Notas antiguas
2014-04-06 15:01:36 “Te Mueves Tú, Se Mueven Todos” atrae a los meridanos. Valeria Fernández

2014-04-06 14:58:45 Un éxito la Primera Carrera Nocturna de Motocross Osvaldo Chávez

2014-04-06 14:55:48 El español Arroyo se corona en la VI Vuelta Ciclista “Enrique Burgos Luna” Kamila López

2014-04-06 14:52:34 Muestra sobre patrimonio cultural de Yucatán en estación del metro del DF Ariel Martín

2014-04-06 08:37:42 McDonald's también abandona Crimea Claudia Sofía Gómez Infante

2014-04-06 08:34:03 Un apodo causó la muerte de un joven en las vías del metro Claudia Sofía Gómez Infante

2014-04-06 08:29:26 Profesor abusa de diez niñas indígenas de San Juan Chamula Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-04-06 08:21:47 Irán por todo en el caso Reyna Claudia Sofía Gómez Infante

2014-04-06 08:05:54 Cordero promete salvar al PAN Claudia Sofía Gómez Infante

2014-04-06 07:59:56 Los "Chuchos" se quedan en el control del PRD Claudia Sofía Gómez Infante

2014-04-06 07:55:39 Cautela en torno al caso de Jesús Reyna Claudia Sofía Gómez Infante

2014-04-06 07:50:41 La nueva anotación de "Chicharito" Jorge Armando León Borges

2014-04-06 07:47:16 Consejos para evitar el golpe de calor Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-04-05 20:38:09 Este domingo llega a Yucatán la senadora “Cocoa” Calderón Valeria Fernández

2014-04-05 20:32:57 IVEY otorga contratos de regularización a colonos de Prolongación del Parque en Tizimín Osvaldo Chávez

2014-04-05 20:28:34 Más de dos mil 200 profesores han sido beneficiados con equipos de cómputo. Kamila López

2014-04-05 20:24:05 Entregan estímulos económicos a productores de henequén Elena Martin

2014-04-05 20:17:38 Instala el PAN la Comisión auxiliar estatal en Yucatán para la elección interna Ariel Martín

2014-04-05 20:10:11 Continúa el apoyo a la cultura física y el deporte en Yucatán Valeria Fernández

2014-04-05 20:05:39 “Diálogos con el Gobernador” llega al Poniente de Mérida Osvaldo Chávez

2014-04-05 19:58:48 Más de 700 niños participan en Olimpiada del Bebé 2014 Kamila López

2014-04-05 19:54:42 Diputados universitarios realizan sesión ordinaria y finaliza segunda edición de taller legislativo Elena Martin

2014-04-05 19:49:23 El Ayuntamiento aplica la tecnología moderna para facilitar la búsqueda de empleo Ariel Martín

2014-04-05 11:01:38 Niño de 5 años encuentra falla en el XBOX Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-04-05 10:59:25 El capo Pablo Escobar "era un pésimo amante" Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2014-04-05 10:57:17 Encuentran caja negra del avión malayo Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2014-04-05 10:54:28 La luz y el gas bajarán de precio hasta octubre de 2015 Claudia Sofía Gómez Infante

2014-04-05 10:46:48 Marte y la Tierra estarán en su punto más cercano Claudia Sofía Gómez Infante

2014-04-05 10:41:50 Detienen a joven por empujar a sus amigos a las vías del Metro Claudia Sofía Gómez Infante

2014-04-05 10:37:03 Dietas Yo-Yo influyen en el riesgo de contraer diabetes Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2014-04-05 10:32:15 Trabajaba para el PRI y era "enganchadora" de mujeres para líder del partido Jorge Armando León Borges

2014-04-05 10:28:06 Atrapan a empleado del IMSS en pleno soborno: Pedía $30,000 Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2014-04-05 10:23:26 Futuro difícil para Coca Cola y Pepsi Claudia Sofía Gómez Infante

2014-04-05 10:20:59 10 cosas que debes saber sobre el horario de verano Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-04-05 10:15:52 Mexicana declarada en quiebra: Tardará años en pagarle a sus acreedores Claudia Sofía Gómez Infante

2014-04-05 10:07:44 Oficial: Kike Plancarte está muerto Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-04-05 10:05:32 Periodistas venezolanos son atacados por gente de Maduro Claudia Sofía Gómez Infante

2014-04-04 23:42:43 Sustituyen el cráneo de una mujer con uno de plástico transparente Javier W. López Madera

2014-04-04 23:38:22 Cinco enfermedades que pueden transmitir los mosquitos: No hay dónde esconderse Javier W. López Madera

2014-04-04 23:33:49 Mosquitos, responsables de millones de muertes cada año Javier W. López Madera

