crecer. Si los bancos centrales no hacen bien esta tarea, la falla se puede presentar en dos direcciones:

  1. Inflación, cuando los bancos se equivocan y colocan más dinero en circulación
  2. Deflación, cuando los bancos cometen el error de imprimir menos dinero del que se necesita

Ninguna de las 2 formas es deseable. En ambas formas el castigo es la baja en la producción. Cuando la inflación es elevada, los negocios prefieren producir menos, dado que las condiciones del mercado les permitirán “ganar más” por cada unidad monetaria invertida.

En el caso de la deflación, los negocios se ven forzados a lanzar ofertas, a veces sin recuperar lo que invirtieron en los productos; entonces se ven forzados también a bajar su producción.

Cada vez que un producto que la gente necesita para vivir comienza a estar escaso —que, como vemos, se debe a errores en la cantidad de dinero puesto en circulación, además de las “causas verdaders”— disminuye la calidad de la vida de la gente en general.

El banco siempre está tratando de recuperar el dinero que da a crédito; el problema es que quien toma un crédito, no tiene capacidad —es imposible, no lo puede hacer— para controlar las condiciones generales de la economía; por lo tanto, cuando toma un crédito, está corriendo un grave riesgo.

Durante los años de “oro” —algunos dentro de Rusia, hoy, así los llamarían— el sistema comunista trataba de que la gente produjera exactamente lo que se necesitaba; trataba también de educar a la gente para que solo demandara aquello que le fuera realmente útil. Se criticó mucho aquello de que solo habría 2 pantalones de mezclilla al año, 3 camisas, 1 par de zapatos y 1 toalla cada 2 años, tanto para hombres como para mujeres.

Esos sistema racionales habrían sido la clave —junto con provocar que la gente no coma animales muertos— para que ho viviéramos en un mundo saludable; en el fuera más importante pasar una noche viendo el cielo estrellado, que las lucecitas en el humo del cigarro en una disco lleno de aparatos para que la música suene “moderna”.

En realidad, si los sistemas planificados hubiesen tenido éxito históricos, hoy el planeta no estaría sobrepoblado, tendríamos quizás 2 días de trabajo a la semana con 5 de ocio; claro, solo usaríamos pantalones de mezclilla y nos bañaríamos desnudos en las playas y cenotes —en Yucatán— y en donde sea en el resto del mundo.

Pero ganó Hollywood y el juego del “Gran Dinero”. El ambiente capitalista hizo posible —quizás los chinos e indús lo hubiesen logrado también— los celulares (incluyendo este iPad en donde estoy escribiendo esto). Quizás tú no lo estarías leyendo porque tendrías cosas naturales más divertidas para hacer.

En vez de eso escogimos el camino del “dinero”, de la “abundancia” de producción, pero profunda escasez de capacidad de consumo en forma generalizada para las grandes mayorías del planeta.

Surgieron otras ideas; hoy ya mucha gente sabe que el dinero no es la solución. La gente inteligente se va dando cuenta de que el Modelo del Dinero —bancos, créditos, impuestos y demás estupideces— solo han contribuido a deteriorar el sentimiento general de estar vivos.

Menos de 20% de los negocios que se lavantan hoy, estarán “vivos” en 24 meses. Pero el espejismo de enriquecerse continúa cautivando a muchos incautos. Yo en lo personal estoy concentrado la mayor parte del tiempo de mi vida, para hacer un sistema que registre minuciosamente los recursos de las entidades productivas. Racionalizo, al hacerlo, que lo importante del sistema —en una sociedad fuera del Modelo del Dinero— es realmente poder contar con un control absoluto del lugar en donde están produciéndose los elementos que todos necesitamos para tener una mejor experiencia de vida.

En una forma de vida más allá del dinero, los humanos pasaríamos la mayor parte del tiempo disfrutando el hecho de estar vivos, quizás con 2 o 3 pantalones de mezclilla al año —o nada, algunas veces, para soportar mejor el calor. La idea sería hacer lo que mejor se hace cuando mejor se tiene la disposición para hacerlo. Los sistemas, Internet, y el que estoy fabricando en esta etapa de mi vida —como otros tantos que hay por allí— contribuirían a que la gente pueda ofrecerse cuando tenga ganas de trabajar un tiempo, sin obligación, para hacer lo que sabe hacer y en el tiempo en que tiene ganas —¿inspiración?— para hacerlo.

En vez de producir miles de automóviles, habría los necesarios para que estén dispersos en donde los dejen los que los usaron la última vez.

La irracionalidad total del sistema en que hoy vivimos —que solo beneficia a un selecta minoría, que controla bancos centrales— nos ha “regalado” el calentamiento global y decenas de enfermedades, algunas de ellas provocadas por lo que se come y otras por el estrés que provoca la incertidumbre existencial.

La realidad es que nada mejorará por inercia; los políticos son prolongadores del sistema; las elecciones son un juego para que las masas se sientan “participantes”, cuando en realidad solo le están haciendo el juego al sistema que requiere de su docilidad para continuar funcionando.

Por otra parte, no se hagan bolas los izquierdosos, porque no por allí va la cosa. No es solo que caiga el “Modelo del Dinero”, sino que se limpien las mentes de los humanos y que todos vivamos en base a lo único que realmente tiene valor en nuestra especie —lo único que la hace un poquito diferente a las demás especies:

  1. El Arte
  2. La Ciencia

La ciencia nos dice que estamos alimentándonos de tal manera que comemos algo que provoca 51% del calentamiento global, además de que se correlaciona con las 15 más importantes causas de la muerte. El arte nos muestra la vida en paz, cuando no es usado por los políticos y los dioseros.

Las ciencia nos invita a vivir con mentes abiertas a descubrir, cononcer, saber y actuar sobre hechos de los que todos podemos ver —en vez de invitarnos a “creer” ciegamente en lo que algún profeta inventado dijo por allí.

El arte nos abre la mente para contemplar el salvaje universo que hoy, por razones de poca probabilidad, nos da permiso de tener conciencia un pequeño instante en su devenir.

Es hora de aprovechar las cosas. Hagámoslo.

El que esto escribe no es político, no es líder; solo piensa y trata de vivir —dentro del terrible contexto de tragedia y drama construido por nuestra especie hasta hoy— de acuerdo a lo que piensa hasta dónde le es posible. Así que, los que tengan poder de convocatoria y crean en estas ideas, o las quieran profundizar, pues, vamos, a darle. La verdad, a los no convencidos no me interesa convencerlos, y son inútiles para la causa; siempre van a poner “peros” en vez de pensar con profundidad posibles soluciones.

Por lo tanto, los convencidos, los que pueden ver más allá de lo convencionel y pensar fuera de la caja, invitémonos a comenzar la transformación.

¿Eres soltera?
||||ººººº||||