Notas antiguas
2014-02-18 06:33:10 Crudo ejemplo del cambio climático: El hielo del Ártico se reduce en 21& en pocos años Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-02-18 06:28:24 Revisan cada rincón de Sinaloa para encontrar al Mayo Zambada Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-02-18 06:24:08 Los maestros planean protestar frente a Obama Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-02-18 06:19:30 Exigen comprobar el sueldo de Romero Deschamps: Declara $11,551 al mes Claudia Sofía Gómez Infante

2014-02-18 06:14:51 Paulina Rubio muestra en Twitter su apoyo a los venezolanos Jorge Armando León Borges

2014-02-18 06:12:39 Asesina en serie de 19 años sería parte de un culto satánico Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2014-02-18 06:09:55 Multan a los Rayados por la violencia de su partido del domingo Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-02-18 05:58:25 Selena Gómez podría ser la novia de un One Direction Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-02-17 20:28:05 El Alcalde destaca labor de los “agentes infantiles” para mantener una Mérida segura Elena Martin

2014-02-17 20:24:20 Hubo voltereta en Basquetbol Peninsular Osvaldo Chávez

2014-02-17 20:19:16 Rebasa Bienestar Digital las 14 mil computadoras entregadas Valeria Fernández

2014-02-17 20:14:10 Evalúan habilidades de investigación a alumnos de secundaria. Ariel Martín

2014-02-17 20:10:50 Gobernador almuerza con beneficiarias de huertos de traspatio Kamila López

2014-02-17 20:04:05 Reciben agentes de viajes y hoteleros taller “Equipo de ventas Yucatán” de SEFOTUR Elena Martin

2014-02-17 19:56:25 Alcalde de Mérida visita fábrica “La Anita” Osvaldo Chávez

2014-02-17 19:51:37 Lamenta el Poder Judicial del Estado el fallecimiento de la jueza de primera instancia Eustolia Alberta Amaro García Valeria Fernández

2014-02-17 19:45:58 Aprueban en comisiones iniciativas de Reforma a Ley de Notariado y Ley de Hacienda de Yucatán. Ariel Martín

2014-02-17 19:36:08 XV años del Encuentro Azul Kamila López

2014-02-17 19:30:53 Exitosa presentación de Atril 6 Elena Martin

2014-02-17 19:28:02 Plan de Desarrollo: faro que dirige el destino de la UADY Osvaldo Chávez

2014-02-17 19:23:32 Activa participación del Ayuntamiento en la recolección de cacharros Valeria Fernández

2014-02-17 19:03:48 Multiforme programa cultural de Mérida para 2014 Ariel Martín

2014-02-17 18:59:43 Yucatán a la vanguardia en materia de protección civil Kamila López

2014-02-17 18:55:45 Realizará Poder Judicial del Estado la 4ª edición de su Competencia de Litigio Oral Elena Martin

2014-02-17 13:39:46 Secretaría de Salud vigilará publicidad de comida y bebidas alcohólicas Claudia Sofía Gómez Infante

2014-02-17 13:36:59 Netflix lo revela: El internet más lento es de Telmex Claudia Sofía Gómez Infante

2014-02-17 13:34:49 Spotify podría entrar a la Bolsa de Valores Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-02-17 13:32:15 Chicharito y Maradona se saludan Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2014-02-17 13:27:34 La terrible confesión de la asesina serial de 19 años Jorge Armando León Borges

2014-02-17 13:24:34 Nuevo candidato a la presidencia nacional del PAN Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2014-02-17 13:22:21 Primo de Fox lava dinero del narco Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-02-17 13:18:16 Aburto sostiene que no mató a Colosio: Salen a luz charlas telefónicas reveladoras Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2014-02-17 13:13:06 Ellas son las novias de los narcos Claudia Sofía Gómez Infante

2014-02-17 13:07:06 El "Pelacas" pide tiempo para su defensa: Insiste en no tener nada qué ver con Fernández de Cevallos Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-02-17 07:13:42 Prohiben los clones de Flappy Bird Claudia Sofía Gómez Infante

2014-02-17 07:07:33 Los 'selfies" son malos para la salud mental Jorge Armando León Borges

2014-02-17 07:04:47 La versión africana de "Frozen", un éxito en internet Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2014-02-17 07:03:03 El por qué tenemos vello púbico Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-02-17 06:56:00 Stephen Hawking era un alumno "mediocre": Según su autobiografía Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2014-02-17 06:49:47 Mañana un asteroide pasará cerca de la tierra Claudia Sofía Gómez Infante

2014-02-17 06:44:48 Tiene 19 años y podría ser la peor asesina en serie de la historia Claudia Sofía Gómez Infante