2014-04-04 23:30:35 Asaltaban con pistola de juguete: Arrestan a 4 Javier W. López Madera

2014-04-04 23:28:11 Radiación ultravioleta, extremadamente alta en el D.F. Javier W. López Madera

2014-04-04 23:25:43 Alarmante "Dulce Agonía": Realidad de la diabetes en México y las amputaciones Javier W. López Madera

2014-04-04 23:22:25 Dormir desnudo, dormir desnuda: Cinco beneficios de dormir sin nada de ropa Javier W. López Madera

2014-04-04 23:19:24 Derogará ISSSTE trámite: El de vigencia de derechos para jubilados y pensionados Javier W. López Madera

2014-04-04 23:17:12 Comer hasta estar satisfechos y sin ejercicio fomenta la obesidad Javier W. López Madera

2014-04-04 22:57:55 Entre científicos la estevia gana terreno: Como edulcorante no calórico Javier W. López Madera

2014-04-04 22:51:41 Admite Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de SEGOB: Cárteles reclutan niños Javier W. López Madera

2014-04-04 22:46:05 Abril, por el bienestar de la infancia: Inaugura Mancera el mes de los niños y sus derechos Javier W. López Madera

2014-04-04 22:41:09 Yucatán, con importante presencia en el Cruise 3 Sixty de Florida Osvaldo Chávez

2014-04-04 22:37:25 Conmemora GDF el Día de Concientización del Autismo: "No me hace invisible, colorea mi mundo" Javier W. López Madera

2014-04-04 22:36:22 Comisión solicita dictamen sobre la Reforma de Ley Estatal de Educación Kamila López

2014-04-04 22:32:25 Presenta COESPY agenda de trabajo para 2014 Elena Martin

2014-04-04 22:31:36 Inaugura GDF primera clínica integral de la mujer Javier W. López Madera

2014-04-04 22:28:17 Inédito: Crean diagrama detallado y tridimensional del cableado del cerebro de ratones Javier W. López Madera

2014-04-04 22:26:19 Primer Congreso de Investigación Científica Juvenil Ariel Martín

2014-04-04 22:26:19 Primer Congreso de Investigación Científica Juvenil Ariel Martín

2014-04-04 22:19:09 Hobonil, lugar propicio para el estudio y aprendizaje Valeria Fernández

2014-04-04 22:15:35 Alerta y alarma en Morelos: Muerte masiva de cabezas de ganado Javier W. López Madera

2014-04-04 22:14:44 Fortalecen infraestructura básica en el Oriente del estado Osvaldo Chávez

2014-04-04 22:10:05 Fortalece SEDECULTA alianza con instituciones educativas Kamila López

2014-04-04 22:03:45 Ingresa CONALEP Valladolid al Sistema Nacional de Bachillerato Elena Martin

2014-04-04 21:59:54 Conocen en Colombia el proyecto “Apoyo, dignificación y regularización del comerciante informal” Ariel Martín

2014-04-04 21:56:39 Presentan Premio Nacional al Mérito Forestal 2014: Convocatoria para postulaciones cierra el 16 de mayo Javier W. López Madera

2014-04-04 21:51:54 Cumpleaños 13 de CONAFOR: Al cuidado de los bosques de México Javier W. López Madera

2014-04-04 21:49:35 “Regresa el teatro infantil a la cartelera dominical del Centro Cultural Olimpo” Valeria Fernández

2014-04-04 21:49:16 Por malos hábitos alimenticios y falta de ejercicio: Hay más casos de diabetes en México Javier W. López Madera

2014-04-04 21:43:51 Rondalla de adultos mayores celebra su séptimo aniversario Osvaldo Chávez

2014-04-04 21:39:20 Paseo Verde se iluminará con tributo a estrellas de la música Kamila López

2014-04-04 21:38:00 Estrés laboral: Afecta a 43% de los mexicanos, genera el 13% de bajas y provoca diferentes padecimientos Javier W. López Madera

2014-04-04 21:35:06 Mantenimiento y ampliación del sistema de drenaje evitan molestias en la época de lluvias Elena Martin

2014-04-04 21:35:02 "Voy al Doc, tu cita en un click": Temas de salud, principales asuntos para buscar en plataformas digitales Javier W. López Madera

2014-04-04 21:31:22 Ofrecerá la OSJY concierto “El arte de la interpretación” Ariel Martín

2014-04-04 21:27:25 Edulcorantes no son dañinos para la salud, afirma estudio Javier W. López Madera

2014-04-04 21:19:29 Cruda verdad para vegetarianos: Mayor riesgo de sufrir cáncer y...¡problemas de salud mental! Javier W. López Madera

