Notas antiguas
2013-08-19 16:46:11 Científicos poblanos desarrollan talco para aliviar heridas y úlceras de pie diabético Reynaldo Escamilla Larrea

2013-08-19 16:40:07 Papás, responsables de la obesidad infantil Javier W. López Madera

2013-08-19 16:35:44 Advierte IMSS: Exceso de peso en mochilas causa daños en la columna Javier W. López Madera

2013-08-19 16:29:32 Guerrero y Michoacán, polvorín armado: 20 ejecutados el fin de semana Aurelio Subieta Rentería

2013-08-19 16:23:50 Mortandad masiva de camarones: Crisis y culpan a SAGARPA Javier W. López Madera

2013-08-19 15:04:59 Nadal lo gana todo: Venció a Isner y ganó por primera vez el Masters 1000 de Cincinnati Reynaldo Escamilla Larrea

2013-08-19 14:37:11 Bombón disponible: Ninel Conde se divorcia por ponerle el cuerno a Juan Zepeda Javier W. López Madera

2013-08-19 14:16:56 Falleció la escritora Adela Fernández, hija de Emilio "El Indio" Fernández Javier W. López Madera

2013-08-19 13:55:42 Café mortal: Más de 4 tazas al día podrían llevarte a una muerte prematura, dice estudio Javier W. López Madera

2013-08-19 08:31:50 Compras de pánico encarecieron útiles y uniformes Javier W. López Madera

2013-08-19 08:20:19 Mamá de Justin Bieber ya no puede controlarlo Javier W. López Madera

2013-08-18 21:35:37 Medios de EE.UU. comparan estrategias de Peña con las de Calderón Aurelio Subieta Rentería

2013-08-18 21:30:49 El decomiso a El Comandante X-20 Aurelio Subieta Rentería

2013-08-18 21:28:02 ¿Qué sigue a esta captura? Reynaldo Escamilla Larrea

2013-08-18 21:22:58 SEGOB: Acción coordinada por el Ejército y la PGR Aurelio Subieta Rentería

2013-08-18 21:19:02 Refuerzan seguridad en el Noreste del país tras la captura Reynaldo Escamilla Larrea

2013-08-18 21:14:31 Detención de 24 miembros del Cártel del Golfo dieron la pista para su captura Reynaldo Escamilla Larrea

2013-08-18 21:13:37 Aniversario luctuoso de Víctor Cervera Pacheco Elena Martin

2013-08-18 21:10:02 X-20, principal responsable de violencia en Tamaulipas Aurelio Subieta Rentería

2013-08-18 21:06:22 CONCANACO se integra al Consejo Coordinador Empresarial Elena Martin

2013-08-18 21:05:18 Trabajo de Inteligencia en la captura Reynaldo Escamilla Larrea

2013-08-18 21:00:59 SEGOB: El Pelón, capturado sin tirar un solo balazo Aurelio Subieta Rentería

2013-08-18 20:53:07 Recuerdan al ex Gobernador Víctor Cervera Pacheco Ariel Martín

2013-08-18 20:31:50 Corea y Yucatán, firmes aliados para el progreso de la región Ariel Martín

2013-08-18 20:30:30 Comandante X-20, un ex policía violento: Persona de sangre fría, sanguinaria e inteligente Aurelio Subieta Rentería

2013-08-18 20:25:05 Era el último de los integrantes de la estructura original del Cártel del Golfo Reynaldo Escamilla Larrea

2013-08-18 20:23:59 Los prístas con Peña Nieto y la Reforma Energética Elena Martin

2013-08-18 20:21:05 En medio de fuerte operativo de seguridad lo llevaron a la SEIDO Reynaldo Escamilla Larrea

2013-08-18 20:16:58 Destaca el Alcalde la importancia de la comunidad coreana en Mérida Ariel Martín

2013-08-18 20:07:07 X-20 ya declara en la SEIDO Reynaldo Escamilla Larrea

2013-08-18 19:55:58 Récord Guinness en Nuevo León: Carne asada más grande del mundo Javier W. López Madera

2013-08-18 18:35:32 En México, sin recompensa por *El Pelón" Aurelio Subieta Rentería

2013-08-18 18:31:04 “X-20”, peligroso rival de Los Zetas Aurelio Subieta Rentería

