Notas antiguas
2014-12-11 06:52:35 Regresa Julio César Chávez Jorge Armando León Borges

2014-12-11 06:49:42 Sin PRI, oposición en el Senado alista Ley de Amnistía para Autodefensas de Michoacán presos Javier W. López Madera

2014-12-11 06:48:17 Angelina Jolie, una "niña mimada" Claudia Sofía Gómez Infante

2014-12-11 06:45:27 McLaren confirma a Fernando Alonso para 2015 Jorge Armando León Borges

2014-12-11 06:43:08 Multa a mexicano que irrumpió en el Nobel Claudia Sofía Gómez Infante

2014-12-11 06:40:19 Cierran la trilogía de "El Hobbit" Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-12-11 06:40:09 Advierten que se gravarán prestaciones de trabajadores: A partir del año próximo Javier W. López Madera

2014-12-11 06:36:44 Manejados: "Manipulan a los padres" de normalistas, afirma secretario de Marina y Armada de México Javier W. López Madera

2014-12-11 06:36:39 "Ellos son los títeres": Papás de normalistas Claudia Sofía Gómez Infante

2014-12-11 06:33:40 Mexicana recibe Medalla del Imperio Británico Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2014-12-11 06:31:49 Maradona realiza breve visita a Nicaragua Claudia Sofía Gómez Infante

2014-12-11 06:29:35 Inglaterra no dará tregua a la explotación sexual infantil Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-12-11 06:27:58 Rumania pide asesoría sobre programa de Pueblos Mágicos Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-12-11 06:26:05 Suicidios aumentan un 10% en diciembre Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-12-11 06:23:54 Politécnicos regresan a clase el 7 de enero Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2014-12-11 06:20:47 Mexicano que irrumpió en el Nobel será acusado de interferencia Jorge Armando León Borges

2014-12-11 06:19:18 Reducirían gubernatura de Veracruz a dos años Claudia Sofía Gómez Infante

2014-12-11 06:17:38 ¿Qué temas pendientes dejan los diputados? Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-12-11 06:13:34 Detienen a joven que irrumpió en el Nobel: Sí es mexicano Claudia Sofía Gómez Infante

2014-12-11 00:10:58 La construcción de la noticia en el sistema penal acusatorio Elena Martin

2014-12-11 00:08:05 Celebrará Educación su 30º aniversario en nuevas instalaciones Ariel Martín

2014-12-11 00:04:05 Inician las “Noches de Kukulcán” en Chichén Itzá Valeria Fernández

2014-12-11 00:01:20 El Premio a la Cultura Ciudadana, reconocimiento a los que dan más de sí a su ciudad Osvaldo Chávez

2014-12-10 23:58:14 Anuncian creación de Central de Maquinaria en Yucatán, única en el país Kamila López

2014-12-10 23:55:04 Comisión aprueba el Paquete Fiscal 2015 de Yucatán. Elena Martin

2014-12-10 23:50:41 Los Rayos y el Porvenir, por la corona del Torneo de Barrios y Comisarías Ariel Martín

2014-12-10 23:18:35 Premios a la Cultura Ciudadana, un aliciente social para sus recipiendarios Valeria Fernández

2014-12-10 23:09:44 Implementan operativo contra venta ilegal de pirotecnia Osvaldo Chávez

2014-12-10 23:04:29 El Atlético Azul se corona en el Torneo de Copa de Fútbol 7 en San Vicente Oriente Kamila López

2014-12-10 23:01:26 El Cobijón 2014 lleva calor humano a Meridanos Elena Martin

2014-12-10 22:58:19 Suma 400 trabajadores beneficiados programa “Capacitar” Ariel Martín

2014-12-10 22:55:57 COESPO hará de Yucatán ejemplo nacional Valeria Fernández

2014-12-10 22:53:09 Este es un Ayuntamiento de acciones, no de promesas: Renán Barrera Osvaldo Chávez

2014-12-10 22:48:18 Pamplona no suspenderá la recolección de basura el 12 de diciembre Kamila López

2014-12-10 22:42:45 La PMM implementará un operativo de seguridad pública en los alrededores de “San Cristobal”. Elena Martin

2014-12-10 22:38:05 Diconsa crece y se moderniza Ariel Martín

2014-12-10 18:59:57 ...Y la economía se salió de control Javier W. López Madera

2014-12-10 18:09:28 México de lo "oscurito": 9% de municipios transparentó deuda y 16% salarios, acusa IMCO Javier W. López Madera