2014-04-04 21:18:27 Controvertido estudio sugiere que vegetarianos tienen peor calidad de vida: Son personas menos sanas Javier W. López Madera

2014-04-04 17:17:52 Empresas perdieron 18,000 millones de pesos por "Mexicana de Aviación" Javier W. López Madera

2014-04-04 17:13:16 Recuento del cese de operaciones a la quiebra: "Mexicana de Aviación" Javier W. López Madera

 - 
Vida-Salud

Cinco enfermedades que pueden transmitir los mosquitos: No hay dónde esconderse

1696 palabras

MEXICO, D.F., 4 de abril.- Una epidemia de chikungunya –cuyo virus se transmite por un mosquito que pica en el día- se está teniendo lugar actualmente en el Caribe.

En esa región de América se sospecha de más de 15,000 casos en casi la mitad de las islas, de los cuales más de 3,000 se han confirmado. La infección también tocó tierra firme en Guyana Francesa.

Aunque quisiéramos exterminarlos, desaparecer de la faz de la Tierra a los mosquitos podría tener efectos desastrosos en el ecosistema: sus larvas procesan los residuos en el agua donde se crían y los adultos tienen un importante papel en la polinización.

También son una nutritiva fuente de alimento para criaturas como el pez mosquito, que se engulle hasta cien larvas al día.

Y a pesar de que la malaria es quizás la enfermedad más conocida en el mundo, hay muchas otras afecciones desagradables que se propagan gracias a estos insectos.

Aquí ofrecemos una lista de cinco de esas otras enfermedades que una persona puede contraer con tan sólo una picada.

Fiebre amarilla

Esta es una de la que tienen que estar pendiente los aficionados al fútbol que asistan este a la Copa del Mundo en Brasil. Cada año, unas 200,000 personas en todo el mundo contraen fiebre amarilla, la mayoría de ellos en África subsahariana.

En 1881, el doctor y científico cubano Carlos Finlay fue el primero en sospechar que la enfermedad se transmitía por el mosquito. Pero no fue sino 20 años más tarde que su teoría se confirmó.

El control de la población de mosquitos ayudó a la reanudación de las obras del Canal de Panamá, donde hasta entonces uno de cada diez hombres había muerto de fiebre amarilla.

Una vez que la persona se infecta, la fiebre aparece unos días después.

Después de una aparente recuperación, cerca del 15% de los pacientes entran en una segunda fase tóxica que tiene una tasa de mortalidad del 50%. Aquí es cuando surge la característica coloración amarilla en la piel y en la parte blanca de los ojos debido a que causa daños en el hígado.

A esta enfermedad también se le llama vómito negro, síntoma de sangramiento en los intestinos.

Afortunadamente, existe una vacuna que se recomienda a cualquiera que viaje a zonas donde la fiebre amarilla es endémica.

Dengue

La mitad de la población del mundo está en peligro de contraer dengue, que causa fiebre, fuerte dolor de cabeza, dolor en la parte de atrás de los ojos, en las articulaciones y los músculos, y erupción en la piel.

Esta es otra enfermedad tropical y por ende está presente en Brasil.

No hay vacuna o medicamento específico para tratar el dengue. El tratamiento de apoyo incluye reposo, mucho líquido y medicinas paliativas.

El dengue hemorrágico, una forma aguda de la enfermedad, puede ser letal.

Al contrario del mosquito Anopheles, portador de la malaria y que pica en la noche, el Aedes aegypti es activo durante el día.

"Empiezan a picar poco después del amanecer, pero hacia las 10.00 baja la intensidad porque hace mucho calor. Reanuda su actividad a las 16.00 o 17.00 hasta que baja el sol, y no son activos en la noche", explica el doctor Philip McCall, experto de dengue de la Escuela de Medicina Tropical de Liverpool, en Inglaterra.

El doctor Ayan Panja contrajo la forma más peligrosa de esta enfermedad durante unas vacaciones en Malasia cuando estaba en sus 20 años.

"Honestamente, después de tener estos síntomas durante un par de días, pensé que iba a morir. Menos mal que me ingresaron al hospital de Kuala Lumpur donde me hicieron una transfusión de plaquetas".

Las plaquetas son necesarias para ayudar a la coagulación de la sangre. El dengue evita que la médula ósea las produzca, por lo que la hemorragia es una complicación grave del dengue.

Chikungunya

Puede que suene como algún lugar interesante, pero chikungunya es una enfermedad desagradable que causa fiebre alta y dolor en las articulaciones.

"Es debilitante. (Las personas que la sufren) no pueden trabajar y tienen que quedarse en cama con dolor en las articulaciones", señala el profesor Johan Giusecke, científico jefe del Centro Europeo para el Control de Enfermedades en Suecia.