2014-02-17 06:41:51 Agradecen "que se llevan el petróleo de México: AMLO Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-02-17 06:39:23 Subirá la temperatura en gran parte del país Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2014-02-17 06:35:38 Cae la esposa de líder Templario: Con 26 años, organizaba secuestros Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-02-17 06:32:15 Diputado mantiene vivo su sueño de viajar a Marte Claudia Sofía Gómez Infante

2014-02-17 06:29:03 Atrapan a etarras en Jalisco Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-02-17 06:24:33 Cinco bancos concentran las ganancias del país Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-02-17 06:21:04 El PRD podría tener su peor caída en las elecciones de 2015 Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-02-17 06:17:42 Peña Nieto regala calcetines a presidente chileno Jorge Armando León Borges

2014-02-17 06:14:05 Fox manifiesta su apoyo a Peña Nieto Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-02-17 06:10:55 Maduro arremete contra Obama: Acusa a EE.UU de armar complot contra su gobierno Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-02-16 20:26:26 La Mayan Race fue un éxito total en el Parque Ecológico Poniente Ariel Martín

2014-02-16 20:23:46 Asiste el Gobernador a reunión con comunidad libanesa Elena Martin

2014-02-16 20:20:23 Correcaminos y los Kbands, los mejores en el Torneo de Copa de la Liga Meridana de Fútbol Kamila López

2014-02-16 20:16:15 Dino Domingo triunfa en la Carrera Familiar de la Pastoral de la Salud Ariel Martín

2014-02-16 19:55:32 La lista de ganadores del Premio BAFTA Javier W. López Madera

2014-02-16 19:50:26 Se suma Rolando Zapata Bello a Operativo de Descacharrización contra el Dengue 2014 Elena Martin

2014-02-16 19:49:16 El mexicano Alfonso Cuarón gana el BAFTA de Mejor Director por "Gravity": La cinta obtiene otros 5 galardones Javier W. López Madera

2014-02-16 19:47:24 Garantizado el derecho a la información en lenguas indígenas: Rosa Adriana Díaz Lizama Kamila López

2014-02-16 19:44:07 Llega a Mérida el “Reino de la Alegría” del carnaval 2014 Ariel Martín

2014-02-16 19:40:19 Peña Nieto "habla mucho" de sus reformas, pero falta una sobre Derechos Humanos: AI Javier W. López Madera

2014-02-16 19:40:13 Comienza el 9o. Torneo de Tocho Bandera de la ATBY en Caucel Elena Martin

2014-02-16 19:34:15 Encuentro el martes: Secretario de AI-Peña Nieto Javier W. López Madera

2014-02-16 19:31:31 Respalda a FUUNDEC: "La lucha de ustedes es la de nosotros", afirma Amnistía Internacional Javier W. López Madera

2014-02-16 19:25:14 "No están solos": Dice Amnistía Internacional a familiares de desaparecidos Javier W. López Madera

2014-02-16 19:21:55 Rubén Moreira-Saili Shetty: Encuentro de secretario de Amnistía Internacional con gobernador de Coahuila Javier W. López Madera

2014-02-16 19:19:00 Más de 26 mil desapariciones en sexenio de Calderón, denuncia AI: NO hubo justicia Javier W. López Madera

2014-02-16 19:08:20 Secuestro, "muy grave y en aumento", dicen los mexicanos: Se incrementará en el futuro, vaticinan Javier W. López Madera

2014-02-16 19:05:18 Denuncia Amnistía Internacional doble discurso del Gobierno: Firma acuerdos sobre Derechos Humanos pero NO acciona Javier W. López Madera

2014-02-16 19:01:16 "No es suficiente culpar a la delincuencia": Afirma secretario general de Amnistía Internacional sobre desapariciones Javier W. López Madera

2014-02-16 18:52:50 "Nunca en la historia había habido tantos secuestros como ahora": Denuncian que autoridades maquillan cifras de plagios Javier W. López Madera

2014-02-16 18:45:41 México, "potencia exportadora": Comercio con EE.UU. aumentó a casi 800 mil millones de dólares en el 2013 Javier W. López Madera

2014-02-16 18:42:02 Récord turístico de México: Capta casi 14 mil millones de dólares en el 2013 Javier W. López Madera

2014-02-16 12:16:41 IFAI en acción: Ordena a Pemex revelar el monto de las percepciones monetarias del líder sindical petrolero Carlos Romero Deschamps Javier W. López Madera

2014-02-16 11:35:17 "Canciller estrella de la Alianza del Pacífico": Regala Peña Nieto calcetines bordados al Canciller chileno Javier W. López Madera

2014-02-16 11:07:11 Atención tardía: Causa de las muertes por influenza, dice la SSA Javier W. López Madera

2014-02-16 10:59:56 Dañina y causante de otras adicciones: La marihuana, dice la SSA Javier W. López Madera