2014-12-10 18:00:46 "Tienen licencia": Funcionarios, sin castigo por cometer tortura o desapariciones, dice "Human Rights Watch" Javier W. López Madera

2014-12-10 17:53:35 "Sus partidos son cómplices de la delincuencia": Padres de los 43 a senadores Javier W. López Madera

2014-12-10 17:46:42 5 peticiones de padres de normalistas a senadores: "No tienen pantalones" para rechazar reformas y buscar a los 43 Javier W. López Madera

2014-12-10 17:26:27 "Corruptos, insensibles, indignos, mentirosos, hipócritas y corresponsables de la tragedia": Llaman padres de normalistas a senadores Javier W. López Madera

2014-12-10 16:06:28 Programa de Formación en la Práctica Elena Martin

2014-12-10 16:03:41 Concluyó diplomado sobre transversalización de la perspectiva de género Ariel Martín

2014-12-10 15:59:51 Continúa apoyo de Indemaya a parteras de comunidades rurales Valeria Fernández

2014-12-10 15:56:17 Detienen a falso empleado de la Canaco Mérida Osvaldo Chávez

2014-12-10 15:51:18 Vecinos de la colonia Nueva Chichén Itzá se quejan del servicio del transporte Kamila López

2014-12-10 15:47:38 Acreditan a DIF Yucatán como sede de Evaluación de Competencias Laborales de Asistencia Social Elena Martin

2014-12-10 15:17:06 Impartirán curso sobre fotografía erótica Ariel Martín

2014-12-10 15:05:16 “Capacitar” beneficia a trabajadores de empresa abarrotera Valeria Fernández

2014-12-10 15:00:17 Respeto a garantías individuales, tarea de Gobierno y sociedad: RZB Osvaldo Chávez

2014-12-10 14:56:41 LX Legislatura aprueba leyes de ingresos de 53 municipios Kamila López

2014-12-10 14:53:52 Sosa sigue de líder de bateo, pero Rubén Rivera lo presiona en la Liga Meridana Elena Martin

2014-12-10 14:47:04 De primera calidad el parque infantil de Paseo Verde Ariel Martín

2014-12-10 14:14:12 Coahuila reconoce desaparición de 300 personas Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-12-10 14:13:23 Luz verde: Avalan infiltración de agentes y operaciones encubiertas en indagatorias penales Javier W. López Madera

2014-12-10 14:11:00 Robert De Niro no quiso hablar de cine mexicano Claudia Sofía Gómez Infante

2014-12-10 14:10:03 "Nada qué celebrar en México": En el Día Internacional de los Derechos Humanos, dicen ONGs Javier W. López Madera

2014-12-10 14:00:57 El dólar llega a $14.84 Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-12-10 13:59:13 Padres de normalistas piden que no haya elecciones en Guerrero Claudia Sofía Gómez Infante

2014-12-10 13:57:05 Israel Jiménez regresa a Tigres Claudia Sofía Gómez Infante

2014-12-10 13:55:37 Senado guarda silencio por Alexander Mora Claudia Sofía Gómez Infante

2014-12-10 13:47:52 Van dos de tres: Libran par de cargos jóvenes detenidos en marcha del 1 de diciembre Javier W. López Madera

2014-12-10 13:43:33 Se mete Obama: "Será investigado. Hemos ofrecido asistencia para dar exactamente con lo que pasó", dice de normalistas desaparecidos Javier W. López Madera

2014-12-10 13:33:49 "No me verán en un evento" con el Presidente": "Se acabaron las cortesías", advierte Carlos Navarrete Javier W. López Madera

2014-12-10 13:24:54 Atacan abejas: Enjambre irrumpe en el Informe del Gobernador de Chiapas y agrede a los asistentes Javier W. López Madera

2014-12-10 13:21:22 Entregan testamento de Joan Rivers: Melissa se hará cargo de la fortuna de 150 mdd Javier W. López Madera

2014-12-10 12:11:25 Lo mejor de la "Diva de la Banda": Jenni Rivera, garantía de éxito Javier W. López Madera

2014-12-10 12:06:46 Cosechan el dinero de Jenni Rivera: Con 300 mdd es 12 veces más rica que cuando murió Javier W. López Madera

