735 palabras
MÉRIDA, Yucatán, 16 de febrero.- El diputado del PRI Francisco Torres Rivas realiza una tarea de difusión en las colonias del centro y oriente de Mérida para informar a las familias acerca del inicio del programa “65 y más” del Gobierno de la República, que otorga una pensión económica.
El priista ha visitado las colonias Pacabtún, Lázaro Cárdenas, Esperanza, Avila Camacho, Mayapán, Lourdes Industrial, fraccionamientos Vergeles, San Luis y en el rumbo de La Plancha, entre otros, donde además entrega cobertores y apoyos a los adultos mayores.
Indicó que esta labor es extensiva a otros puntos de la ciudad que corresponden al Primer Distrito donde fue elegido diputado. “El gobernador Rolando Zapata no se olvida de ustedes y con mucho gusto colaboramos con él para hacerles llegar estos apoyos”, expresó.
Una simpatizante abraza a 'Panchito' Torres, quien llevó cobertores y buenas noticias a las personas de la tercera edad; les pide estar atentas al inicio de “65 y más” y no dejarse engañar por defraudadores que pidan dinero a cambio de inscribirlos en el programa.
Torres Rivas dijo que, aunque realiza tareas de delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en la ciudad de Cancún, tiene un compromiso como representante popular en Mérida y no desatiende esa responsabilidad.
En la zona centro de Mérida, donde vive una gran cantidad de personas en edad senescente que requieren de manera urgente un apoyo económico, “Panchito” Torres dijo que el hecho que el Gobierno los cobije es un acto de justicia social y de ninguna manera una caridad, "porque ustedes han contribuido al crecimiento de Mérida, de Yucatán y de México”.
Por eso mismo, recalcó, el presidente Enrique Peña Nieto destinó una parte del presupuesto federal a ampliar la cobertura del programa de pensiones para que puedan acceder a ellas a partir de los 65 años de edad.
“Ya tenemos un nuevo delegado de la Sedesol en Yucatán, nuestro amigo Luis Borjas Romero, lo que garantiza que este programa tendrá un gran impulso en el Estado para que los apoyos lleguen a las personas que lo necesitan y no en forma partidista, como ocurría anteriormente”.
Aseguró que el nuevo delegado logrará, por fin, coordinar los trabajos entre las autoridades federales, estatales y municipales para que los recursos que el presidente Enrique Peña Nieto destine a Yucatán sean aplicados en forma eficaz y eficiente.
Francisco Torres recordó que en su campaña fue testigo de las necesidades que afrontan las personas de la tercera edad, muchas de ellas en situación de abandono, principalmente en el centro de la ciudad. “Hay quienes viven solas y sólo los vecinos se hacen cargo de ellas”.
Sin embargo, afirmó, los adultos mayores merecen pasar sus últimos días viviendo dignamente y será de gran ayuda contar con una pensión económica a partir de los 65 años de edad.
El legislador local estimó que a finales de este mes o en marzo se darían a conocer las reglas de operación para emitir la convocatoria y comenzar a inscribirse a este programa.
Pidió estar atentos a los canales oficiales y a los medios de comunicación, pues son los más confiables para informarse del inicio del programa federal, ya que tiene conocimiento que en otros estados -Tamaulipas, por ejemplo- se ha detectado en días recientes a defraudadores que visitan a las familias y piden dinero para incluirlas en el padrón de beneficiarios.
Se sabe que personas en municipios de Hidalgo y Chiapas también han sido víctimas de estafadores que se ostentan como promotores.
“No se dejen engañar. El programa 65 y más es totalmente gratuito por instrucciones del Presidente de la República y quienes les soliciten dinero o alguna cuota a cambio de inscribirles les están mintiendo”.
Actualmente el programa “70 y más” otorga 500 pesos mensuales a los adultos mayores inscritos en él, siempre y cuando no reciban otro tipo de pensión.