534 palabras
Mérida, Yucatán, 26 de diciembre de 2010.- La coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, Dip. Magaly Cruz Nucamendi, lamentó que la mayoría en el Congreso del Estado continúe cerrada a los consensos y no informe con tiempo suficiente los temas a discutir.
—El tener la mayoría de un Congreso no es una autorización para las imposiciones y las decisiones unilaterales, sobre todo si se dice que somos un Congreso de avanzada y un Congreso moderno —subrayó
Dijo que está enterada de la jubilación del magistrado Angel Prieto Méndez aprobada apenas el sábado 16 de diciembre, pero había tiempo suficiente para analizar propuestas diversas, sobre todo porque hay decenas de personas que durante mucho tiempo han estado al frente de los juzgados y que merecían ser tomados en cuenta.
—¿Será que se trata que todo se quede en familia: un tío en la Procuraduría, un papá en los juzgados, hoy en el Tribunal? —se preguntó. Qué triste que se den estas cosas en este Congreso de avanzada. A saber, no existe ningún decreto, ninguna ley para que este nombramiento se haga de forma tan apresurada e improvisada. ¿Por qué no sentarnos a discutir? ¿Por qué no allegarnos propuestas en diferentes lugares y poder escoger algo mejor? ¿Será esto una maraña de complicidades?
—Que no se diga que estamos obstruyendo la justicia en Yucatán —continuó. Al contrario, han sido muchos años que hemos luchado y pugnado por hacer de la justicia precisamente esto: que el Poder Judicial sea auténtico, un órgano garante para dar a los yucatecos una auténtica justicia, lejos de cualquier grupo partidista.
—Por eso demandamos una valoración de los órganos de justicia en Yucatán y cómo las personas llegan a ocupar estos cargos —precisó. Que cada nombramiento sea como una pieza más para garantizar la autonomía del Poder Judicial y los órganos de justicia, respecto del Poder Ejecutivo: que ningún magistrado tenga que obedecer más que los lineamientos que le dicte la justicia y que esté libre de intereses políticos. En Acción Nacional no estamos de acuerdo con nombramientos a modo porque nadie necesita ser adivino para saber cuáles serán las consecuencias.
El nombramiento de Rivero Evia, quien estará en el cargo del 1 de enero de 2011 al 31 diciembre de 2014, fue aprobado por mayoría. Boletín del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado.