312 palabras
*México (21 de junio).-
La firma de seguridad Kaspersky presentó una aplicación llamada Safe Kids que busca proteger a los internautas más pequeños mientras navegan en la web.
Esta app permite que los padres impidan el acceso a ciertas páginas, apliquen filtros por categorías para evitar contenidos sexuales o violentos, establezcan tiempos máximos de conexión al día y reciban reportes sobre los contactos que llaman o envían mensajes a sus hijos, sin revelar el contenido de éstos.
Entre los peligros más comunes para los niños y adolescentes en México se encuentran el sexting, grooming (adultos que engañan a niños a través de redes sociales para explotarlos) y bullying, de acuerdo con Roberto Martínez, analista de malware para América Latina para Kaspersky Lab.
La Encuesta Básica de Seguridad y Privacidad Web realizada por la Asociación Alianza por la Seguridad en Internet muestra que 9.2 por ciento de los menores encuestados hablan de sexo con personas que conocen en internet, 13.4 de ellos se han enamorado de alguien que conocen sólo vía internet y 5.8 por ciento se ha encontrado con alguien que conoció primero en línea.
“El peligro es mucho menos evidente de lo que pensamos: por ejemplo, en el caso del sexting muchas de las fotos que se toman los niños llegan a sitios pornográficos, donde se comercializan”, explicó Martínez.
La aplicación tiene una versión gratuita y una versión Premium que se vende por 15 dólares anuales sin límite de dispositivos y que incluye una función para localizar geográficamente el celular del pequeño.
Funciona en dispositivos Android, iOS, Windows y Mac.