Notas antiguas
2014-03-24 13:40:29 Eugenio Derbez lo acepta: Se hizo cirugía plástica en el rostro Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-03-24 13:37:58 Disminuyó el desempleo, según el Inegi Claudia Sofía Gómez Infante

2014-03-24 13:35:09 El PRD presenta denuncia por la falsa muerte de "El Chayo" en 2010 Claudia Sofía Gómez Infante

2014-03-24 13:30:51 El avión en el Oceáno Indico y nadie sobrevivió Claudia Sofía Gómez Infante

2014-03-24 06:56:56 Los "selfies" ayudan a propagar los piojos Claudia Sofía Gómez Infante

2014-03-24 06:52:59 Grasa corporal aumenta el riesgo de cáncer de seno Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-03-24 06:50:57 Infonavit tolerará el Seguro de Desempleo Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-03-24 06:47:27 El nuevo tipo de delincuente: Es parte del sector económico alto Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-03-24 06:47:27 El nuevo tipo de delincuente: Es parte del sector económico alto Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-03-24 06:43:09 Nueva droga que causa alarma: Nicotina líquida Claudia Sofía Gómez Infante

2014-03-24 06:39:24 El calor de 2013 fue la prueba del calentamiento global Jorge Armando León Borges

2014-03-24 06:37:16 Secuestran a hermana de Granier Claudia Sofía Gómez Infante

2014-03-24 06:34:47 Definen el proceso de elección interna en el PRD Claudia Sofía Gómez Infante

2014-03-24 06:31:51 Rusia no se conforma con Crimea Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-03-24 06:27:34 Recuerdan el aporte a la democracia de Adolfo Suárez Claudia Sofía Gómez Infante

2014-03-24 06:21:33 Habrá frío en el Norte del país Claudia Sofía Gómez Infante

2014-03-24 06:17:22 La clase media: El nuevo objetivo de los secuestradores Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-03-24 06:14:35 Cae una avioneta en Chiapas: Dos muertos Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-03-24 06:12:14 Golpes entre priístas en pleno homenaje a Colosio Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-03-24 06:09:39 Habla la hija de Colosio: "Mi papá nos enseñó a no quedarnos callados" Claudia Sofía Gómez Infante

2014-03-24 06:06:27 Shakira se confiesa: Piqué y Milán era lo que le faltaba a su vida Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2014-03-24 06:03:15 Vicente Fox y Carmen Salinas, "de la mano" Claudia Sofía Gómez Infante

2014-03-24 06:00:37 Yañez, "retenido" por el caso Oceanografía Jorge Armando León Borges

2014-03-24 05:57:22 Nuevas pistas sobre el avión malayo: Avión chino detecta objetos "sospechosos" Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2014-03-24 05:54:18 "No querían" violar, matar y quemar a sus víctimas, sólo robar Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-03-24 05:48:45 La gran preocupación de los mexicanos: Tener menos ingresos Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-03-23 20:11:45 Termina con éxito la 19 Copa Municipal de Gimnasia Ariel Martín

2014-03-23 20:06:04 Granja acuícola de Yucatán, principal exportadora de peces de ornato Valeria Fernández

2014-03-23 20:03:28 El Real Madrid, bicampeón en el Torneo de Fútbol del campo Juan Pablo II “Los Cardenales”. Osvaldo Chávez

2014-03-23 19:58:15 Arranca el 3er Torneo de Tocho Bandera de la LIFAY Ariel Martín

2014-03-23 19:54:27 Negar la ambulancia sería delito: Rosa Adriana Díaz Lizama Valeria Fernández

2014-03-23 19:47:54 Club de Leones de Mérida realizó sus Jornadas de Salud Osvaldo Chávez

2014-03-23 19:27:30 Participa Gobernador en Carrera del Grupo Promotora Residencial Ariel Martín

2014-03-23 11:44:19 Michigan se retracta: No permitirá matrimonios gay Claudia Sofía Gómez Infante

2014-03-23 11:42:27 Envían al Vaticano cocaína en condones Claudia Sofía Gómez Infante

2014-03-23 11:39:51 Miles de chilenos marchan para presionar a su presidenta: Que cumpla lo prometido Jorge Armando León Borges

