585 palabras
MORELIA, Michoacán, 7 de abril.- El Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral del Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, reafirmó que lo que busca la Federación en Michoacán es hacer una limpia total “caiga quien caiga”.
Así lo expresó en entrevista radiofónica con Joaquín López Dóriga, en Grupo Fórmula, refiriéndose al caso del ex secretario de Gobierno de la Entidad, Jesús Reyna García, quien está arraigado en la Ciudad de México, por presuntos vínculos con la delincuencia organizada.
El Comisionado recordó que este tema es competencia de la Federación y la instancia específica para estos casos en la Subprocuraduría Especializada en Investigación sobre Delincuencia Organizada (SEIDO), la cual tiene 40 días para acumular las pruebas necesarias para dar un resolutivo sobre el caso de Reyna García.
En este sentido, informó que todos los datos recabados en Michoacán están siendo enviados a esta instancia para colaborar con la averiguación previa que se arma en oficinas centrales.
Asimismo, dijo que el problema con el que se han encontrado en la Entidad es que hay muchos señalamientos, pero son difíciles de sustentar en documentos, lo que no permite la consignación de algunos expedientes.
“A final de cuentas lo ha dicho el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la limpia tiene que ser total, caiga quien caiga, y si efectivamente se comprueban los elementos que vinculan a Jesús Reyna con la delincuencia organizada, nos podemos quitar a una persona que estaba en intereses contrarios a los temas de justicia y el Estado de Derecho y, por el otro lado, si no se llegan a comprobar los elementos genera algún tipo de especulación de otro tipo”.
Finalmente, externó que “hay que esperar a ver qué dice la Procuraduría General de la República para que pueda resolver en el momento correcto y dé certeza jurídica en este caso”.
Así, el Comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral, Alfredo Castillo Cervantes, indicó que en Michoacán “la limpia tiene que ser total, caiga quien caiga”.
Esto, luego de que este fin de semana, la Procuraduría General de la República (PGR) obtuvo de un Juez especializado la orden de arraigo por 40 días en contra de José de Jesús Reyna, ex gobernador interino de Michoacán y quien hasta el viernes fungía como Secretario de Gobierno, por presuntos nexos con organizaciones delictivas.
En entrevista para Radio Fórmula, el funcionario federal indicó que Reyna García no colaboraba ya con las tareas de seguridad, simplemente lo hacía de manera protocolaria.
Asimismo, indicó que la Procuraduría General de la Republica (PGR) es quien podría dar detalles en cuanto a los presuntos nexos de Jesús Reyna con un grupo criminal que opera en la Entidad.
“Hay que esperar resultados de la Procuraduría, declaraciones y demás para que se pueda resolver el caso”, reiteró Castillo. (Agencia Quadratín/MiMorelia)