620 palabras
MÉRIDA, Yucatán, 7 de marzo.- El Cabildo aprobó en sesión extraordinaria que presidió el primer regidor, Renán Barrera Concha, la contratación ante el sistema financiero de un crédito por $150 millones que serán destinados a inversión pública productiva.
Por tanto, el Cabildo enviará al Congreso del Estado la iniciativa de reformas a su Ley de Ingresos de 2013, a fin de incluir los recursos extraordinarios por los $150 millones.
De ser aprobada la iniciativa municipal por la Legislatura, el total de ingresos de Mérida para el ejercicio fiscal 2013 será de $2,158.421,795.
El Ayuntamiento de Mérida recibió autorización esta noche para contratar el crédito bancario a pagar en 15 años. El pleno del Cabildo dispuso por unanimidad que esos recursos sean destinados a inversión pública productiva.
Para dar puntual seguimiento al crédito, el Cabildo aprobó en la misma sesión la creación del “Consejo de Colaboración Municipal, para la revisión y seguimiento al ejercicio y aplicación de los recursos públicos derivados del empréstito”, el cual estará integrado, además de por diferentes instancias municipales, por los siguientes organismos empresariales y de profesionales: Canacintra Mérida, Canaco Servytur Mérida, Coparmex Mérida, Fundación Plan Estratégico de Yucatán, A.C., Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas y demás representantes de la sociedad civil o los que se considere conveniente, a invitación del presidente del consejo, cargo que recae en el Alcalde.
Entre las atribuciones del Consejo están: supervisar que los recursos públicos derivados del financiamiento contratado por el Ayuntamiento de Mérida se apliquen de acuerdo con las obras de inversión pública productiva aprobadas; revisar que el proceso de contratación y ejecución de las obras de inversión pública productiva cumplan con la normatividad aplicable, dar seguimiento a la ejecución de las obras de inversión pública productiva programadas, formular las recomendaciones que le resulten procedentes, así como un reporte bimestral sobre la revisión y seguimiento realizado, y presentar al Cabildo bimestralmente el informe de su gestión.
De ser aprobadas las reformas por el Congreso, esos recursos adicionales serán destinados a servicios públicos municipales para drenaje, alumbrado, aseo urbano, mercados, ecología, parques y jardines; vehículos, maquinaria y equipo de trabajo; obras públicas en materia de infraestructura, obra civil, construcción de vías terrestres y mantenimiento vial, e infraestructura en tecnologías de la información y comunicaciones.
El crédito sería pagadero a 15 años, con un año de gracia.
En la exposición de motivos, se hace notar que la actual administración municipal recibió de su antecesora compromisos de pago por aproximadamente $402 millones que de manera ineludible mermarán los recursos propios que debían destinarse a obras y servicios públicos básicos y de calidad.
Asimismo, se destaca el esfuerzo recaudatorio que la actual administración espera lograr por concepto de ingresos propios, y que ascendería a $583.544,765, por lo que la autonomía financiera se sitúa en 30% (ingresos propios en relación con el total de ingresos, sin incluir extraordinarios).
Por requerirse el voto calificado del Cabildo (cuando menos las dos terceras partes de sus integrantes), la votación fue nominal. Fue aprobado por unanimidad.
Posteriormente se realizó una segunda sesión extraordinaria para aprobar el acta de la primera asamblea realizada.