2014-12-10 12:00:14 Mensaje puede colapsar "WhatsApp": Con 2 mil caracteres con ciertos símbolos puede dejar sin servicio a la "app" Javier W. López Madera

2014-12-10 11:54:18 Wi-Fi, malo para la salud: Internet inalámbrico, contraproducente para el organismo humano Javier W. López Madera

2014-12-10 11:16:00 "Para el Presidente, es un gran orgullo tener una empresa como Televisa", dijo el propio Peña Nieto Javier W. López Madera

2014-12-10 10:56:15 "Arietes de la mafia del poder": "Televisa" y su "Teletón", dice López Obrador Javier W. López Madera

2014-12-10 10:37:33 En shock: Se encuentra Mayweather por haber visto en videollamada asesinato de Moseley y suicidio de Hayes Javier W. López Madera

2014-12-10 10:32:26 Se encarece: Dólar se vende hasta en 14.75 pesos en bancos del D.F. Javier W. López Madera

2014-12-10 10:22:20 Irrupción en ceremonia del Nobel en Oslo estaría conectada con el caso de los 43 normalistas desaparecidos Javier W. López Madera

2014-12-10 10:12:03 "Por favor, Malala... México", pidió a la galardonada del Nobel el joven con la bandera mexicana Javier W. López Madera

2014-12-10 09:54:21 Irrumpe joven entrega del "Nobel de la Paz" con bandera de México "ensangrentada" Javier W. López Madera

 - 
Pulso-Seguridad y justicia

"Tienen licencia": Funcionarios, sin castigo por cometer tortura o desapariciones, dice "Human Rights Watch"

1443 palabras

MEXICO, D.F., 10 de diciembre.- En México, es mínima la posibilidad de sancionar penal o administrativamente a un funcionario público por cometer una violación grave a los Derechos Humanos como tortura y desaparición forzada, aseguran organizaciones civiles de Derechos Humanos.

José Miguel Vivanco, director ejecutivo de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW), destacó que en materia de desaparición forzada no hay ningún servidor público en prisión, lo que representa una licencia para que los servidores públicos puedan cometer este delito.

La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción a los Derechos Humanos asegura que sólo una de cada cien violaciones graves a las garantías fundamentales que llegan al Ministerio Público obtiene sentencia, por lo que es prácticamente imposible que las víctimas accedan a la reparación del daño por la vía penal.

En tanto, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) obtenidos, alrededor de 11% de las denuncias penales que presenta concluyen con una consignación. En el 2013 el organismo presentó un total de 354 denuncias penales por violaciones a los Derechos Humanos en agravio a 143 mil 819 víctimas.

Del total de averiguaciones previas, 41 fueron consignadas. En cuanto al resto, 257 continúan en investigación, en 55 de los casos la Procuraduría de Justicia Militar se declaró incompetente y en un caso se determinó el no ejercicio de la acción penal.

El año pasado, la CNDH concluyó 67 recomendaciones, de las cuales 9.95% derivaron en averiguaciones previas y 10.12% con procedimientos administrativos.

José Miguel Vivanco, director ejecutivo de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW), destacó que, por ejemplo, en materia de desaparición forzada no hay ningún servidor público en prisión, lo que representa una licencia para que los servidores públicos puedan cometer este delito.

La impunidad de la que gozan sus perpetradores es la principal razón por la que se cometen hechos atroces como el ocurrido en Iguala con los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, comentó Vivanco.

Pese a ello, en el Programa Nacional de Derechos Humanos 2014-2018, la única meta establecida por el Gobierno Federal en esta materia fue que para del 2016, 40% de los servidores públicos señalados de violar Derechos Humanos serían objeto del inicio de un procedimiento administrativo, no penal.

Cumplimiento parcial

Javier Villanueva, miembro del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), considera que la impunidad que pesa sobre las violaciones a los Derechos Humanos establece un clima propicio para que se sigan cometiendo.

“Hasta que no sepamos con certeza cuántos y cuáles funcionarios son llevados a prisión o dados de baja del servicio público por violar garantías, el problema no cesará”, insiste.

Dice que incluso las recomendaciones de la Comisión son ignoradas en ese sentido. “Cuando la CNDH determina proceder penalmente ante el Ministerio Público y recomienda a la autoridad responsable dar seguimiento a ese proceso, la autoridad al final no se compromete y los procesos pueden ser tan largos que ocasionan que las víctimas desistan, e incluso me llama la atención que haya casos en los que hasta ponen condiciones para colaborar”.

