560 palabras
México (1 de abril).- El estreno nacional de Capitán América y el Soldado del Invierno (una semana antes que en Estados Unidos) triunfa en la taquilla mexicana con más de 111 millones de pesos.
Con esto se sitúa como la mejor apertura del año y como la sexta mejor entre las películas de superhéroes de cómic, así como la vigésima mejor apertura de todos los tiempos.
Con su estreno en más de 2,000 pantallas, El Capitán América 2 alcanzó 2 millones 137,018 asistentes y su poder se dejó sentir también en otros formatos, en los que vendió 507,565 boletos para 3D, 4D e IMAX.
El héroe (Chris Evans) y su escudo se colocan por encima de Thor 2, pero no logra superar lo conseguido por Iron Man 3. Este mismo año Los guardianes de la galaxia, pieza final previa a Los Vengadores 2, se estrenará en nuestro país y pretende no quedarse detrás.
El segundo lugar del top 10 es para Noé, de Darren Aronofsky, que cayó poco más de 50% en sus ingresos y espectadores en su segundo fin de semana en cartelera, para registrar 36 millones 072,417 pesos y 771,316 boletos venidos; acumula 140 millones 965,315 pesos.
El tercer sitio fue para Los Muppets 2, que en su segunda semana se ubicó en tercer lugar con 8 millones 970,997 pesos y 202,737 boletos vendidos; sin embargo, tiene un caída muy menor a la épica bíblica, sólo 27.38%, para alcanzar un acumulado de 24 millones 868,423 pesos.
MÉXICO VS EU
En cuanto al cine mexicano, El crimen del cácaro Gumaro sigue peleando y se queda dentro del top 10, aunque el acumulado en su tercera semana de exhibición alcanzó 61 millones 026,322 pesos y 1 millón 447,458 boletos vendidos.
Mientras que Martha Higareda y la película Cásese quien pueda, en siete semanas, ya rebasó los 4 millones de boletos venidos y 167 millones 717,415 pesos.
Por su parte, en Estados Unidos Diego Luna estrenó César Chávez en 664 cines y acumuló 3 millones de dólares en su primer fin de semana; una cifra muy modesta si la comparamos con Eugenio Derbez y No se aceptan devoluciones, que en su debut en la región rebasó los 10 millones de dólares. Luna estrenará el 2 de mayo en México la película sobre el histórico luchador social.
Olallo Rubio, el polémico locutor de radio, estrenará el viernes Ilusión nacional con 500 copias, una apuesta fuerte de Videocine, pese a que las reseñas no han tratado bien al documental sobre el Tri.
En cambio, Corazón Films tiene como plato fuerte a Divergente, basada en una novela de ciencia ficción juvenil que busca replicar lo hecho por franquicias como Crepúsculo o Los juegos del hambre. Este título abrió muy bien en Estados Unidos y buscará replicarlo en las taquillas mexicanas con un lanzamiento de 600 copias en más de 1,000 pantallas.
Otra película mexicana, Los insólitos peces gato, tendrá menos de 50 copias. Aunque tiene gran calidad, no podrá ante Olallo y los adolescentes.- (El Economista)