La primera vez que se habló de chikungunya fue en un brote en Tanzania en 1952. El nombre se origina en una palabra del idioma makonde que significa "hacerse contorsionista".

"La mayoría de las personas experimentan fiebre alta por poco tiempo, se sienten realmente enfermas y tras una semana aproximadamente se les pasa", explica Giusecke.

"Pero han existido casos de chikungunya en que el dolor de las articulaciones dura semanas o en que, como consecuencia de la infección, la persona queda con artritis crónica", agrega. "Si bien no suele ser fatal, esta enfermedad puede contribuir en la muerte de personas frágiles o de mayor edad".

En noviembre pasado se supo del primer caso de chikungunya en América. Surgió en la isla caribeña de San Martin.

Lejos de su lugar tradicional, en África, el sureste asiático y el subcontinente asiático, la infección hasta ahora ha sido responsable de cuatro muertes.

Ahora existe el temor de que la enfermedad se propague a Estados Unidos, pues el mosquito portador también habita en la costa de Texas y el sur de Florida.

Según la Organización Mundial de la Salud, desde 2005 ha habido 1,9 millones de casos en India, Indonesia, Tailandia, las Maldivas y Birmania.

Actualmente no hay cura o vacuna, por lo que expertos aconsejan que la mejor manera de enfrentarla es evitando picaduras. La buena noticia -si se puede considerar como tal- es que una vez que la persona se infecta se vuelve inmune.

Encefalitis de La Crosse

Este virus lleva el nombre de la ciudad de La Crosse, en Wisconsin, Estados Unidos, donde fue descubierto en 1963.

Si bien es bastante rara -sólo afecta de 80 a 100 personas al año en EE.UU., la mayoría niños-, aquellos que contraen esta enfermedad pueden tener fiebre, dolor de cabeza, náusea, vómito, fatiga y letargo.

Los casos más severos pueden producir ataques, coma y parálisis.

Este virus se mueve entre mosquitos y pequeños animales como ardillas, pero los humanos no se pueden contagiar de estos últimos.

Filariasis

La primera vez que se describió fue hace 2,500 años, por doctores hindúes y persas. El gusano parasitario Wuchereria bancrofti también se propaga por los mosquitos.

En casos agudos puede ocasionar elefantiasis.

Para que las larvas se desarrollen en un gusanos adultos se necesita de hasta un año. Una vez que entran en el sistema linfático humano, la piel y los tejidos subyacentes se espesan, especialmente en las piernas, brazos, pechos y genitales. Es una enfermedad que desfigura y estigmatiza.

La primera vez que se habló de la transmisión de esta enfermedad por un mosquito vector fue en 1877, por Patrick Manson.

El tratamiento temprano puede ser muy efectivo, pero los fármacos que se utilizan no tienen efecto en los gusanos adultos.

¿Cómo derrotar a los mosquitos?

Para los expertos, la clave para reducir la alta cifra de mosquitos vectores es entender cómo se comportan los insectos.

Además de insecticidas, otros métodos para controlar el número de mosquitos pueden ser trampas de olor, crear mosquitos infértiles genéticamente modificados e incluso utilizar crustáceos predadores que se coman las larvas.

La profesora Hilary Ranson lidera una lucha contra los mosquitos en la Escuela de Medicina Tropical de Liverpool, y explica que una forma de combatir estos insectos es explotando la frágil dinámica entre el mosquito, el virus y el humano.

"Cuando el insecto pica a una persona infectada, el parásito necesita de unos 10 días para desarrollarse en su cuerpo. El mosquito sólo tiene una vida de tres semanas, así que necesita tomar el patógeno temprano en su vida para poderlo pasar. Así que cualquier cosa que reduzca la tasa de supervivencia diaria será efectivo".

Por su parte, el objetivo de Philip McCall es determinar cuál es la mejor forma de erradicar mosquitos con insecticidas.

La nebulización al aire libre -ir por todas partes creando una neblina fina de insecticida- es un método de control muy visible, pero con frecuencia es poco efectivo.

Las fumigaciones a puerta cerrada, donde se rocía el insecticida dentro de las paredes de los habitantes para repeler o matar a los mosquitos, es mucho más efectivo, pues los ataca donde más les gusta estar.

"Estamos colaborando con ingenieros ópticos para utilizar cámaras sofisticadas que hagan un seguimiento a cada mosquito, a fin de observar cómo se mueven en un espacio tridimensional, donde están sus sitios favoritos de descanso", agrega McCall.

Así que pensar como un mosquito podría ayudar a los científicos a controlarlos. (Agencias)

¿Eres soltera?
||||ººººº||||