1340 palabras
El ex gobernador priista de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, acusado por la Corte Federal para el Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos, de narcotráfico y por lo que purga una condena en la prisión de New Jersey, denunció ante la Procuraduría de Quintana Roo que fue defraudado por una suma millonaria en dólares y engañado por dos aspirantes a puestos de elección de su partido, el PRI, con el fin de despojarlo de una gran extensión de tierra al norte de Cancún conocida como Isla Blanca, según un reportaje publicado por Reporte Indigo en su sitio electrónico. En la denuncia, Villanueva acusa a Felipe Enríquez Hernández, compadre del candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, y compadre de la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, quien se presume, también está involucrada en este lío judicial.
Además, Villanueva acusa al exgobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, quien en contubernio con Felipe Enríquez, prometió desalojar a invasores de dicha propiedad.
El monto de la defraudado sería de aproximadamente US$20 millones, ya que solamente le pagarían un poco menos de 50% por ciento de lo pactado por la venta de las tierras.
La gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega en campaña con el entonces delegado del PRI en Yucatán, Felipe Enríquez Hernández.
En la lista de la OFAC (Oficina para el Control de Activos en el extranjero) en Estados Unidos, figuran desde 2010 dos personajes del PRI muy cercanos a Enrique Peña Nieto: Felipe Enríquez Hernández, candidato a la presidencia municipal de Monterrey y Félix González Canto, candidato al Senado de la República. Ambos compadres de la gobernadora Ivonne Ortega.
Las autoridades norteamericanas los investigan por su relación de negocios con el ex gobernador Villanueva Madrid, a raíz de que este último interpuso su denuncia.
El origen de la transacción se remonta a 2007, cuando el entonces gobernador Félix González entabla una conversación telefónica con Mario Villanueva; este aún se encontraba en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México. González Canto le preguntaría si conocía al señor Amador Ramos López, quien aparentemente fungía como prestanombres y como dueño de una fracción de 19 hectáreas del predio de Isla Blanca. Mario Villanueva le respondió que sí lo conocía, y que el predio también era de su propiedad.
Con ello empieza la transacción de compra-venta a través del diputado federal Felípe Enríquez, a petición de González Canto.
El 9 de abril de 2008, el diputado Enríquez, quien fuera delegado del PRI en Yucatán, visita a Villanueva Madrid en su celda del Reclusorio Norte, según consta en la bitácora de entrada. En la visita, asumieron acuerdos y el diputado regiomontano le externó la intención de adquirir las 19 hectáreas, y además, dos predios aledaños, uno de 8 hectáreas —propiedad de la señora Sara Eugenia Pacheco— y otro de 13 hectáreas, del señor Juan Ángel Valle Cárdenas; esto sumaría 40 hectáreas. Para ello, Enríquez le pide a Villanueva Madrid constituir una sociedad que adquiriera los tres predios, y una vez hecho, los predios se trasladarían a una empresa, propiedad de él.
En marzo de 2008, Isabel Tenorio de Villanueva, esposa de Mario Villanueva, crea la empresa Desarrollos IM S.A. de C.V., con la que adquiere los tes predios, y posteriormente fueron trasladados a GLS-4 Corporativo S.A. de C.V., cuyo presidente del Consejo de Administración, era Hugo Flores Toba, cuñado de Felipe Enríquez.
Posteriorememte, en diciembre de 2009, se crea un nuevo consorcio en el que aparecen como socios Luis Francisco González Parás, hermano del ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás, su hijo y su yerno. El periódico Por Esto! involucra también al empresario yucateco Arturo Millet.
Mario Villanueva Mardrid, ex gobernador priista de Quintana Roo actualmente preso en una prisión de New Jersey acusado de narcotráfico.
Felipe Enríquez Hernández, quien fuera delegado del PRI en Yucatán, aprovechó su estadía en el estado para crear una red de especuladores de tierras y crear proyectos inmobiliarios, tanto en Yucatán como en Quintana Roo. Para ello se hizo compadre del entonces gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, y de la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega.
A principios del gobierno de Ivonne Ortega, se realiza la compra 3,600 hectáreas de tierras ejidales en Ucú, en las que estuvieron involucrados Felipe Enríquez, la Arq. Angélica Araujo, quien era titular del Instituto de la Vivienda de Yucatán (IVEY) y, por supuesto, la misma gobernadora.
El tráfico de tierras ejidales para financiar las campañas del PRI y para que algunos políticos se enriquezcan es una práctica que se ha utilizado desde la campaña de Enrique Peña Nieto al gobierno del Estado de México.
El multimillonario negocio del Plan Maestro de Ucú fue diseñado para financiar la campña de Angélica Araujo para el gobierno municipal de Mérida. Para ello, el Gobierno del Estado realizó un préstamo de $350 millones a una institución bancaria, con la autorización del Congreso del Estado, de mayoría priista.
Portada del reportaje de Reporte Indigo.
De la misma forma que en Yucatán con Ivonne Ortega, Enríquez se asoció con el entonces gobernador de Quintana Roo y actual candidato al senado, Félix González Canto, así como con el ex gobernador de su natal Nuevo León, Natividad González Parás, para comprar las tierras de Isla Blanca. También se especula que está involucrada la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, según fuentes priistas que prefieren mantenerse en el anonimato por temor a represalias.
Según las fuentes, el adagio de: perro no come a perro, no se cumple entre los protagonistas priistas de este entramado de poder y negocio negros.
Por de pronto, el ex gobernador acusado de narcotráfico, tuvo que ceder ante las presiones de Felipe Enríquez y de sus socios, retirando la denuncia penal; así permitieron que su hijo compitiera para la alcaldía de Chetumal —cargo que actualmente ocupa.
Según Reporte Indigo, otra persona allegada a Mario Villanueva, Daisy Baeza, fue quien volvió a presentar la denuncia ante la nueva administración del gobernador Roberto Borge Angulo.
Al día de hoy se ha mantenido congelada la denuncia en la Procuraduría del Estado, atribuyendo que el actual gobierno es una extensión de la administración anterior, de González Canto.
Bautizo del hijo menor de Felipe Enríquez con la que se hicieron compadres la gobernadora de Yucatán y Enríquez.