265 palabras
PROGRESO, Yucatán, 2 de febrero.- José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Centro-Poniente del Estado, indicó que el padrón de más de 11 mil pescadores que entran anualmente al programa de empleo temporal por la veda del mero durante un mes se reducirá a 10 mil.
Precisó que la Dirección Estatal de Pesca dispone esta reducción por demanda de los mismos hombres de mar, que alegan que hay quienes se hacen pasar por pescadores para cobrar cuatro semanas y no trabajar.
José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras.
Añadió que los pescadores de oficio se conocen, y en las comunidades la gente sabe quiénes se dedican a la pesca y quienes únicamente se hacen pasar por hombres del mar para cobrar empleo temporal.
Carrillo Galaz aseguró que los pescadores tienen una identificación que prueba su oficio, la tarjeta de permiso de mar y otros documentos, pero en especial los conocen sus compañeros y los vecinos de las comunidades, por lo cual, advirtió, los tramposos no podrán engañar a la autoridad.
La veda del mero comienza el 15 de febrero y finaliza el 15 de marzo, tiempo durante el cual los hombres del mar reciben un apoyo de 300 a 500 pesos y despensas para sus familias de parte del DIF Estatal.