916 palabras
BELGRADO, Serbia, 13 de junio.- La Copa Mundial sub20 se disputará tal como estaba previsto en Turquía a partir del viernes de la semana próxima pese a las manifestaciones antigubernamentales en ese país, afirmó el presidente de la, FIFA Joseph Blatter.
La Copa del Mundo Sub20 se disputará tal y como estaba previsto en Turquía a partir del viernes de la semana próxima, afirmó el presidente de la FIFA, Joseph Blatter.
El torneo de 24 naciones se disputará en siete ciudades de Turquía, que ha experimentado en las últimas dos semanas las mayores manifestaciones de protesta en décadas.
Blatter dijo el miércoles que la FIFA estaba en contacto con las "autoridades políticas (turcas), especialmente de seguridad" y agregó que "nos han dado garantías y estoy seguro de que no ocurrirá nada".
Agregó que el torneo "es una buena oportunidad para demostrar que el futbol puede unir a la gente".
Blatter habló en Serbia, donde estaba en visita oficial.
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, se dijo contento por el inicio de la cuenta regresiva para la celebración del evento más importante del fútbol, la Copa del Mundo, que arrancará en Brasil el 12 de junio de 2014.
Al no poder asistir a la presentación del reloj que marcará la cuenta regresiva para el inicio de la más grande fiesta del balompié mundial, el directivo de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) mostró su alegría de que falte cada vez menos tiempo para que llegue el crucial momento.
"Soy un presidente feliz porque ya falta únicamente un año, lo cual supone un hito destacado. Brasil, que tiene 200 millones de personas y constituye la sexta economía más importante del mundo, es como un continente, una potencia no sólo en lo futbolístico, sino también en lo económico", declaró.
El dirigente del máximo organismo del balompié mundial aseguró que este evento, que regresa a Brasil luego de 64 años, será un momento importante para la sede ya que supone la unión del mundo por medio del deporte.
Contento el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, por el inicio de la cuenta regresiva para la celebración de la Copa del Mundo Brasil 2014.
"Estoy convencido de que uno de los legados que dejará el certamen es el de contribuir a que este país se convierta en una potencia también en el ámbito de los valores sociales y culturales. Porque en un país tan multicultural, el Mundial no hará sino unir a la gente", consideró.
Asimismo, Blatter señaló que "en el fútbol no hay diferencias ni clases sociales".
Por otro lado, se mostró satisfecho con las sedes que albergarán desde el próximo fin de semana la Copa Confederaciones, por lo que se dijo entusiasmado de estar presente en este certamen previo al Mundial.
"He visto imágenes de los estadios, y tengo que felicitar a los arquitectos responsables. Los coliseos son como joyas repartidas por las diferentes sedes del certamen.
"Estaré encantado de tener la oportunidad de viajar a Brasil con motivo de la Copa FIFA Confederaciones, y de poder visitar todas estas ciudades", finalizó el directivo del máximo organismo del balompié.
El suizo Joseph Blatter, presidente de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), resaltó hoy el legado de la Copa Mundial del 2014 para Brasil.
"Estoy convencido de que uno de los legados que dejará el certamen es el de contribuir a que este país se convierta en una potencia también en el ámbito de los valores sociales y culturales. Porque en un país tan multicultural, el Mundial no hará sino unir a las personas", afirmó Blatter a la prensa.
De acuerdo con el directivo, la nación suramericana tiene 200 millones de personas y constituye la sexta economía más importante del mundo, "es como un continente, una potencia no solo en lo futbolístico, sino también en lo económico", aseveró.
Además manifestó su satisfacción con las instalaciones que albergarán desde el próximo sábado la Copa Confederaciones y admitió su entusiasmo de estar presente en ese certamen previo al Mundial.
He visto imágenes de los estadios, y tengo que felicitar a los arquitectos responsables. Los coliseos son como joyas repartidas por las diferentes sedes del certamen, aseveró.
Estaré encantado de tener la oportunidad de viajar a Brasil con motivo de la Copa FIFA Confederaciones, y de poder visitar todas estas ciudades, agregó el helvético.
Por último, reconoció su regocijo por el inicio de la cuenta regresiva para la celebración del evento más importante del fútbol, la Copa Mundial, que arrancará en el país suramericano el 12 de junio del 2014. (Agencias)