2014-03-23 11:37:36 Los rusos toman las bases ucranianas Claudia Sofía Gómez Infante

2014-03-23 11:34:20 Trabajarán para esclarecer la muerte de edil michoacano Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2014-03-23 11:31:32 La Cruzada contra el Hambre: Dudas de sus buenas intenciones Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2014-03-23 11:29:05 El Tri no llegará al quinto partido, afirman especialistas Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-03-23 11:27:00 Lluvias de escasas a ligeras para Yucatán Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-03-23 11:23:02 Justin Bieber pide tatuarse en pleno vuelo Claudia Sofía Gómez Infante

2014-03-23 11:20:17 "Abarrotan" internet por la presidencia nacional del PAN Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-03-23 11:15:36 Oceanografía no es la única: Hay más empresas corruptas ligadas a Pemex Claudia Sofía Gómez Infante

2014-03-23 11:11:31 "La Tuta" visita con toda tranquilidad a su mamá Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-03-23 11:07:52 La última charla de amor de Colosio y su esposa Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2014-03-23 10:59:38 El PRI rinde homenaje a Colosio a 20 años de su muerte Claudia Sofía Gómez Infante

2014-03-23 10:53:42 Francia aporta nuevos datos sobre el avión malayo Claudia Sofía Gómez Infante

2014-03-23 00:00:10 Un partido con pleno reconocimiento al militante: Rosa Adriana Díaz Lizama Valeria Fernández

2014-03-22 23:54:57 Anuncian mayor impulso al desarrollo rural sustentable Osvaldo Chávez

2014-03-22 23:47:12 Impulsan acciones para detonar el desarrollo de los municipios del estado Ariel Martín

2014-03-22 23:42:24 Anuncia Ramírez Marín programa de apoyo a madres solteras para adquirir vivienda Valeria Fernández

2014-03-22 23:34:18 Reitera Gobierno del Estado compromiso con el transporte de pasajeros Osvaldo Chávez

2014-03-22 23:29:25 Afianzan vínculos afectivos a través del deporte Ariel Martín

2014-03-22 23:24:21 El Carnaval 2014 rebasó las expectativas Valeria Fernández

2014-03-22 23:17:32 El Ayuntamiento de Bilbao, España, está interesado en estrechar relaciones con Mérida Osvaldo Chávez

2014-03-22 23:13:34 Celebran Día Mundial del Títere con muestra en CECUNY Ariel Martín

2014-03-22 13:05:15 Microsoft te da un descuento si dejas Windows XP Claudia Sofía Gómez Infante

2014-03-22 13:03:44 El DF celebra cuatro años de matrimonio gay con boda colectiva Jorge Armando León Borges

2014-03-22 13:00:46 Que se indaguen los contratos de Pemex: Exigencia de diputados Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2014-03-22 12:58:30 Lloverá en algunas partes del país Claudia Sofía Gómez Infante

2014-03-22 12:53:41 Las razones por las que el Papa Francisco "robó" un rosario de un ataúd Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-03-22 12:50:41 Detienen a banda de descuartizadores Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-03-22 12:45:22 "Chicharito" se acerca al Inter de Milán Claudia Sofía Gómez Infante

2014-03-22 12:41:47 Ejecutan a balazos a alcalde michoacano Claudia Sofía Gómez Infante

2014-03-22 12:32:23 El caso Colosio: Pidieron que no mandaran seguridad a Lomas Taurinas Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-03-22 12:30:01 Podrían privatizar el agua en México Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-03-22 09:27:27 El premio Alfaguara es para Jorge Franco Claudia Sofía Gómez Infante

2014-03-22 09:23:37 Samsung lo hace de nuevo: Se burla del Ipad y la Surface Jorge Armando León Borges

2014-03-22 09:21:13 Cárcel a quien niega asistencia médica Claudia Sofía Gómez Infante

2014-03-22 09:18:13 Comer barato sale caro para la salud Claudia Sofía Gómez Infante

2014-03-22 09:15:10 Declaran el 17 de mayo como el Día Contra la Homofobia y Transfobia en México Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2014-03-22 09:11:24 De nuevo soltero: David Guetta se separa después de 20 años de matrimonio Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2014-03-22 09:03:13 El Rey Misterio inspiró la nueva playera de la Selección Nacional Claudia Sofía Gómez Infante

