603 palabras
Mérida, Yucatán, a 16 de agosto de 2013.- Alianza Cívica a través de sus representantes en Yucatán y en forma conjunta con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó los pormenores de la Consulta Ciudadana Nacional en torno a las Reformas Fiscal y Energética que se hará en Yucatán este 1º de septiembre junto con otros 18 estados, de 9 de la mañana a 5 de la tarde.
In formaron en rueda de prensa, Patricia Mc Carthy Caballero y Alfredo Arjona Ordaz, representantes de dicha organización civil y por parte del Sol Azteca, David Barrera Zavala y Ernesto Mena Acevedo, Presidente y Secretario General del instituto político de izquierda en conocido restaurante del centro de la ciudad de Mérida.
En la entidad se instalarán 87 mesas de consulta, 30 en Mérida y las restantes en los principales municipios que se ubicarán en los parques principales y/o sitios públicos, las preguntas que se harán a los ciudadanos son 6 en total y están organizadas en dos bloques:
Reforma Fiscal:
1.- ¿Estás de acuerdo en que se cobre IVA en alimentos y medicinas?
2.-¿Estás de acuerdo en que se eliminen tratamientos especiales y privilegios en el pago del impuesto sobre la Renta (ISR) de los que se benefician algunas empresas y personas?
3.- ¿Estás de acuerdo en que aquellos que más ingresos obtienen paguen mayor porcentaje de impuestos, como lo establece la Constitución?
Reforma Energética:
4.- ¿Estás de acuerdo en que se modifique la Constitución para permitir inversión privada en la explotación y transformación de petróleo y gas en México?
5.- ¿Estás de acuerdo en que sólo Pemex invierta en México para construir refinerías, producir gasolina y diesel; así como, en otras plantas industriales para los fertilizantes que usamos?
6.- ¿Estás de acuerdo en que los beneficios de la Industria Petrolera, cubiertas sus necesidades de operación y desarrollo, se utilicen exclusivamente en inversión pública, como construcción de hospitales, escuelas, ferrocarriles, investigación científica y desarrollo rural?
La Consulta Ciudadana la hará Alianza Cívica a solicitud del PRD con la colaboración de 220 voluntarios no afiliados a partido político alguno y con la aportación del Instituto Federal Electoral que brindarán la utilería que se emplea en los procesos electorales como mamparas, cajas transparentes y otros implementos de utilidad para este ejercicio democrático.
Los resultados se darán a conocer el mismo domingo 1º de septiembre a las nueve y media de la noche, posteriormente el Consejo Ciudadano entregará los resultados de ambas consultas nacionales al Congreso de la Unión.
Barrera Zavala calificó la consulta de evento trascendente para la vida política y ciudadana del País., e indicó que los perredistas esperan que el Congreso de la Unión respete el sentir de los ciudadanos respecto a estas reformas.