Notas antiguas
2015-03-14 08:53:27 Realizan con éxito primer trasplante de pene Carmen Alicia Briceño Sánchez

2015-03-14 08:48:32

“Mi yerno quiso violar a mi hija”: Pedro Fernández

Jorge Armando León Borges


2015-03-14 08:42:04 Ciclón deja 8 muertos en Vanuatu Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-03-14 08:39:38 Ricky Martin quiere grabar un disco con Juanes Claudia Sofía Gómez Infante

2015-03-14 08:35:36 Carmen Aristegui y sus polémicas Claudia Sofía Gómez Infante

2015-03-14 08:30:18 Angélica Rivera ayudó a traer cenizas de Lorena Rojas a México Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-03-14 08:27:56 Recomendaciones para proteger los riñones Carmen Alicia Briceño Sánchez

2015-03-14 08:25:48 Paquita la del Barrio triunfa en el Vive Latino Jorge Armando León Borges

2015-03-14 08:22:06 Silvia Navarro hizo un pacto con Juan Osorio para callar su embarazo Jorge Armando León Borges

2015-03-14 08:17:53 Cineastas denuncian censura en el caso Aristegui Carmen Alicia Briceño Sánchez

2015-03-14 08:15:48 Conductora libanesa enseña a jeque en televisión nacional Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-03-14 08:09:49 ¿Dónde está Vladimir Putin? Claudia Sofía Gómez Infante

2015-03-13 12:06:33 “¿Felicidades, señor Azcárraga?” Carlos Loret de Mola Álvarez

2015-03-13 12:02:30 Edtih Márquez y Julión Alvarez harán dueto Carmen Alicia Briceño Sánchez

2015-03-13 11:55:33 Kalimba se une a TV Azteca Claudia Sofía Gómez Infante

2015-03-13 11:53:23 Olores ayudarían a diagnosticar tempranamente el Alzheimer Claudia Sofía Gómez Infante

2015-03-13 11:51:52 Aumenta riesgos en embarazo adolescente Claudia Sofía Gómez Infante

2015-03-13 11:47:56 Asaltan y balean a alcalde veracruzano Carmen Alicia Briceño Sánchez

2015-03-13 11:42:16 Dólar se cotiza en $15.82 Claudia Sofía Gómez Infante

2015-03-13 11:39:36 Aristegui condiciona su permanencia a regreso de colaboradores Claudia Sofía Gómez Infante

2015-03-13 11:34:45 Fotos íntimas de Ari Telch salen a la luz Jorge Armando León Borges

2015-03-13 09:27:21 Papa Francisco cree que tendrá un pontificado breve Jorge Armando León Borges

2015-03-13 09:20:22 Puebla prohíbe logra los grafiti Claudia Sofía Gómez Infante

2015-03-13 09:17:53 Obama pide desbloquear acción migratoria Claudia Sofía Gómez Infante

2015-03-13 09:10:51 Cemex ofrece hasta 20 años sin baches Claudia Sofía Gómez Infante

2015-03-13 07:10:16 Mayweather no cree la valentía de Pacquiao Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-03-13 07:07:16 “Inverosímil” pagar por modificar guión de James Bond Jorge Armando León Borges

2015-03-13 07:03:24 El precio del huevo obliga a tomar medidas Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-03-13 06:59:56 Fundador de Wikileaks quiere limpiar su nombre Claudia Sofía Gómez Infante

2015-03-13 06:57:21 Llaman “mono neuronal” a gobernador de Baja California Claudia Sofía Gómez Infante

2015-03-13 06:50:48 Tuiteros apoyan a Carmen Aristegui Carmen Alicia Briceño Sánchez

2015-03-13 06:48:59 Panistas crean campaña contra el alza de gasolina Claudia Sofía Gómez Infante

2015-03-13 06:44:10 Chihuahua multará a quien interprete narcocorridos Claudia Sofía Gómez Infante

2015-03-13 06:40:53 Quintana Roo dictamina 12 años de cárcel a productor asesino Claudia Sofía Gómez Infante

2015-03-13 06:38:11 Asesinato de candidata no detendrá el proceso electoral: INE Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-03-12 18:33:33 Presentación del libro Arquitectura, de Pedro Ramírez Vázquez en la Feria Internacional de Lectura (FILEY) 2015 Valeria Fernández

2015-03-12 18:31:37 Recordarán a Ofelia Zapata “Petrona” en el Olimpo, este 13 y 14 Osvaldo Chávez

2015-03-12 18:28:56 “Dido para Eneas”, el amor en los tiempos de la Grecia antigua Kamila López

2015-03-12 18:26:08 Utilizamos menos del 1% de la capacidad cerebral Elena Martin