2014-03-22 08:59:03 Yerno de Bin Laden rompe el silencio: "Esta fue su reacción después el 11 de septiembre de 2001" Carmen Alicia Briceño Sánchez

2014-03-22 08:55:39 Así queda el PRD con la salida de Zambrano Jorge Armando León Borges

2014-03-22 08:52:08 Ellos son los políticos más aficionados al fútbol Eduardo Ignacio Ramos Pérez

2014-03-22 08:49:05 Sorprendente hallazgo: Descubren túnel palestino en Gaza Carmen Alicia Briceño Sánchez

 - 
Pulso-Mundo Político

La Cruzada contra el Hambre: Dudas de sus buenas intenciones

1540 palabras

México (23 de marzo).- En una tarde reciente media decena de niños cruzan por la plaza principal rumbo a casa, tras salir de la escuela en esta comunidad enclavada en las remotas montañas del sur de México y considerada entre las más pobres del país.

Los vientres de algunos lucían un poco abultados. Sus brazos eran tan lánguidos como los de los niños más pequeños.

A unos cuantos metros, un menú colgado en la pared de un comedor comunitario instalado por el gobierno prometía atole de avena con leche y galletas, huevo con carne, arroz y agua de flor de Jamaica, una bebida popular en México.

Pero el comedor estaba cerrado. Cinco largas mesas lucían vacías y varias sillas de plástico estaban apiladas junto a una pared.

Los residentes del poblado dijeron que el comedor había operado de manera esporádica y el gobierno no ofreció una explicación sobre los motivos por los que en ese momento el comedor funcionando.

Poco más de un año después de que el presidente Enrique Peña Nieto lanzara lo que llamó una cruzada nacional contra el hambre, el gobierno dice que tres millones de mexicanos ahora comen mejor. Sin embargo, algunos expertos cuestionan estas cifras porque creen que no hay información precisa para medir el avance de una estrategia que, dicen, nació mal diseñada.

En visitas a tres de los comedores comunitarios que supuestamente estaban en operación en Guerrero, uno de los estados más pobres del país y donde se localiza el poblado de Cochoapa el Grande, periodistas de The Associated Press no encontraron ninguno abierto.

Funcionarios estatales entrevistados dijeron que no tenían conocimiento de una cuarta cocina comunitaria supuestamente instalada en el puerto de Acapulco pese a que el gobierno federal afirma que había sido allí establecida.

México ha sufrido históricamente de altos niveles de pobreza y desigualdad económica, pero Peña Nieto es el primer presidente en enfocarse específicamente en el “hambre”, que considera que es el mayor problema que padecen los más pobres del país.

Esta cruzada, enfocada de manera inicial en 400 de los más pobres y más malnutridos municipios de más de los 2.400 que hay en el país, no es un programa social en sí mismo sino una estrategia que aglutina diversas acciones sociales del gobierno ya en marcha, como las transferencias monetarias a las familias más pobres.

Lo nuevo es la iniciativa de los comedores comunitarios que buscan mejorar la alimentación de la gente.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura considera que una persona padece hambre cuando por lo menos durante un año el alimento que ingiere no cubre sus necesidades energéticas mínimas, pero el gobierno de México ha hecho una definición más flexible al considerarla como la situación que enfrenta una persona que está en pobreza extrema y además tiene carencias alimentarias.

El mismo organismo responsable de medir el éxito de la cruzada reconoce que al menos durante otro año no habrá manera de saber con precisión si la estrategia ha cambiado la situación de los siete millones de mexicanos que el gobierno dice padecen hambre en un país que, al mismo tiempo, tiene las tasas más altas de obesidad del mundo.

“Nuestra labor será medir en campo para verificar que eso sea cierto”, dijo a la AP Gonzalo Hernández Licona, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Agregó que en este momento aún “es muy difícil que haya resultados” y por eso su oficina prepara, junto con el Instituto Nacional de Estadística, un primer acopio de información en el campo en el segundo semestre de 2014 y cuyos resultados se conocerán hasta 2015.

Pero esa realidad no ha impedido que las autoridades hablen de éxitos.

