663 palabras
Mérida, Yucatán, Julio 11 de 2015.- Brigadas especializadas del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY) procedieron al techado de las primeras dos casas, de un total de 13, que bajo el Programa de Autoconstrucción fueron edificadas en la colonia Nueva San José Tecoh III, en el área conocida como “La mielera”.
Bajo la supervisión del director General de la dependencia, César Armando Escobedo May, el personal, apoyado con los implementos necesarios, procedió al colado del hogar de la señora Fanny Margarita Laines Mendoza y posteriormente hizo lo mismo en la de Bertha Patricia Baas Pech.
El titular del Instituto manifestó que con este esquema habitantes de esa zona habitacional contarán con espacios propios dignos y seguros, mediante cómodos pagos semanales en un lapso de cuatro años.
Sus hijos tendrán un techo seguro y todas las comodidades, pues además de que las viviendas están dotadas de un sistema biodigestor en cuanto a drenaje se refiere, también se utilizaron materiales de construcción de alta calidad adquiridos en empresas reconocidas”, aseveró.
En la plática, Escobedo May les señaló que el Gobierno que encabeza el licenciado Rolando Zapata Bello les dio su palabra de que los iba a apoyar para tener una mejor calidad de vida. Como en Yucatán los compromisos se cumplen, personalmente acudió a supervisar el tipo de material y que el trabajo sean de calidad.
“Nunca nos comprometemos en algo que no podamos cumplir, lo peor que puede hacer un Gobierno es engañar a la gente y en el caso de ustedes, que habitan en la llamada ‘zona de traslape’ no importa si pertenecen a Mérida o a Kanasín, estamos para trabajar para todos”, enfatizó.
Resaltó que con el Programa de Autoconstrucción también se promueve la convivencia entre habitantes de la colonia, pues los vecinos se organizan en grupos de cuando menos seis personas para participar en la edificación de cada vivienda, desde los cimientos hasta el colado del techo.
A nombre de Fanny Margarita, su hermana Leticia, quien también se beneficiará con una acción similar, manifestó que esa estrategia es sumamente importante y positiva, porque apoya a gente de escasos recursos que realmente requiere de un lugar seguro donde habitar.
“En mi caso, hace tres años me separé de mi marido, tengo tres hijos y con este programa se cumple un sueño de muchos años, el tener una casa propia que les habré de heredar”, comentó, al tiempo que agradeció al Gobernador Rolando Zapata Bello la implementación de este plan, que pidió se haga extensivo a quienes más lo necesiten.
Por su parte, la señora Bertha Patricia dijo que el apoyo fue de gran ayuda, porque hasta antes de adquirir el terreno, en el que levantó en primera instancia una casa de cartón, durante tres años estuvo rentando lugares para vivir.
“Mi pareja, Elvin José Canul Cimé, es albañill y había ocasiones en que no tenía trabajo, pero aun así buscamos la forma de poder cubrir nuestros pagos y bien valió la pena el sacrificio, porque ahora ya tenemos la seguridad de contar con un patrimonio propio y, lo más importante, que es seguro”, manifestó.
Doña Bertha, quien el próximo mes dará luz a una niña, por lo cual considera que la pequeña “trajo torta bajo el brazo”, agregó que estaba profundamente agradecida con el mandatario por este programa implementado por conducto del IVEY, ya que permite apoyar a personas en situación vulnerable en algo tan importante como es tener una casa propia.