2013-08-18 16:14:54 Mario Armando Ramírez Treviño, "El Pelón" o "X-20" Aurelio Subieta Rentería

2013-08-18 16:02:54 Reynosa y Río Bravo, sitiados para capturar al X-20 Aurelio Subieta Rentería

2013-08-18 15:51:27 Trasladaron al X-20 a la SEIDO Aurelio Subieta Rentería

2013-08-18 15:47:12 Confirmado: Cayó el X-20, líder del Cártel del Golfo Aurelio Subieta Rentería

2013-08-18 14:46:00 "Un Millón de Voces por la Reforma": Crece convocatoria a marcha de inmigrantes en Los Ángeles Javier W. López Madera

2013-08-18 14:36:57 Alarma entre agricultores de EE.UU.: Escasean trabajadores del campo y peligran las cosechas Javier W. López Madera

2013-08-18 14:14:40 Respeto de México a reforma migratoria en EE.UU.: Medina Mora Javier W. López Madera

2013-08-18 11:36:28 La gente aún duda: EE.UU. dice que no esconde extraterrestres en Área 51 Javier W. López Madera

2013-08-18 10:25:56 Cronología de la base militar Area 51: Hechos más relevantes en la historia del secreto mejor guardado Javier W. López Madera

2013-08-18 10:18:44 Area 51 "escondía" aviones espía U-2 en vez de ovnis Javier W. López Madera

2013-08-18 10:12:58 Fin a un largo misterio: CIA dice que el Área 51 sí existe Javier W. López Madera

2013-08-18 10:03:47 Récord de cosmonautas rusos en caminata espacial Javier W. López Madera

2013-08-18 09:59:31 Estación Espacial Internacional se prepara para nuevo laboratorio Javier W. López Madera

2013-08-18 09:53:05 Monstruo marino en España: Misterioso hallazgo de cadáver de extraño pez Javier W. López Madera

2013-08-17 22:55:54 Adultos Mayores son atendidos en el albergue "Juan Pablo" Elena Martin

2013-08-17 22:47:26 Cada vez son mas las quejas de las escuelas primarias por el cobro de cuotas Elena Martin

2013-08-17 22:43:33 Ofrecerá Orquesta Alemana de Guitarras Concierto en Mérida Valeria Fernández

2013-08-17 22:39:42 DIF de Motul lleva a Kaxatah la Feria del Agua Valeria Fernández

2013-08-17 22:34:07 Ayuntamiento de Motul entrega uniformes al equipo de Basquetbol Henequeneros Valeria Fernández

2013-08-17 22:28:01 Refuerzan la base magisterial del estado Ariel Martín

2013-08-17 22:21:11 Bienestar en tu Colonia continúa su recorrido por el Sur de Mérida Ariel Martín

2013-08-17 22:11:47 Arranca Programa de Sensibilización y Empadronamiento, dirigido a operadores del transporte público Ariel Martín

2013-08-17 22:05:27 Diputados Federales definirán agenda legislativa Elena Martin

2013-08-17 21:57:37 Concluyen las actividades del programa de verano “Construyendo Familias” Ariel Martín

2013-08-17 17:24:50 Llegó al Aeropuerto del D.F. el primer 787 Dreamliner de Aeroméxico Javier W. López Madera

2013-08-17 11:20:05 CONADE presume: 427 medallas logradas en la actual administración Javier W. López Madera

2013-08-17 11:03:58 "Si pasa por tu mente, pasa por tu vida": Luis Rivera confiaba en su triunfo Javier W. López Madera

2013-08-17 10:51:23 El Presidente celebra la Medalla de Bronce de Luis Rivera Javier W. López Madera

2013-08-17 10:47:16 Rivera, primer mexicano en mundiales de atletismo que conquista una presea en pruebas de campo Javier W. López Madera

2013-08-17 10:43:43 México ya tiene 12 medallas en la historia de los Mundiales de Atletismo Javier W. López Madera

2013-08-17 07:38:18 Un festival de los mayas para los mayas: Cha'anil Kaaj María del Mar Boeta

2013-08-17 01:46:39 Orgullo para el deporte nacional la Medalla de Rivera, afirma el COM Javier W. López Madera

2013-08-17 01:41:03 Pánico por terremoto en Nueva Zelanda: alerta de tsunami Javier W. López Madera