2014-02-16 10:56:12 A pesar del debate existente: NO a la despenalización del uso de la marihuana, confirma Salud Javier W. López Madera

 - 
Pulso-Personajes

Stephen Hawking era un alumno "mediocre": Según su autobiografía

1710 palabras

México (17 de febrero).- Stephen Hawking parecía predestinado a convertirse en un gran científico desde el mismo día de su nacimiento. Llegó al mundo en Oxford, Inglaterra, el 8 de enero de 1942, justo 300 años después de la muerte de Galileo Galilei. Claro que, como él mismo calcula, otros 200.000 niños nacieron ese día sin que se tenga noticia de que se hayan convertido en astrónomos de fama mundial, así que seguramente el destino tuvo poco que ver en su genial carrera académica. Con 72 años cumplidos, ha desarrollado algunas de las teorías cosmológicas fundamentales del último siglo, ha ostentado la cátedra Lucasiana (la misma que ocupó Newton) y ha combatido con una entereza casi heroica la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) que ha minado sus capacidades. Lo cuenta, en primera persona y con fotos inéditas, en sus memorias, «Breve historia de mi vida», que la editorial Crítica publicará el próximo martes en España.

Un alumno mediocre
Hawking no sobresalió en la escuela. Aprendió a leer a los 8 años, una edad muy tardía, aunque lo achaca a los métodos poco ortodoxos que utilizaron sus maestros. A los 10 años hizo un examen de inteligencia que pretendía diferenciar a los niños que eran adecuados para recibir formación académica. Hawking entró en el grupo de los más dotados, pero estuvo muy cerca de que le bajaran de nivel. «Nunca estuve más que por encima de la media de la clase (…) Mi trabajo en el aula era muy desordenado y mi caligrafía desesperaba a los profesores», reconoce. Sin embargo, sus compañeros le apodaron «Einstein», así que posiblemente tenían mejor ojo. Aunque no todos los alumnos pensaban lo mismo: a los 12 años, uno de sus amigos apostó con otro a que el joven Stephen nunca haría nada importante.

El interés por la ciencia
Desde pequeño, Hawking adoraba los trenes eléctricos y los juegos de fabricación. Sentía un gran interés por cómo funcionaban las cosas y las desmontaba para desvelar sus secretos. Su padre, un médico que investigaba enfermedades tropicales, solía llevarle a su laboratorio y fomentó su interés por la ciencia. Todo ello indujo a Hawking a la investigación científica. Su padre quería que fuese médico, pero él se decantó por la física, que era lo que elegían «los chicos inteligentes». «La física y la astronomía me ofrecían la esperanza de comprender de dónde venimos y por qué estamos aquí», dice. A los 17 años ya había entrado en Oxford con una beca.

Un rebelde en Cambridge
Tras pasar tres años en Oxford dentro de una especie de pose vital de profundo aburrimiento y desinterés compartida por muchos alumnos -calcula que solo trabajaba una hora de media al día-, llegó a Cambridge para estudiar cosmología. Pronto mostró su carácter indómito y rebelde. Incluso se enfrentó a las teorías de Fred Hoyle, el astrónomo británico más célebre del momento y principal defensor de la teoría del estado estacionario, que comprende un Universo que permanece constante y niega el Big Bang.

El Big Bang se impone
A comienzos de los 60, la teoría del estado estacionario ya estaba de capa caída. El tiro de gracia llegó en 1965 cuando Penzias y Wilson descubrieron accidentalmente el fondo de radiación de microondas. Eso indicaba que el Universo había pasado por una etapa caliente y densa, aunque todavía no se había demostrado que fuera el principio de todo. Hawking se desvivió por esta idea. Con la ayuda de su famoso colega Roger Penrose, demostró que el espacio y el tiempo tenían necesariamente un principio dentro de la teoría de la relatividad general. Hasta el momento, nadie ha podido desbancar esta idea.

Los agujero negros, su legado
Una de las mayores contribuciones de Hawking a la ciencia surgió en un momento de «eureka» en 1970, días después del nacimiento de su hija Lucy. Es su teoría sobre los agujeros negros, regiones del espacio con una atracción gravitatoria tan intensa que nada puede escapar de ellas. Demostró que tienen entropía y que poseen un horizonte de sucesos, el límite a partir del cual ni siquiera la luz puede salir. Además, concluyó que deben de tener temperatura y, por lo tanto, emitir radiación. Entonces podrían evaporarse por completo y desaparecer. Hawking dice que esta predicción no le valió un premio Nobel porque es muy difícil comprobarla empíricamente, aunque sí recibió el premio de Física Fundamental, «aún más valioso», concedido por la relevancia teórica del descubrimiento. Hace tan solo unos días, Hawking sorprendió con un giro sobre sus teorías, diciendo que ese horizonte sí puede devolver la materia, aunque caóticamente.