Se refiere al caso ocurrido el 7 de junio del 2011, cuando una mujer, junto con otras siete personas, fue detenida por elementos de la Secretaría de Marina en un centro de rehabilitación en Veracruz.

La CNDH, luego de investigar el asunto, determinó que los uniformados que participaron cometieron privación ilegal de la libertad, además de violaciones a los derechos de seguridad e integridad personal, tortura y abuso sexual.

El organismo emitió la recomendación respectiva y determinó en el 2013 presentar una denuncia penal ante las procuradurías General de la República (PGR) y de Justicia Militar.

Aunque la recomendación fue aceptada, la Unidad Jurídica de la Secretaría de la Marina informó a la CNDH que si las procuradurías requerían información sobre el caso, les sería proporcionada siempre y cuando no “comprometiera la integridad personal ni la efectividad de los operativos, como se ha venido desarrollando”.

La CNDH clasificó este expediente como “aceptado con cumplimiento parcial”.

La tortura ignorada

En su informe Acceso a la Justicia en México, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción a los Derechos Humanos refiere que en la PGR, de 39 averiguaciones previas que inició por tortura entre el 2002 y el 2012, en ninguna se determinó el ejercicio de la acción penal. En la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), entre del 2006-2012 se presentaron 140 casos y sólo uno se castigó.

“La tortura en México es raramente sancionada, siendo la impunidad la regla común. Según información presentada por el Estado a la ONU, entre el 2005 y el 2008 únicamente cuatro personas fueron sentenciadas por tortura”, agregó.

En el reporte, esta organización civil destaca que la deficiencia en la legislación en materia de tortura y las amplias lagunas que existen en la legislación procesal penal permiten que esta práctica siga siendo un problema persistente.

“Distintos reportes de organismos internacionales y nacionales de Derechos Humanos señalan que la tortura y los malos tratos continúan siendo ampliamente utilizados, particularmente por las agencias de procuración de justicia y las policías judiciales al momento de la detención y durante las primeras horas bajo custodia, tanto a nivel estatal como municipal”, explica.

Sin embargo, pese a que nuestro país cuenta con una Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Tortura, es importante señalar que la última reforma data de 1994, lo que la hace poco efectiva al ser una norma caduca que no se adecua a estándares internacionales.

Algunas de las deficiencias en este sentido son: las penas no son acordes a los delitos más graves sancionados en las leyes penales; no se establece la consecuencia del incumplimiento de la autoridad al no brindar la posibilidad de obtener una evaluación médica cuando sea solicitada; tampoco es clara en cuanto a la prevención, pues algunos jueces todavía admiten confesiones obtenidas bajo tortura como evidencia, señala la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción a los Derechos Humanos.

Sin dejar rastro

En febrero del 2013, la organización civil estadounidense HRW presentó un informe sobre las desapariciones forzadas en México en el que documentó 249 casos. De ese total, en 149 encontró evidencias de la participación de servidores públicos, y en 60, de autoridades coludidas con el crimen organizado.

“Prácticamente en ninguno de los casos se halló a las víctimas ni se llevó a los responsables ante la justicia”, dice José Miguel Vivanco.

Ahora, a casi dos años de distancia de ese informe, el director de la División de las Américas de HRW advierte que la impunidad sigue siendo la regla. “Seguimos sin conocer un solo caso en México donde un responsable de desaparición forzada haya sido sancionado”, destaca.

Mientras tanto, recalca, los familiares siguen padeciendo “este infierno”, pues además son pocos los que se atreven a denunciar por temor o por amenazas.

Se refiere al caso de Roberto Iván Hernández García y Yudith Yesenia Rueda García, ambos de 17 años, quienes fueron detenidos arbitrariamente en Monterrey, Nuevo León, el 11 de marzo del 2011, por un grupo de hombres con uniformes de la Policía Federal.

Varios familiares presenciaron el momento en que fueron detenidos. Una semana después, un hombre se presentó en la vivienda de Hernández y le advirtió a un familiar que si no querían que desaparecieran otros hijos, no debían denunciar lo sucedido a las autoridades. Hasta el momento se desconoce el paradero de ambos. (El Universal)

¿Eres soltera?
||||ººººº||||