343 palabras
Mérida, Yucatán, 19 de mayo de 2010.- Aunque mayo se considera como uno de los más calurosos del año, las lluvias que se han presentando desde el domingo sobre el estado de Yucatán han ocasionado que precipite el 83.4 por ciento del promedio histórico del mes, informó el Director General del Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Comisión Nacional del Agua, Sergio Augusto Chan Lugo. Si bien durante la primera parte de mayo fue escasa la precipitación en la entidad por un sistema anticiclónico en el atlántico, durante los últimos tres días un sistema de vaguada provocó importantes precipitaciones sobre la Península de Yucatán, condiciones que prevalecerán para las próximas horas por la presencia de una baja presión sobre la zona.
El director del OCPY de la Conagua indicó que es en el oriente y sur de la entidad donde se han sentido con mayor fuerza las lluvias. Por ejemplo, en un lapso de 72 horas ha precipitado en Muna 183.6mm, seguido de Tizimín con 134.1mm, Peto con 90mm y Becanchén con 81mm. En Mérida, durante tres días, la precipitación acumulada es de 109.2mm.
Indicó que el reporte con el que se cuenta hasta el momento es que en lo que va del mes ha precipitado 65.9mm en Yucatán, que es el 83.4 por ciento del promedio histórico de mayo que asciende a 78.9mm.
Para los siguientes días, el funcionario federal anticipó la presencia de lluvias de moderadas a fuertes sobre el estado por un sistema de baja presión que se ubica sobre la Península de Yucatán.
En tal sentido, reitera el llamado a tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes y enfermedades propias de la época. Boletín de Conagua Yucatán.