600 palabras
MÉRIDA, Yucatán, 2 de febrero.- El Ayuntamiento de Mérida de Mérida, por medio del Instituto Municipal de la Juventud, constituyó la ex Hacienda Anicabil en su segundo Centro de Desarrollo Integral Juvenil, a fin de fomentar las actividades deportivas y la convivencia entre las familias de Ciudad Caucel y demás comunidades cercanas.
Durante una visita que realizó hoy el Alcalde Renán Barrera Concha a la ex Hacienda, el director del Instituto Municipal de la Juventud, Antonio González Blanco, le explicó algunas de las actividades que se desarrollan en el nuevo Centro de Desarrollo.
El Primer Munícipe conversó con los jóvenes.
El Concejal externó su apoyo a este nuevo espacio y recordó que uno de los propósitos de la actual administración municipal es proporcionar a los jóvenes actividades diversas que los alejen de los peligros de los vicios y que les permitan desarrollar su talento.
—Qué mejor lugar que Anicabil para desarrollar estas actividades en pro de la juventud –recalcó.
González Blanco explicó que el objetivo del nuevo Centro es contar con un espacio para que los jóvenes y sus familias puedan desarrollar diferentes actividades y su talento en disciplinas que los alejen del ocio y del peligro de las drogas.
—Para ello, este es el espacio ideal, después que fue rescatado del abandono en que estuvo durante dos años –expresó el director del Instituto—. Cuenta con espacios abiertos, un pequeño teatro, piscina, juegos infantiles, etc.
Explicó que habrá diferentes juegos y actividades para los jóvenes, entre ellos variedad de artes marciales. También habrá clases de zumba.
Informó que si hay grupos interesados en comisarías de la zona, se les podría proporcionar transporte.
Durante la semana se darán clases de zumba y de tae kwon do y los sábados, otras artes marciales.
—Además de aprovechar el espacio que nos brinda Anicabil, es evidente que Ciudad Caucel es una zona en pleno crecimiento –precisó—. En esta parte de la ciudad habitan muchos jóvenes y matrimonios recién formados. La infraestructura existe para crear el Centro al cual sólo tenemos que dotarlo del equipamiento necesario.
Este es el segundo centro de espacio juvenil. El primero está en la colonia Melchor Ocampo II, y cuenta, entre otros espacios, con salones de usos múltiples.
Formas sanas de pasar el tiempo libre.
Durante la visita, Renán Barrera vio prácticas de budo taijutsu y de tae kwon do y la presentación de la comparsa “Las mariposas” de la Dirección de Desarrollo Social. El Primer Regidor se dio tiempo de participar en una competencia de jala soga.
Durante el evento se presentó la nueva imagen del programa Mérida Joven, incluyendo su logotipo: una M estilizada. La misión: ser facilitadores de las oportunidades para que los jóvenes de Mérida logren alcanzar un desarrollo integral.
Entre otros, participaron en la visita los regidores Alejandro Ruz Castro, secretario de la Comuna; Yahaira Centeno Ceballos y Elías Lixa Abimerhi, así como la diputada María Yolanda Valencia Vales.