302 palabras
*México (27 de junio).-
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los lineamientos para la asignación de canales virtuales de Televisión Digital Terrestre (TDT) que serán usados a partir del 27 de octubre de 2016.
De acuerdo con el propio IFT, el canal virtual es el número con el que se identifican los canales de TDT en el televisor, puede ser distinto al canal de transmisión utilizado para recibir la señal, y sirve para ordenar la presentación de los canales de programación y que el televidente identifique de forma sencilla los canales.
Por mencionar un ejemplo, el Canal de las Estrellas, de Televisa, que en televisión digital tiene el canal físico 48, podrá elegir el canal virtual 2 que es con el que la gente ubica sus transmisiones. Lo mismo podrá hacer cualquier concesionario con sus canales.
Los lineamientos establecen que los concesionarios deberán informar a las audiencias a través de sus programas y en los horarios más vistos sobre el comienzo de la utilización del canal virtual asignado especificando el momento en que ello ocurrirá.
Asimismo, el Instituto explica que deberá proporcionar la información necesaria para que el televidente pueda reprogramar su televisor.
En el DOF también se señala que los concesionarios podrán hacer uso de los canales virtuales que actualmente utilizan, aunque también tendrán derecho de solicitar alguno diferente si así lo requieren.
Los canales virtuales permitirán también que se homologue el número a nivel nacional, regional o local con el que el usuario lo identifica en su televisor.