2013-08-17 01:39:03 kawahiva, una tribu en peligro de extinción Javier W. López Madera

2013-08-17 01:37:00 Como un cuento chino: perros disfrazados de leones Javier W. López Madera

2013-08-17 01:34:46 Los proyectos de transporte que resultaron un fiasco Javier W. López Madera

2013-08-17 01:32:56 Dicen los expertos, proyecto Hyperloop es irreal e imaginario Javier W. López Madera

2013-08-17 01:30:54 "Hyperloop" y otras propuestas para viajar a velocidad de 1,150 kmh o más Javier W. López Madera

2013-08-17 01:27:55 Carmelo Flores Laura, con 123 años, al record Guinness: es boliviano Javier W. López Madera

2013-08-17 01:25:05 México, segundo mayor mercado en Latinoamérica con 47 millones de mexicanos en Facebook Javier W. López Madera

2013-08-17 00:31:14 Federación Mexicana de Atletismo: Luis Rivera, un ejemplo a seguir Javier W. López Madera

2013-08-17 00:19:58 Un salto fugaz al Bronce Mundial: Luis Rivera hace historia Javier W. López Madera

2013-08-16 23:32:25 80 días y contando: Sin indicios de víctimas del caso Heaven Aurelio Subieta Rentería

2013-08-16 23:06:36 Ya son 87 los reportes confidenciales sobre el caso Heaven y sin resultados Aurelio Subieta Rentería

2013-08-16 22:49:41 Buena afluencia y seguridad en Mercados Municipales Elena Martin

 - 
Pulso-Internacional

Alarma entre agricultores de EE.UU.: Escasean trabajadores del campo y peligran las cosechas

1288 palabras

LOS ANGELES, California, EE.UU., 18 de agosto.- La falta de una reforma migratoria, las severas medidas de seguridad fronteriza y la política de deportaciones mermaron el número de trabajadores en el campo de Estados Unidos.

Al complejo escenario se agrega el envejecimiento de la fuerza laboral agrícola por falta de nuevos inmigrantes, reportó el diario The Wall Street Journal en su página digital.

Agricultores estadounidenses urgen al Congreso a que apruebe una reforma migratoria con camino a la legalización de millones de indocumentados.

El diario citó a un granjero texano cultivador de cebollas quien asegura que los estadounidenses jóvenes son menos productivos que los trabajadores de más edad, predominantemente mexicanos. Y añaden que la última amnistía se registró hace 27 años, durante el Gobierno de Ronald Reagan y fueron beneficiados unos 2.7 millones de indocumentados, la mayoría provenientes de América Latina.

Según reportes del Gobierno Federal, los trabajadores favorecidos por la amnistía de 1986 tienen ahora un promedio de 49 años, mientras que la edad promedio de los campesinos es de 37.

Los agricultores indican que el envejecimiento es sólo uno de los problemas que vuelven urgente la necesidad de que el Congreso apruebe una reforma migratoria que legalice a los 11 millones de indocumentados.

Récords de deportaciones

En los últimos cuatro años la Administración de Obama ha deportado más de 1.5 millones de indocumentados, con un promedio de 1,200 diarios.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) señala que la mayoría de los deportados tenía antecedentes criminales, pero organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes, entre ellos America’s Voice, El Consejo Nacional de La Raza (NCLR), el National Immigration Forum (NIF) y la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Angeles (CHIRLA) refutan la versión oficial e indican que entre seis y siete de cada 10 expulsados no tenía antecedentes serios que constituyeran una amenaza para la seguridad nacional.

En el 2012 el US Immigration and Customs Enforcement (ICE) deportó a 409,849 extranjeros de los cuales, aseguró, 55% (225,390) fueron declarados culpables de cometer faltas criminales graves y menores. En 2011 la cifra alcanzó los 396,906 con un promedio de 33,330 expulsados por mes.

En el año fiscal 2010 la cifra de expulsados subió a 392,862, mientras que durante el año fiscal 2009 el Gobierno deportó a 389,834 indocumentados.

El número de extranjeros expulsados entre el 1 de octubre del 2012 y el 31 de marzo del 2013 fue de 159,667. Durante el mismo período en el año fiscal 2012 la cifra fue de 197.748.