Es ELA, no llegarás a los 40
Los primeros síntomas de la enfermedad que terminó por postrar al científico en una silla de ruedas aparecieron durante su último año en Oxford, cuando se dio cuenta de que «cada vez era más patoso». «Deja la cerveza», le recomendó el primer médico al que visitó. Por desgracia, iba a necesitar mucho más que eso. A los 21 años le diagnosticaron esclerosis lateral amiotrófica (ELA), que amenazaba con matarle antes de que cumpliera 40. De hecho, los médicos le dieron por perdido varias veces. Todo lo superó. Al principio, reconoce que se sintió «como un personaje trágico», pero no permitió que sus limitaciones, cada vez mayores, le impidieran avanzar en sus desarrollos académicos y «disfrutar de la vida». «Antes de la enfermedad me aburría mucho la vida, pero después me di cuenta de que había muchas cosas que valía la pena hacer», apunta. La enfermedad era una lucha contra el tiempo, así que le enseñó a aprovecharlo muy bien. «He tenido una vida plena y satisfactoria», afirma. «Siempre que he tenido la tentación de compadecerme de mí mismo recuerdo a un chico con leucemia que vi en el hospital».

«Esta es mi voz, no quiero cambiarla»
La traqueotomía a la que fue sometido le dejó mudo. Durante un tiempo la única manera que tenía de comunicarse era levantando las cejas cuando alguien señalaba una letra. La tecnología resolvió el problema. Ahora utiliza un programa informático que controla con un pequeño sensor en las gafas que responde al movimiento de la mejilla. Cuando ha conseguido lo que quiere decir, puede enviarlo a un sintetizador de voz. «A estas alturas ya me identifico con la voz que se ha convertido en marca de la casa, así que no voy a cambiarla por otra que suene más natural», señala.

Dos matrimonios complicados

Nada cuenta Hawking de sus primeros escarceos amorosos antes del matrimonio, aunque habla de que en la residencia universitaria las visitas del sexo opuesto se escabullían trepando los muros del recinto de madrugada. El primer amor al que se refiere en sus memorias es Jane Wilde, a quien conoció casi en el mismo momento en el que le diagnosticaron ELA. Wilde supuso «un motivo para vivir». Se casaron en 1965 y tuvieron tres hijos, Robert, Lucy y Tim, pero no fue una relación fácil. La discapacidad complicaba la vida cotidiana. Ella se sentía «deprimida» y comenzó una relación con otro hombre que incluso vivió en el apartamento familiar. Hawking creía que iba a morir pronto y lo aceptó, pero en 1990 no soporta más situación y se muda a un piso con una de sus enfermeras, Elaine Mason, con quien se casaría cinco años después.«Mi matrimonio con Elaine fue apasionado y tempestuoso -reconoce sin añadir nada más sobre el asunto-, pero el hecho de que ella fuera enfermera me salvó la vida en varias ocasiones». Se divorció en 2007 y desde entonces vive solo con un ama de llaves.

Tan popular como una estrella del rock
Hawking es el investigador más conocido del mundo, el nombre que a la mayoría le viene a la cabeza cuando le preguntan por un científico vivo. Gran parte de su fama se debe a su libro «Breve historia del tiempo», en el que explica los orígenes y la evolución del Universo con metáforas y descripciones, de forma que cualquiera pueda entenderlo. Estaba empeñado en escribir un libro para todos los públicos, de esos que uno puede encontrar «en las librerías de aeropuerto». Por eso, eligió una editorial orientada al mercado popular, Bantam Books, y rechazó la oferta de otra de más categoría. Fue todo un éxito. Esto, unido a que encaja «en el estereotipo de genio discapacitado», en sus propias palabras, le han hecho famoso. «Resulta difícil hacer cosas normales como ir a la compra sin que te asalten para hacerse una fotografía y ha habido un interés enfermizo en mi vida privada (…), pero la gente parece verdaderamente encantada de verme», dice. De todas formas, «no puedo disfrazarme… la silla de ruedas me delata».

Un apostador nato con un gran sentido del humor
A lo largo de sus memorias, Hawking demuestra su gusto por las bromas y, sobre todo, por las apuestas por cuestiones científicas con otros colegas, una afición discutible si se tiene en cuenta que siempre pierde. Una de ellas, sobre agujeros negros, la saldó con una camiseta en la que aparece una mujer desnuda (con una de esas frases supuestamente humorística que solo entienden los físicos teóricos). En otra ocasión, pagó con una enciclopedia de béisbol y una vez más tuvo regalar ¡una suscripción a la revista Penthouse!.- (ABC)

¿Eres soltera?
||||ººººº||||