309 palabras
SAN FELIPE, Yucatán, 20 de febrero.- La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anunció ayer una campaña para evitar la matanza de jaguares en Yucatán e impulsar al mismo tiempo el respeto a las actividades ganaderas.
El delegado, Jorge Carlos Berlín Montero, indicó que en cinco entidades del país, entre ellas Yucatán, existen poco más de cinco mil jaguares y por ello se lanzará una campaña de concientización entre los pobladores de las comunidades del oriente con el fin de evitar que la presencia de felinos en la zona sea vista como amenaza para las actividades ganaderas.
No existen cifras exactas que indiquen cuántos jaguares habitan en la entidad, pero se sabe que hay en Tizimín, San Felipe, Río Lagartos y Valladolid. En fechas recientes, se reportó la presencia de ejemplares en Hunucmá.
El funcionario aseguró a los productores que existe un seguro del ganado por medio del cual el productor únicamente tiene que informar a las autoridades federales que alguno de sus animales murió a causa del ataque de un jaguar con el fin de que se le compense por dicha pérdida.
Durante una reunión convocada por la dirección de la Reserva de la Biosfera de Río Lagartos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Asociación Ganadera local, se informó que en días pasados falleció un ejemplar hembra a manos de un vaquero de la comunidad por considerar que la presencia del felino ponía en riesgo la vida de las reses que habitan en los diversos ranchos de la zona.