2015-03-12 18:23:33 Establecerán módulo de afiliación al Seguro Popular para artistas Ariel Martín

2015-03-12 18:20:26 Más de 18 estrenos en la nueva Temporada Olimpo Cultura 2015 Valeria Fernández

2015-03-12 18:16:44

El Ayuntamiento continúa con su Jornada Conmemorativa por el Día Internacional de la Mujer Osvaldo Chávez

2015-03-12 18:11:42 Yucatán, con condiciones para albergar el Tianguis Turístico de México en 2016 Kamila López

2015-03-12 18:08:24 CUEC presenta el taller de cine con celular en FILEY 2015 Elena Martin

2015-03-12 18:04:37 Comuna meridana reanuda construcción de comedor comunitario Ariel Martín

2015-03-12 18:00:00 El Ayuntamiento entrega en el Sur herramientas para mejorar la calidad de vida Valeria Fernández

2015-03-12 17:57:03 Inicia el Censo Estatal de Discapacidad 2015 Osvaldo Chávez

2015-03-12 17:54:03 Más de 20 mdp para impulsar a productores del agro yucateco Kamila López

2015-03-12 17:48:13 Zoológicos, cajas de la Tesorería municipal y otros servicios laborarán el lunes 16 Elena Martin

2015-03-12 17:35:26 Abre sus puertas en Yucatán “La casa de la escritora” Ariel Martín

2015-03-12 12:06:25 “Sebastián”, filme contra la homofobia Claudia Sofía Gómez Infante

2015-03-12 11:53:58 Policías emboscados en EE.UU abandonan el hospital Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-03-12 11:51:02 Beber alcohol te hace más atractivo Carmen Alicia Briceño Sánchez

2015-03-12 11:46:57 Senador panista es detenido por el alcoholímentro Claudia Sofía Gómez Infante

2015-03-12 11:45:09 Canadiense muere por culpa de una ballena Claudia Sofía Gómez Infante

2015-03-12 11:41:49 Chicharito busca la titularidad en el Real Madrid Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-03-12 11:39:00 “La Chilindrina” cayó en la depresión por muerte de Chespirito Jorge Armando León Borges

2015-03-12 11:33:16 “Fox dice muchas verdades que mucha gente mojigata haría bien en atender y escuchar”: Castañeda en la Filey Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-03-12 11:28:35 México, un país que renta en lugar de comprar vivienda Claudia Sofía Gómez Infante

2015-03-12 11:23:14 EE.UU aprobó pelotones de fusilamiento para ejecuciones Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-03-12 11:02:19 Ritmos sincopados a la mexicana armonizarán la FILEY Osvaldo Chávez

2015-03-12 10:55:47 Aumenta la calificación crediticia del Gobierno del Estado Kamila López

2015-03-12 10:51:08 AMLO se porta como “niño verde” Carlos Loret de Mola Álvarez

2015-03-12 10:49:32 Celebra 15 años la Unidad Multidisciplinaria Tizimín Elena Martin

2015-03-12 10:42:51 Arrancan las Jornadas Ellas Crean 2015 Ariel Martín

2015-03-12 07:09:12 Rumoran sobre la salud de Putin Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-03-12 07:03:00 Termina la espera de Fórmula 1 Claudia Sofía Gómez Infante

2015-03-12 07:01:08 Banco de México intenta frenar el dólar Jorge Armando León Borges

2015-03-12 06:58:16 China presenta imitación de reloj de Apple Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-03-12 06:52:08 ¿Por qué el senado no quería a Medina Mora? Claudia Sofía Gómez Infante

2015-03-12 06:49:49 Sancionan a Morena por actos anticipados Claudia Sofía Gómez Infante

2015-03-12 06:46:18 Hallan altar satánico en primaria de Guerrero Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-03-12 06:41:48 Nuevo auto de formal prisión a La Tuta Claudia Sofía Gómez Infante

2015-03-12 06:38:44 Ancelotti sigue en el Real Madrid “pase lo que pase” Claudia Sofía Gómez Infante

2015-03-12 06:36:24 Yahir no quiere volver a la actuación Carmen Alicia Briceño Sánchez

2015-03-12 06:34:28 MVS Radio se deslinda de Méxicoleaks Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2015-03-12 06:32:10 Sigue el pronóstico de lluvias ligeras Claudia Sofía Gómez Infante

2015-03-11 18:59:14 Invita el Ayuntamiento a los jóvenes a ser agentes de cambio positivo Valeria Fernández

