317 palabras
QUINTANA ROO, 2 de febrero.- Se ha publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Norma Oficial Mexicana NOM-126-SEMARNAT-2000, que tiene como fin procurar la protección, recuperación y regular el manejo de las tortugas marinas.
Esta norma tiene como fin garantizar la conservación de las especies caguama, blanca y carey que cada tercer trimestre llegan a desovar en Cancún, proceso que es monitoreado por la Dirección de Ecología.
El plan para la creación del corral donde se trasladará la incubación en la playa no será en el mismo lugar que en 2012. Su construcción tendrá que contar con un Plan de Manejo, estar libre de vegetación, troncos y tener una altura perimetral de dos metros y estar a 50 centímetros de profundidad.
La colecta, traslado y siempra de las nidadas debe llevarse a cabo en no más de cuatro horas desde que los huevos sean depositados por la tortuga hembra.
Ya que se tengan los huevos, se deben hacer monitoreos constantes para reducir la probabilidad de perder nidadas. En caso de que las inspecciones se hagan en vehículos, éstos deberán tener un peso máximo de 300 kilos.
Su liberación debe efectuarse con un mínimo manejo, sacarse de los nidos para ser puestas en recipientes en la orilla del mar.
Los responsables de regresar a las tortugas al mar tienen que tener las manos limpias y permitir que éstas caminen por la arena antes de que rompa la ola.
La norma para la conservación entrará en vigor 60 días hábiles después de su publicación.