1425 palabras
MEXICO, D.F., 7 de abril.- El Presidente Enrique Peña Nieto dio instrucciones este lunes a la Secretaría de Salud para crear una instancia que se encargue de regular y vigilar la calidad de los servicios en los establecimientos del Sistema Nacional de Salud.
"Es decir, actuemos de manera anticipada y no reactiva, y tengamos un área dentro del sector salud encargada de estar monitoreando la calidad de los servicios que prestan las instituciones y los establecimientos del Sistema Nacional de Salud", explicó.
Al encabezar la ceremonia oficial por el Día Mundial de la Salud 2014, el Mandatario detalló que a fin de homologar la calidad de los servicios que ofrecen las instituciones del sector se han definido protocolos e indicadores de actuación.
El Presidente Peña Nieto agregó que además se ha fomentado la acreditación de unidades médicas e impulsado la capacitación de los profesionales de la salud.
Agregó que para que todos los mexicanos por igual sean atendidos en instalaciones dignas se ha ampliado y modernizado la infraestructura hospitalaria, ya que la Secretaría de Salud ha concluido 325 obras nuevas de ampliación o remodelación y mil 363 más están en proceso de construcción.
"La protección de la salud es la primera y más importante condición para el bienestar de las personas y el desarrollo de nuestra sociedad, es la base para alcanzar un México más incluyente y más próspero", indicó.
Tras inaugurar las nuevas instalaciones del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), el Mandatario esbozó los avances en las cinco estrategias de la Política Nacional de Salud que despliega su administración:
Construcción del Sistema Nacional de Salud Universal, hacer de la prevención un eje prioritario para mejorar la salud de la población, mejorar la atención de la salud entre la población en vulnerabilidad, acceso garantizado a servicios de calidad y promover la cooperación internacional en salud.
Sobre la primera, hizo notar que al cierre de marzo del 2014, al menos 55.6 millones de mexicanos sin seguridad social estaban afiliados al Seguro Popular, 2.7 millones más que en diciembre del 2012, con lo que el nuevo padrón general de salud, que incluye a derecho habientes de seguridad social, está integrado por más de 99 millones de mexicanos.
Respecto a la segunda, comentó que con el objetivo de prevenir enfermedades crónicas no transmisibles, se puso en marcha la Estrategia Nacional para la Prevención y Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, además de fortalecer los programas de promoción de estilos de vida saludables como PREVENIMSS y PREVENISSSTE.
Apuntó que para mejorar la atención de la salud entre la población en vulnerabilidad con acciones, entre ellas la Cruzada Nacional contra el Hambre, se ha mejorado la nutrición y condiciones de salud de quienes menos tienen.
Comentó que hay 733 unidades médicas móviles que atienen localidades aisladas en 345 municipios donde viven más de dos millones de mexicanos. Luego se refirió a los avances en materia de calidad en los servicios.
Respecto a la quinta estrategia, Peña Nieto afirmó que con las nuevas instalaciones del INDRE, México está en condiciones de fortalecer está cooperación en la vigilancia de enfermedades de interés para la salud pública mundial.
Subrayó que a través de estas cinco estrategias México avanza en la dirección para lograr el acceso generalizado a sus habitantes a servicios de salud. "El objetivo estratégico es que todos los mexicanos en toda la geografía nacional tengan acceso a servicios se salud con la calidad y trato humano que merecen", puntualizó.
Peña Nieto ordenó a la Secretaría de Salud (SSA) crear una instancia para que vigile y regule la calidad de los servicios de salud en todas las instituciones del Gobierno.
En el marco del Día Mundial de la Salud, Pequeñas picaduras: grandes amenazas, advirtió que se tendrá un área dentro del sector encargada de monitorear la calidad de los servicios que prestan las instituciones y los establecimientos del Sistema nacional de salud en el país.
Luego de inaugurar las instalaciones del Instituto de Diagnóstico y referencia Epidemiológicos (INDRE), el Mandatario federal ofreció un balance de las estrategias de su Gobierno en materia de salud y aseguró que se avanza en la construcción de un Sistema Nacional de Salud Universal.
“Al cierre del año pasado 55.6 millones de mexicanos sin seguridad social estaban afiliados al seguro popular, esto es 2.7 millones de personas más con respecto a diciembre del 2012”, acotó.
Con ello, dijo, ahora el nuevo padrón general de salud, que incluye también a derechohabientes, de instituciones de seguridad social, está integrado por más de 99 millones de mexicanos.
Resaltó también la estrategia nacional para la prevención y control de la obesidad y la diabetes, además se fortalecieron todos los programas a la promoción de estilos de vida saludable como PREVENIMSS y PREVENISSSTE.
Advirtió que México enfrenta una situación desafiante en salud pública, toda vez que el país no sólo enfrenta enfermedades infectocontagiosas como el dengue sino también afecciones crónicas no transmisibles propias de países desarrollados como cáncer, diabetes e hipertensión.
Acompañado por su esposa Angélica Rivera; el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y la titular de la Secretaría de Salud, Mercedes Juan López, aseguró que se ha mejorado la atención de la población en situación de vulnerabilidad.
Ello gracias al fortalecimiento de los programas de salud y estrategias sociales transversales e innovadoras como la Cruzada Nacional contra el Hambre, con lo que se ha mejorado la nutrición y las condiciones de salud de los mexicanos que menos tienen.
Destacó que una de sus estrategias es asegurar el acceso efectivo de servicio de salud de calidad, con lo cual se han definido protocolos e indicadores de actuación; se ha fomentado la creación de unidades médicas y se ha impulsado la capacitación de los profesionales de la salud.
Para seguir avanzando en este proceso instruyó a la secretaría de Salud y a su titular Mercedes Juan a crear una instancia para vigilar y regular la calidad de los servicios.
Dijo que para que todos los mexicanos sean atendidos en esta acción se han ampliado y modernizado la infraestructura hospitalaria.
A la fecha se han concluido 325 obras nuevas de ampliación o remodelación y mil 363 están en proceso de construcción.
Peña Nieto apuntó que otra de sus estrategias en su administración es promover la cooperación internacional en salud.
Señaló que con estas cinco estrategias México avanza en la dirección para lograr el acceso generalizado de sus habitantes a los servicios de salud, pues insistió que “el objetivo es que todos los mexicanos tengan acceso a servicios de salud con calidad y trato humano que merecen”.
Luego de entregar reconocimientos al Mérito 2014 del Consejo de Salubridad el mandatario reafirmó el apoyo de México a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y refrendo su compromiso de trabajar juntos. Destacó que México, con este nuevo instituto, se convierte en una nueva fortaleza para cuidar de la salud de los mexicanos y hacer un aporte a la salud mundial.
Por último, afirmó que en la construcción y equipamiento de esta magna obra el gobierno de la República invirtió mil 200 millones de pesos, recursos que contribuirán a una vida saludable y plena para los mexicanos. (El Universal/Notimex)