 - 
Pulso-Sistema educativo

Utilizamos menos del 1% de la capacidad cerebral

969 palabras

Mérida, Yucatán, 12 de marzo de 2015.- “Hace más de un siglo que se sabe que el cerebro está constituido por células interconectadas y desde entonces se ha avanzado mucho en lo científico y tecnológico pero aun así podemos señalar que apenas y arañamos el 1% del conocimiento de las capacidades cerebrales”, afirmó el Doctor en Ciencias José Luis Góngora Alfaro, profesor investigador del Departamento de Neurociencias del Centro de Investigaciones Regionales de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

“El cerebro es un órgano muy complejo y está tan densamente empacado en la cavidad craneal que conocer cómo funciona nos llevará muchos años más”, enfatizó el académico universitario al dar a conocer la realización de un ciclo de conferencias en el marco de la Semana Internacional del Cerebro 2015 que se llevará a cabo del 17 al 20 de marzo en el Auditorio de la Unidad de Ciencias Biomédicas del Centro de Investigaciones “Hideyo Noguchi”.

“Digo lo anterior, porque los científicos conocen mucho de la transmisión química y de la sinapsis, esta última tremendamente compleja ya que cada día se conocen más sutilezas acerca de los elementos que intervienen en una sola comunicación química entre las neuronas”, aseveró el profesor investigador quien participará el primer día de actividades sustentando la conferencia “Los beneficios de la espiritualidad en la salud mental: evidencias científicas”.

“Se trata de un tema que seguramente causará interés y polémica ya que son pocas las personas que lo abordan y que se refiere a la parte espiritual del hombre”, indicó Góngora Alfaro quien expondrá acerca de la temática a partir de las 10:30 horas, con entrada libre.

Explicó que “el espíritu se refiere a la creencia de un ser intangible que piensa y al que se le puede llamar de muchas formas, según la cultura y religión” y detalló que “desde hace más de dos décadas existen estudios científicos que demuestran que las creencias y prácticas religiosas ayuda a las personas a sobrellevar problemas tales como la depresión, uno de los problemas de salud más importantes de la actualidad”.

“Encontré mucha información que quiero resumir para que la gente se dé cuenta que hay muchas formas para manejar las situaciones mentales a las que estamos expuestos. Por un lado, los científicos encuentran medicamentos que ayudan y por otro los psicoterapeutas dan tratamientos basados en el diálogo de tal manera que las personas encuentran una forma para lidiar con los pensamientos que los hunden en la depresión”.

“Sin embargo, hay muchas personas también que se basan en su fe y en la práctica de la religión, es decir, no solamente se trata de ir a un templo sino vivir y aplicar la filosofía a la vida cotidiana y como ejemplo están los budistas que no se consideran una religión sino que caen en el terreno de lo místico, en la creencia de la unidad con un todo”, explicó.

El integrante del Departamento de Neurociencias del Centro de Investigaciones de la UADY subrayó que “de acuerdo con las estadísticas, el 90% de los seres humanos está afiliado a algún tipo de religión y en este sentido diría que a quienes profesan, por elección propia, no se les debe desalentar sino comprender, apoyar y respetar”.

“Si a una persona se le diagnostica cáncer terminal y sabe que tiene unos meses de vida ¿cómo podría yo desalentar su creencia de que tendrá una vida en el más allá?”, se preguntó el académico universitario.

Recalcó que las investigaciones han demostrado que el tratamiento de la depresión funciona mejor si se combina con psicoterapia más el fármaco y si la persona cree en un ser superior que le da fortaleza a su espíritu está bien.

Señaló que hay un estudio que involucra a las personas de edad avanzada, con deterioro físico y múltiples enfermedades y bajo tratamiento, y “se observa que cuando son dados de alta de los hospitales su recuperación es mayor mientras más practican y viven su fe; esto está basado en entrevistas, encuestas e instrumentos validados”.

“Actualmente, hay mucha tecnología y en algunos casos prosperidad y aun así se vive de prisa y se percibe que falta algo, entender esto nos llevará mucho tiempo; ya se trabaja en la inteligencia artificial pero será muy difícil que los robots tengan alma y espíritu que es la cualidad que nos hace distintos y únicos”, concluyó.

La semana del cerebro iniciará el martes 17 a las 8:45 horas con la ceremonia inaugural y a las 9 la doctora Rosario García Miss será la primera conferencista con el tema “Síndrome metabólico en el cerebro” a la cual seguirá la ponencia del doctor Góngora Alfaro y después otro tema que será expuesto por el doctor Luis Patrón Vázquez y que se referirá a los síntomas místicos de la epilepsia de lóbulo temporal.

El programa competo del ciclo de conferencias puede consultarse en la página web del Centro de Investigaciones Regionales Doctor Hideyo Noguchi de la UADY. El evento es organizado por los doctores José Luis Góngora, Gloria Arankowski Sandoval y Fernando Álvarez Cervera.

¿Eres soltera?
||||ººººº||||