“A un año de distancia resulta muy alentador ver y apreciar avances, que de esos siete millones… tres millones de mexicanos hoy en día, a un año, tienen asegurada una mejor alimentación”, dijo Peña Nieto a finales de enero.

Para algunos observadores las afirmaciones del gobierno sobre el éxito de la cruzada se sustentan simplemente en la matriculación continua de mexicanos en programas sociales iniciados con gobiernos anteriores.

Los críticos también señalan al gobierno de hablar de logros sin que haya manera de probarlo en este momento, en un reflejo de su preferencia por la forma más que por la sustancia.

“Me parece que hay éxito en el plano de procesar legislativamente algunas reformas controvertidas, pero pues todavía no hay resultados”, dijo a la AP Edna Jaime, directora del centro de análisis de políticas públicas ‘México Evalúa’, en referencia a una serie de medidas legales impulsadas por el Ejecutivo y aprobadas por el Congreso que no se han traducido en cambios dramáticos en el país. “Este paquete de reformas no logra cambiar nuestra perspectiva y tampoco la realidad está dando muestras de que vamos mejor”.

El gobierno ha dicho que Guerrero ha sido el primer estado donde se abrieron las cocinas comunitarias para ayudar a recuperarse luego del daño causado por el paso de la tormenta Manuel en 2013. Los comedores, se supone, deben abrir de lunes a viernes y ofrecer gratis desayuno y comida.

En una mañana reciente en Cochoapa El Grande, la AP constató que el almuerzo no se preparó y que nadie se presentó durante todo el día a reclamar su ración. Otro comedor, en el pueblo cercano de San Miguel Amoltepec, estaba cerrado.

Omar Garfias, secretario técnico de la llamada Comisión Intersecretarial de la Cruzada contra el Hambre, dijo a la AP no saber los motivos por los que esos dos comedores no estaban en operación pero dijo que problemas específicos con dos comedores no deben llevar a creer que el proyecto en su conjunto no funciona.

“Claro que tenemos que eventualmente identificar qué problemas tenemos y cómo irlo mejorando, pero eso no descalifica la herramienta”, dijo.

La Secretaría de Desarrollo Social ha señalado que se han instalado al menos 500 comedores a los cuales pueden asistir niños, mujeres embarazadas y mayores de 65 años. Asegura que ahí se ofrecen 120.000 raciones de alimento a diario.

También ha dicho que se instalaron dos cocinas en el puerto de Acapulco. Pero en una visita reciente, la AP sólo encontró uno de los lugares donde se suponía que debía estar un comedor pero no estaba aún en operación.

Florentino Vázquez López, un campesino de 44 años, dijo que a veces manda a algunos de sus seis hijos al comedor de Cochoapa, donde deben dar una cuota de entre dos y tres pesos por persona o, si no tienen dinero, al menos llevar leña.

En San Miguel Amoltepec, a unos 20 minutos en un camino no pavimentado desde Cochoapa, algunos residentes dijeron que también deben dar una cuota similar en efectivo o llevar leña. Unos comentaron que el comedor había cerrado dos días antes porque se agotó la comida.

Gran parte de la comida que se usa en esas cocinas son enlatadas y enviadas desde las principales ciudades, algo que para expertos y observadores impide la promoción del desarrollo de la agricultura local que permita a los propios habitantes a salir de la pobreza.

Para Xaviera Cabada, coordinadora de la campaña de Salud Alimentaria de la asociación civil El Poder del Consumidor, los programas de combate a la pobreza en México han sido tradicional un “modelo asistencialista (que) de alguna forma perpetua ciclos de pobreza” en los lugares que se aplica.

“La cuestión es que los programas deben de ir inclinados no sólo a una cuestión asistencialista, sino que se realice de una forma participativa, donde la comunidad busque sus propias soluciones y tú como gobierno funciones como facilitador”, dijo.

Garfias cree que el hecho de que la AP haya visto esos comedores sin funcionar en un recorrido es un reflejo de que no se trata de un modelo impuesto o que sólo busque dar una imagen distorsionada.

“Si fuera una imposición institucional, entonces siempre encontrarías aunque sea un empleado que estuviera acostado con la comida hecha y diciendo ‘no llegó nadie”’, comentó el funcionario.- (El Financiero)

¿Eres soltera?
||||ººººº||||