712 palabras
MÉRIDA, Yucatán, 23 de enero.-El proceso que sigue el Ayuntamiento de Mérida para intentar aclarar presuntas irregularidades financieras supuestamente cometidas durante el mandato de la ahora senadora Angélica Araujo Lara, tuvo este miércoles un importante revés judicial, ya que grafólogos de la Fiscalía General del Estado confirmaron la originalidad de la firma del documento de entrega de 100 mil pesos por parte de Doris Candila Echeverría, ex directora del Instituto Municipal de la Mujer del Ayuntamiento de Mérida, a una asociación civil.
En la Agencia 10 del Ministerio Público, donde se interpuso una denuncia por daño patrimonial, se informó que especialistas en grafología de la FGE determinaron que es original la firma de Rosario de Fátima Díaz Borges, quien fue prestadora de servicios profesionales de capacitación a personal operativo de la Casa Refugio para las Mujeres Víctimas de la Violencia Extrema (Carem).
Doris Candila contrademandará al Ayuntamiento.
Por lo tanto, a Díaz Borges se le entregó el monto correspondiente al pago por servicios de honorarios, y por tanto no habría delito que perseguir, aunque el caso aún sigue abierto.
La acusada fue la primera y hasta ahora la única funcionaria de la administración de Araujo Lara que ha sido denunciada por supuestamente quedarse con esos 100 mil pesos, aunque la firma de recibido de la beneficiaria resultó ser auténtica, por lo cual se prevé se cierre el caso en contra de Candila
A pesar de esto, la ex funcionaria aseguró que contrademandaría a la autoridad meridana por difamación, asegurando que llegará hasta las últimas consecuencias hasta salvar su honorabilidad.
La ex funcionaria alegó que hubo un daño moral y psicológico en su contra, tal como contra su prestigio como ex funcionaria, y ex legisladora, además de sus 30 años como académica de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Candila indicó que los involucrados en el caso serían la proveedora que cobró el servicio y luego lo negó, el propio Salvador Vitelli y el alcalde Renán Barrera Concha.
La acusada estuvo acompañada por los abogados Rubén Bolio Pastrana y René Verde Pinzón, quienes la asistieron al enfrentar la denuncia en su contra interpuesta el 10 de diciembre de 2012.
El Partido Accion Nacional hace un llamado a la Fiscalía General del Estado para que cumpla con su deber, continúe y amplíe la investigación en el caso de Doris Candila Echeverria, ex funcionaria municipal, quien ha reconocido haber incurrido en hechos delictuosos en perjuicio del erario municipal y por tanto de los meridanos.
Hugo Sánchez Camargo, Presidente del PAN en Yucatán, consideró que la ex titular del Instituto de la Mujer y de la Casa Refugio para las Mujeres Víctimas de la Violencia Extrema (Carem) incumplió los requisitos fiscales para el pago a proveedores, como confirma el resultado del estudio grafoscópico dado a conocer hoy por la Fiscalía, que evidencia el inadecuado e ilegal manejo de los recursos de la Comuna. "Esa instancia de justicia debe investigar y llegar hasta el fondo para fincar responsabilidades", subrayó.
El líder panista recordó que la propia Candila Echeverría ha reconocido públicamente y ante las autoridades ministeriales haberse quedado con 50 mil pesos de la Comuna aunque su gestión ya había finalizado y solamente los devolvió porque se le requirió; además, dispuso de otros 100 mil pesos que ahora deberá comprobar si los entregó a la proveedora, como la ley municipal ordena.
El PAN respalda al actual Ayuntamiento en su exigencia de justicia para que estos y todos los atropellos cometidos por la anterior administración municipal en contra de los habitantes de Merida no queden impunes y se haga efectivo el combate a la corrupción que ofrece el Gobierno Estatal.