De acuerdo con los datos de 2013, el promedio diario de deportados bajó de 1,200 a 887.3, un disminución del 20.9 por ciento comparado con el año pasado.

El debate legislativo

A finales de junio el Senado aprobó un plan que incluye una vía a la ciudadanía para extranjeros sin papeles que, entre otros requisitos, carecen de antecedentes criminales. El liderazgo republicano de la Cámara de Representantes quiere debatir una versión propia, por partes y no garantiza que una de ellas incluya un camino a la ciudadanía para los indocumentados.

Mientras el debate se extiende, The Wall Street Journal dice que la violencia en México y los severos controles migratorios están desalentando a los potenciales migrantes y dejan al campo estadounidense sin mano de obra.

Los agricultores agregan que la seguridad fronteriza y el sistema federal E-Verify colocaron las siembras y las cosechas en riesgo.

El 5 de agosto el Congreso entró en receso y regresa el 9 de septiembre. Decenas de organizaciones pro inmigrantes, sindicatos, religiosos, el sector de alta tecnología y agricultores, entre otros, presionan y hacen lobby en el Congreso para convencer a demócratas y republicanos que aprueben la reforma migratoria este año. Y que incluya una vía de legalización para miles de trabajadores indocumentados.

El lobby

El American Moshroom Institute, la principal industria de hongos del país, dijo en una nota que “todo el sector agrícola del país se enfrenta a una escasez constante de mano de obra calificada” y advirtió la existencia de una crisis.

“El cultivo, la cosecha y la distribución de las setas son una actividad de todo el año, lo que requiere habilidad y velocidad. La reforma migratoria es un paso necesario e importante para asegurar que el sistema agrícola estadounidense tenga un suministro estable y legal de trabajadores a largo plazo”, agrega.

Del proyecto que aprobó el senado en junio, el American Moshroom Institute dijo que “ayuda a hacer frente a dos retos importantes, una legalización ganada para nuestra fuerza laboral actual y un nuevo programa de trabajadores basado en el mercado para satisfacer las necesidades del futuros”.

El Instituto urgió al Congreso a actuar “ahora” y “aprobar la reforma migratoria para dar una solución viable a las necesidades de campesinos”.

Guerra de posturas

Un grupo de siete representantes (cuatro demócratas y tres republicanos) redactan en secreto un plan de reforma migratoria con vía de legalización de indocumentados que podría ser entregado en septiembre al Comité Judicial. Para llegar al pleno, necesita el apoyo de 118 republicanos porque así lo indica la regla Hastert, que puso en vigor el presidente del Congreso, John Boehner (republicano de Ohio).

La regla Hastert determina que sólo se debaten en el pleno aquellos proyectos que tienen el apoyo de la mayoría de la mayoría. Sólo 23 republicanos han declarado públicamente que respaldan una reforma migratoria con ciudadanía; el liderazgo republicano se inclina por debatir una reforma fraccionada.

Para que se apruebe un plan como el del Senado en la Cámara hacen falta 218 votos. Los republicanos aseguran tener 195 que, sumados a los 23 republicanos que el miércoles hicieron público el respaldo, darían el número de respaldos necesarios. Además, los congresistas demócratas Luis Gutiérrez (Illinois) y Joe García (Florida), aseguran que hay entre 50 y 60 votos republicanos, y que el proyecto no es llevado al pleno porque la regla Hastert lo detuvo

La Casa Blanca, por su parte, resaltó en un blog los beneficios económicos que traería para el país una reforma migratoria con ciudadanía para los indocumentados que viven y trabajan actualmente en la economía informal.

El reporte indica que los inmigrantes sin papeles ganan mucho menos que su potencial, pagan bastante menos en impuestos y contribuyen significativamente menos a la economía de lo que lo harían si se les diera la oportunidad de lograr estatus legal y ganarse la ciudadanía.

Entre los principales beneficios, resaltó que la ciudadanía aumentaría los salarios de los trabajadores, en una década elevaría el PIB en $1.4 mil millones, aumentaría el ingreso total de las personas que viven en el país en $791 mil millones, se incrementarían los ingresos tributarios en $184 mil millones y añadiría unos 2 millones de puestos de trabajo a la economía de Estados Unidos. (Agencias)

¿Eres soltera?
||||ººººº||||