313 palabras
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de febrero.- En enero se generaron 35,693 nuevos empleos, cifra menor en 15,141 a la registrada en igual mes de 2012, cuando se crearon 50,834, indica el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Del total del mes, 24,176 fueron trabajos eventuales (67.7%) y 11,517 (32.3) permanentes.
Entre los sectores que contribuyeron a la generación de empleos están la industria de la transformación, servicios sociales, construcción, agricultura y ganadería.
Con las plazas creadas el mes pasado son 15 millones 937,525 los trabajadores cotizantes en el IMSS.
Desempleados buscan trabajo.
En los últimos 12 años la mejor cifra de empleos generados en un mes de enero se registró en 2000, cuando en el IMSS se dieron de alta 106,000 trabajadores; le siguió enero de 2007, con casi 100,000, y en tercer lugar se situó enero de 2006, con 90,000.
Bernardo Garza, analista del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), señaló que el crecimiento del empleo en enero es bajo y acorde a los pronósticos del Banco de México de desaceleración en el ritmo de la generación de empleo para 2013.
Apuntó que la creación de puestos de trabajo en el primer mes del año está a los niveles de 2010, año en que la economía mexicana salía de la recesión.
En ese año se crearon 35,526 empleos, prácticamente el mismo número que en enero pasado.
Garza comentó que a pesar de la estabilidad económica por la que atraviesa el país, después de la crisis global los meses de enero se "estacionaron" en una baja generación de plazas laborales. (EL FINANCIERO)