448 palabras
Mérida, Yucatán, 27 de diciembre de 2010.- Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Yucatán señalan que los adultos mayores son uno de los grupos más vulnerables y propensos a padecer todo tipo de enfermedades que ponen en riesgo su salud, por lo que exhortan a la población a cuidar su calidad de vida. Actualmente son atendidos en el instituto 145 mil 890 derechohabientes mayores de 60 años de edad, de un total de 824 mil 899 usuarios.
Sin embargo, con los avances médicos y programas preventivos se ha logrado que las personas diabéticas puedan vivir con una mejor calidad de vida, sobre todo si se siguen las recomendaciones establecidas por los especialistas.
Otro padecimiento que pone en riesgo la vida de los adultos mayores son las enfermedades cardiacas con sus eventos vasculares como los infartos. En el Seguro Social se han registrado 642 consultas a pacientes con enfermedades cardiacas. Le siguen las enfermedades pulmonares, generalmente por consecuencia del tabaquismo; así como las enfermedades hipertensivas y las hepáticas.
Los especialistas señalan que para mejorar el estado de salud de las personas adultas, el IMSS ha puesto a disposición de todos sus derechohabientes, en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), Guías para el cuidado de los adultos mayores, donde se plantea información sobre la educación para la salud, la prevención y el control e identificación oportuna de enfermedades, entre otros temas de interés.
En las guías del IMSS también se difunde la importancia de la actividad física, sobre todo para quienes tienen enfermedades de tipo músculo-esquelético, la salud bucal, la prevención de accidentes y la nutrición.
Es importante que las personas adultas tomen en cuenta prevenir el sobre peso y la obesidad, porque esto acelera el proceso degenerativo de las articulaciones, entre otros padecimientos que ponen en riesgo su salud.
Los especialistas exhortan a los derechohabientes en general, pero sobretodo a los mayores de 60 años, a que acudan con su médico familiar para revisiones constantes y poder evitar aquellos padecimientos que puedan generar algún tipo de secuela. Boletín de la delegación del IMSS en Yucatán.